• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Repositorios

CRIS versus IR

29 jueves Sep 2016

Posted by UVADOC in Investigación, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en CRIS versus IR

Tags

CRIS

¿CRIS versus IR?

Ribeiro, Ligia; Castro, Pablo de; Mennielli, Michele (2016). Final report: EUNIS – EUROCRIS joint survey on CRIS and IR. ERAI (Eunis Research and Analysis Initiative).

Disponible en: http://www.eunis.org/wp-content/uploads/2016/03/cris-report-ED.pdf. Fuente: BlokdeBid Enviado por Remedios Melero

El objetivo de este informe conjunto entre EUNIS y euroCRIS fue el de recopilar, a través de una encuesta online, la información sobre las soluciones tecnológicas a los CRIS (Current Research Information Systems) y a los repositorios institucionales en Europa, analizar sus vínculos con otros sistemas utilizados en universidades y centros de investigación, y su interoperabilidad con otros sistemas externos. La encuesta se lanzó en abril de 2015 y estuvo abierta hasta mediados de septiembre del mismo año. Se distribuyó entre numerosas listas de distribución internacionales y propias de los dos proyectos.

La encuesta se estructuró en dos partes, una para recoger la información de los CRIS y otra para los IR (Institutional Repositories), y fue diseñada para responder a dos cuestiones: ¿están reemplazando los CRIS a los IR? Y, ¿se solapan estos dos sistemas en sus funcionalidades? Las respuestas fueron mayoritariamente negativas para las dos cuestiones, y de ello se deduce que se consideran sistemas complementarios.

Los CRIS actúan de sistemas para la gestión global relativa a la información, incluyendo los metadatos de las publicaciones de una institución, mientras que los repositorios se prefieren para la gestión de artículos y tesis. El 65 % de las respuestas coincidieron en que los CRIS y los repositorios están vinculados.

Respecto a los contenidos albergados en los CRIS y los IR, los repositorios se caracterizan por albergar trabajos de investigación y tesis doctorales mientras que los CRIS contienen mayoritariamente los metadatos de las publicaciones, datasets, patentes y documentación de proyectos de investigación.  Seguir leyendo en: BlokdeBid

Repositorios y redes sociales

30 martes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Repositorios y redes sociales

Tags

Redes Sociales, Repositorios

«Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional» Ramírez-Sánchez, Manuel

Conferencia impartida en las III Jornadas de Doctorado: Los procedimientos y las buenas prácticas en el Doctorado, organizadas por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (13-15 de abril de 2015)

Fuente: Repositorio Acceda http://hdl.handle.net/10553/16574

 

OPRM: Revisión abierta para repositorios

05 jueves May 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en OPRM: Revisión abierta para repositorios

Tags

OPRM

Módulo de Revisiones Abiertas para Repositorios Institucionales (OPRM)

Open Peer Review Module

La presentación oficial del primer módulo Open Peer Review para repositorios institucionales Open Peer Review Module  tuvo lugar el pasado día 27 de abril.Se trata de un proyecto financiado por OpenAire y en que participamos la organización de investigadores Open Scholar, la empresa ARVO, el Instituto de Inteligencia Artificial del CSIC, el repositorio e-IEO, SECABA y el repositorio DIGITAL.CSIC para fomentar las revisiones abiertas, públicas y transparentes sobre cualquier tipología de trabajo de investigación disponible en los repositorios DSpace.

  • Todas las presentaciones del evento pueden descargarse desde http://proyectos.bibliotecas.csic.es/digitalcsic/oprm/programa.html
  • información detallada sobre este proyecto en: http://www.openscholar.org.uk/institutional-repositories-start-to-offer-peer-review-services/
  • post relacionado: UvaDoc

 

Ranking Web de Repositorios 2016

28 jueves Ene 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Ranking Web de Repositorios 2016

Tags

Ranking Web de Repositorios

UvaDoc: Repositorio documental de la Universidad de Valladolid
Ya está disponible la edición Enero 2016 del Ranking Web de Repositorios del Mundo (elaborado por El Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC). El Repositorio institucional de la Universidad de Valladolid sigue escalando puestos.
http://repositories.webometrics.info/en/Europe/Spain%20?page=0

• Español: En el ranking de España, UvaDoc tiene la posición número 17 de entre 64 Repositorios analizados
• Europeo: UvaDoc ocupa la posición 117 entre los 910 repositorios recogidos en el ranking europeo (ranking que cuenta con 6 repositorios más que en la edición anterior)
• Institucional: UvaDoc se sitúa en la posición 198 de los top institucionales, de los 2.205 repositorios institucionales analizados.
• Mundial: UvaDoc alcanza la posición 237 entre los 2.297 repositorios recogidos en el ranking mundial

RANKING DE REPOSITORIOS ESPAÑOLES
En el ranking de los repositorios españoles, UvaDoc: Repositorio de la Universidad de Valladolid ocupa la posición número 17. Hemos escalado cinco puesto en relación con la edición anterior.

rANKING-2016-3

En el Ranking de repositorios españoles, los tres primeros puestos les corresponden a: UPCommons Universitat Politécnica de Catalunya, Universitat Autònoma de Barcelona Dipòsit Digital de Documents y Digital CSIC

RANKING EUROPEO Y MUNDIAL
En el ranking de repositorios europeos UvaDoc se sitúa en el puesto número 117. En la edición anterior nos situábamos en el puesto 144. Hemos escalado 27 puestos
En el ranking mundial, UvaDoc se sitúa en el puesto 237, En la edición anterior estábamos en el puesto 301

Los indicadores actualmente en uso y sus respectivos pesos son los siguientes: Fuente: http://repositories.webometrics.info/es/node/24

Con el objetivo de mejorar la visibilidad de los repositorios y las buenas prácticas en la publicación Web se han extraído los siguientes indicadores cuantitativos de los motores de búsqueda más importantes. La metodología es similar a la utilizada en nuestros otros Rankings, con los pesos descritos aplicados a partir de la versión de abril de 2012:

•Tamaño (S). Número de páginas recuperadas desde Google (10%).
•Visibilidad (V). El número total de enlaces externos recibidos (backlinks), multiplicado por el número de dominios web origen de dichos enlaces (referred domains), información proporcionada por MajesticSEO y ahrefs (50%).
•Ficheros ricos (R). Se contabilizan los archivos en formato Adobe Acrobat (.pdf), MS Word (.doc, .docx), MS Powerpoint (.ppt, .pptx) y PostScript (.ps, .eps) extraidos desde Google (10%).
•Scholar (Sc). Usando la base de datos de Google Scholar se calcula sobre el número de artículos publicados entre el 2007 y el 2011 (30%).

 

Repositorio en Discapacidad y Derechos Humanos

27 martes Oct 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Repositorio en Discapacidad y Derechos Humanos

Tags

Repositori temático

cdpdCDPD: RED IBEROAMERICANA DE EXPERTOS EN LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En la Semana Internacional del Acceso Abierto, conocemos el Repositorio en Discapacidad y Derechos Humanos de la Red Iberoamericana de Expertos sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Se trata de un Repositorio que contiene, preserva y difunde documentos en Discapacidad y Derechos Humanos, de sectores públicos y privados, de acceso abierto y restringidos por derechos de autor. Si bien la primer prioridad de este proyecto es el acceso a la información y el acceso abierto, se trabaja con material pasible de derecho de autor, el cual se encuentra de acceso restringido y de uso exclusivo para personas con discapacidad visual. El material de acceso abierto se encuentra disponible a toda la comunidad científica, académica y ciudadana.

Ranking Web Repositorios-2015

10 jueves Sep 2015

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Ranking Web Repositorios-2015

Tags

Ranking Web de Repositorios

UvaDoc: Repositorio documental de la Universidad de Valladolid
Ya está disponible la edición Julio 2015 del Ranking Web de Repositorios del Mundo (elaborado por El Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC). El Repositorio institucional de la Universidad de Valladolid sigue escalando puestos.
http://repositories.webometrics.info/en/Europe/Spain%20?page=0

• Español: En el ranking de España, UvaDoc tiene la posición número 22 de entre 64 Repositorios analizados (En esta edición se han analizado cinco repositorios españoles más que en la edición anterior)
• Europeo: UvaDoc ocupa la posición 144 entre los 904 repositorios recogidos en el ranking europeo (ranking que cuenta con 29 repositorios más que en la edición anterior)
• Institucional: UvaDoc se sitúa en la posición 286 en los top institucionales, de los 2188 repositorios institucionales analizados.
• Mundial: UvaDoc alcanza la posición 301 entre los 2275 repositorios recogidos en el ranking mundial

RANKING DE REPOSITORIOS ESPAÑOLES
En el ranking de los repositorios españoles, UvaDoc: Repositorio de la Universidad de Valladolid ocupa la posición número 22. Ha escalado cinco puesto en relación con la edición anterior.

uvadoc-ranking-julio-2015RANKING EUROPEO Y MUNDIAL
En el ranking de repositorios europeos UvaDoc se sitúa en el puesto número 144. En la edición anterior nos situábamos en el puesto 192.
En el ranking mundial, UvaDoc se sitúa en el puesto 301, En la edición anterior estábamos en el puesto 395
Los indicadores actualmente en uso y sus respectivos pesos son los siguientes: Fuente: http://repositories.webometrics.info/es/node/24

• Tamaño: Número de páginas web de acuerdo al buscador Google (10%)
• Visibilidad. Se tiene en cuenta la raíz cuadrada del número de enlaces externos multiplicada por el número de dominios web que originaron dichos enlaces. Las fuentes de información son: Majestic SEO y ahrefs. Se utiliza el máximo de los citados productos normalizados entre ambos proveedores (50%).
• Ficheros ricos: La suma total del número de ficheros de los siguientes formatos (según Google): pdf, doc+docx, ppt+pptx y ps+eps (10%)
• Scholar: El número de artículos (no citas) recogidos en Google Scholar durante el periodo de 5 años comprendido entre 2008 y 2012 (30%)

Repositorios digitales

31 lunes Ago 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Repositorios digitales

Tags

Acceso Abierto, Política institucional, Repositorios

Repositorios digitales abiertos:

¿Una política para una nueva cultura de producción científica?

(Fuente: Utopía) A la comercialización de la información científica  responden los países con políticas de acceso abierto al conocimiento gestionado como un bien común por la misma comunidad académica mediante repositorios digitales abiertos. 
Video (2h.) de las presentaciones de MINCYT, CLACSlO y Universidad Nacional de Quilmes,  de Argentina.  Ciclo Debate Desarrollo Sustentable organizado por la Universidad Nacional Tres de Febrero-UNTREF (Argentina), CENIT (Argentina)  y STEPS América Latina, el 4 de agosto 2015
https://www.youtube.com/watch?v=gMAJTLRoxHQ&feature=youtu.be

VI Jornadas de OS Repositorios

03 martes Mar 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en VI Jornadas de OS Repositorios

Tags

VI Jornadas de OS Repositorios

VI Jornadas de OS Repositorios organizadas por REBIUN– 11 al 13 de marzo de 2015 en la Universidad de Córdoba.

Las Jornadas de Repositorios son el foro donde los profesionales que administran repositorios científicos y patrimoniales comparten sus experiencias y plantean las necesidades de nuevos desarrollos, enfoques innovadores y políticas de difusión de la producción científica.

Presentación

Programa

♦ Las presentaciones de las comunicaciones están disponibles en Helvia, Repositorio de la Universidad de Córdoba: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/12613

Ranking Web Repositorios-2015

02 lunes Feb 2015

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Ranking Web Repositorios-2015

Tags

Ranking Web de Repositorios, UvaDoc: Repositorio documental de la Universidad de Valladolid

UvaDoc: Repositorio documental de la Universidad de Valladolid

Ya está disponible la 16ª edición del Ranking Web de Repositorios. El Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC ha publicado la edición del Ranking Web de Repositorios del Mundo (1º edición del 2015) http://repositories.webometrics.info/en/Europe/Spain%20?page=0

  • Español: En el ranking de España, UvaDoc tiene la posición número 27 de entre 59 Repositorios analizados (En esta edición se han analizado tres repositorios españoles más que en la edición anterior)
  • Europeo: UvaDoc ocupa la posición 192 entre los 875 repositorios recogidos en el ranking europeo (ranking que cuenta con 33 repositorios más que en la edición anterior)
  • Institucional: UvaDoc se sitúa en la posición 379 en los top institucionales, de los 2068 repositorios institucionales analizados.
  • Mundial: UvaDoc alcanza la posición 395 entre los 2154 repositorios recogidos en el ranking mundial

RANKING DE REPOSITORIOS ESPAÑOLES

En el ranking de los repositorios españoles, UvaDoc: Repositorio de la Universidad de Valladolid ocupa la posición número 27.Si bien, su posición es igual a la del año pasado, en esta ocasión contamos en el ranking español con tres Repositorios más.

ranking-enero-2015

RANKING EUROPEO Y MUNDIAL

En el ranking de repositorios europeos UvaDoc se sitúa en el puesto número  192.  En la edición 14º contábamos con el puesto 209.  

En el ranking mundial, UvaDoc se sitúa en el puesto 395, En la edición anterior estábamos en el puesto 413,

♦ Con respecto a la edición anterior (julio 2014) hemos subido 18 puestos

Los indicadores actualmente en uso y sus respectivos pesos son los siguientes: Fuente: http://repositories.webometrics.info/es/node/24

  • Tamaño: Número de páginas web de acuerdo al buscador Google (10%)
  • Visibilidad. Se tiene en cuenta la raíz cuadrada del número de enlaces externos multiplicada por el número de dominios web que originaron dichos enlaces. Las fuentes de información son: Majestic SEO y ahrefs. Se utiliza el máximo de los citados productos normalizados entre ambos proveedores (50%).
  • Ficheros ricos: La suma total del número de ficheros de los siguientes formatos (según Google): pdf, doc+docx, ppt+pptx y ps+eps (10%)
  • Scholar: El número de artículos (no citas) recogidos en Google Scholar durante el periodo de 5 años comprendido entre 2008 y 2012 (30%).

Tendencia en el Posicionamiento en el Ranking Web de Repositorios

ranking-enero-2015-ESTADISTICA

derechos de autor y repositorios

24 sábado Ene 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en derechos de autor y repositorios

Tags

Derechos de autor, Repositorios

derechos de autor y repositorios

Fuente: Universidad de Jaén.- Tutorial del seminario impartido dentro del “Taller de publicación de contenidos en abierto dentro de la iniciativa OpenCourseWare«
cruso derechos autor
← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.