• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: Acceso Abierto

Acceso abierto

05 jueves Ene 2023

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto

Tags

Acceso Abierto

Abre tu libro al mundo: libros en acceso abierto

REBIUN; UNE
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11967/859
Fecha: 2021

Política Institucional de Acceso Abierto

21 viernes May 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Política Institucional de Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Política institucional

Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica y Académica de la Universidad de Valladolid

En la sesión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid del día 4 de mayo de 2021 se ha aprobado una nueva Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica y Académica de la Universidad de Valladolid, en la que se integra el Acceso Abierto a los Resultados y Datos de Investigación.

La Universidad contaba desde el 2016 con una política de Acceso Abierto (aprobada en Consejo de Gobierno de fecha 14 de diciembre de 2016).  La actualización de esta política se enmarca en el contexto del HR Excellence in Research (HRS4R, Human Resources Strategy for Researchers), en la que se evidenció la necesidad de regular, además del Acceso Abierto a los Resultados de investigación, a los Datos de Investigación generados en la Universidad.

La Comisión de Investigación celebrada el 22 de abril de 2021 aprobó y acordó enviar a Consejo de Gobierno la propuesta de modificación de la política Open Science de la UVa, para incluir las políticas Open Data. Finalmente se ha aprobado en Consejo de Gobierno del 4 de mayo de 2021.

Se ha incluido en la colección «Investigación» del área «Documentos Institucionales» de UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46615

Plan de Gobierno Abierto 2020-2024

02 martes Mar 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Plan de Gobierno Abierto 2020-2024

Tags

Acceso Abierto, Datos

 IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024

Los Planes de Gobierno Abierto de España recogen el conjunto de actuaciones a las que se compromete la Administración General del Estado, en colaboración con otras Administraciones públicas y con la sociedad civil, para avanzar, en un determinado período, en la participación, la transparencia, la integridad y la sensibilización social, y lograr una sociedad más justa, pacífica e inclusiva. 

El IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 se aprobó el 29 de octubre de 2020. Recoge 10 compromisos que asumen las Administraciones públicas para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, mejorar la participación, establecer sistemas de integridad pública, y formar y sensibilizar a la ciudadanía y al personal empleado público en materia de Gobierno Abierto, con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa, pacífica e inclusiva. [IV Plan. acceso]

Cabe destacar:

Se pretende propiciar la investigación y el debate avanzado en materia de Gobierno Abierto, movilizandola capacidad y el conocimiento existentes en la sociedad, particularmente en la comunidad académica y científica, para concentrar una parte creciente del mismo en la investigación y la innovación sobre esta materia. Este objetivo se alcanzará a través de publicaciones, repositorios documentales y espacios compartidos de conocimiento, el apoyo a la investigación y la organización de encuentros académicos, para profesionales y expertos de las organizaciones representativas de los intereses colectivos relacionados con el Gobierno Abierto. También se fomentará la difusión de la producción científica en materia de Gobierno Abierto, propiciando el debate entre expertos en torno a temas relacionados con el Gobierno Abierto y la Agenda 2030.

2 – PLAN DE MEJORA Y REFUERZO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

2.3 IMPULSO DE LA APERTURA DE DATOS Y LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

La apertura de los datos del sector público y su reutilización conlleva numerosos beneficios para la sociedad, el medio
ambiente y la economía. Para obtener todas estas ventajas es necesario fomentar el ecosistema alrededor de los datos.

Objetivos del compromiso
Impulsar la apertura de datos y la reutilización del sector público mediante la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización
de la información del sector público.

Breve descripción del compromiso
Como primer paso para impulsar la apertura de datos se llevará a cabo la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1024
al ordenamiento jurídico español para dar la cobertura jurídica necesaria que haría posible ampliar el ámbito y alcance
en materia de reutilización. Se pretende mejorar la prestación de acceso en tiempo real a los datos dinámicos a través
de medios técnicos adecuados, aumentando el suministro de datos públicos valiosos para la reutilización, incluidos los
de las empresas públicas, organizaciones que financian la investigación y organizaciones que realizan actividades de
investigación.

8 – COMUNICACIÓN INCLUSIVA SOBRE GOBIERNO ABIERTO

8.3 DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Objetivos del compromiso
Propiciar el debate entre expertos y la difusión de la producción científica en torno a:
• Análisis y desarrollo de nuevas políticas
• Análisis de legislación estatal (nuevo reglamento) y autonómica en preparación o recientemente aprobada
• Interpretaciones de la legislación estatal y autonómica por los distintos órganos y autoridades de transparencia
estatal y autonómicos
• Resoluciones judiciales
• Interpretación de la normativa de transparencia respecto de la privacidad y protección de datos
• Retos de la transparencia y del uso de algoritmos por los poderes públicos
• Reutilización y datos abiertos, tecnologías y técnicas de integridad
• Innovaciones administrativas relacionadas con esta materia

Global Politics of Open Access

17 martes Nov 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Global Politics of Open Access

Tags

Acceso Abierto

«Reassembling Scholarly Communications – Histories, Infrastructures, and Global Politics of Open Access«

Editado por Martin Paul Eve y Jonathan Gray.  Este libro colaborativo, en inglés, publicado por MIT Press, y disponible en acceso abierto, proporciona un conjunto diferente de perspectivas sobre la historia de las comunicaciones académicas y cuestiona la narrativa dominante acerca del surgimiento del acceso abierto.

→ Acceso al índice con enlaces a cada capítulo

→ Libro entero

 

Declaración Acceso Abierto: UNESCO-COAR

18 jueves Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Declaración Acceso Abierto: UNESCO-COAR

Tags

Acceso Abierto, COAR, Unesco

Declaración conjunta COAR – UNESCO sobre Acceso Abierto

La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR) y la UNESCO han firmado la “Declaración conjunta COAR_UNESCO sobre Acceso Abierto cuya versión en español se ha publicado gracias a Dominique Babini (CLACSO) y cuyo título original en inglés es: “Joint statement about open access by COAR and UNESCO”.

La declaración incide en la necesidad de avanzar en el modelo de acceso abierto que requiere abordar tres grandes cuestiones relacionados con los recursos:

  • Apoyo a la publicación a instituciones con pocos recursos
  • Evitar la concentración de la industria editorial
  • Explorar formas de reducir costos

Documento en español: https://www.coar-repositories.org/files/Declaracio%CC%81n-conjunta-COAR-UNESCO-sobre-Acceso-Abierto-mayo-2016-2.pdf

VER TAMBIEN: http://sedici.unlp.edu.ar/blog/2016/05/11/declaracion-conjunta-entre-unesco-y-coar-a-favor-del-acceso-abierto/

 

Acceso Abierto

18 jueves Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Estudio

El acceso abierto sigue siendo un camino duro por recorrer para los investigadores

Fuente: Accessum ad Scientem Carlos Quispe Gerónimo


La editorial académica De Gruyter acaba de realizar una encuesta para conocer la percepción y el uso del acceso abierto (OA) por parte de un grupo de investigadores de diversos países para establecer sus opiniones respecto a los nuevos modelos de publicación. Los resultados muestran cierto progreso en la publicación de trabajos científicos en OA pero a la vez también la renuncia de los investigadores por apostar por este modelo.

Los resultados muestran que el OA es valorado pero que es el esfuerzo solo de un grupo pequeño de profesionales motivados. La mayoría de los encuestados cree que el acceso abierto es útil y cumple con los estándares éticos de la investigación aunque no consideran que sea imprescindible debido a que igual los lectores interesados accederán de algún u otro modo a un documento.

Uno de los principales problemas sobre el OA que muestra la encuesta es que los autores tienen falta de conocimiento y consideran complejo el tema de los derechos de autor.  Acceso al Estudio

revistas de impacto en acceso abierto

11 lunes Jul 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en revistas de impacto en acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Factor de impacto, Revistas Científicas

Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto

La publicación en revistas de alto impacto es compatible con la publicación en revistas de acceso abierto.

La Biblioteca Virtual de la UOC presenta la tercera edición de 3.ª edición del Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto. Se trata de las revistas de acceso abierto que aparecen en el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y también lo hacen en el Web of Science Journal Citation Report o en el SCImago Journal Ranking.

Llistados de revistas de acceso abierto

  • Listado de revistas del DOAJ y del Journal Citation Reports – Social Sciences (PDF)
  • Listado de revistas del DOAJ y del Journal Citation Reports – Science (PDF)
  • Listado de revistas del DOAJ y del SCImago Journal Rank (Fichero Excel)

También te interesará:

  • DOAJ (Directory of Open Access Journals)
  • SCImago Journal Rank (SJR)
  • ISI JCR – Journal Citation Reports

Fuente: UOC

Unión Europea y acceso abierto

21 martes Jun 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Unión Europea y acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Unión Europea

Apoyo de la Unión Europea al acceso abierto de las publicaciones científicas para 2020

El pasado 27 de mayo el Consejo de ministros de investigación de la Unión Europea a través de un comunicado de conclusiones de dicha reunión respaldó la vía verde y dorada de acceso abierto, con el objetivo de acabar con el modelo de suscripción de revistas científicas tradicional, y optar de forma definitiva por que la investigación científica financiada con fondos públicos se publique en abierto en el año 2020. En el mismo hace una llamada para “eliminar los obstáculos financieros y legales y tomar las medidas necesarias para su aplicación en todos los ámbitos científicos”.

A pesar de ello, el punto de partida no es igual para todos los países de la Unión, Holanda, Suecia y Reino Unido quieren una transición corta que lleve al consenso entorno a la ruta dorada, que Holanda ya tiene implementada, sin embargo países con problemas de financiación como Bélgica, Chipre, Dinamarca, Estonio o Grecia rechazan, por el momento, la vía dorada por problemas económicos en sus países, siendo más partidarios de la vía verde.

The Guardian y Science Magazine se han hecho eco de la resolución de este Consejo de Ministros de Investigación y resaltan la propuesta europea de que todos los trabajos científicos deben publicarse en abierto en el 2020.

Fuente: Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

Compromiso hacia la Ciencia en Abierto

01 viernes Abr 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Compromiso hacia la Ciencia en Abierto

Tags

Acceso Abierto, Investigación, Repositorios

La Universidad de Navarra pone a nuestra disposición en Youtube «Un compromiso hacia la Ciencia en Abierto»Conferencia impartida por Reme Melero con ocasión de la Semana del Acceso Abierto 2015.

 

 

Maredata: red de ‘Big Data’

15 martes Mar 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Maredata: red de ‘Big Data’

Tags

Acceso Abierto, Datos de investigación

Maredata es una Red española sobre datos de investigación en abierto que permitirá reforzar la colaboración entre investigadores y establecer relación con aquellos sectores interesados en el estudio de los datos científicos. Para incrementar la participación de investigadores españoles en proyectos del programa Horizon2020 y generar nuevas líneas de investigación en torno a Acceso abierto, Open Data y Open Science,.

Esta red está coordinada por Ernest Abadal de la Universitat de Barcelona y está formada por seis grupos de investigación —CSIC, Universitat d’Alacant / Universidad de Alicante (canal oficial), Universidad Carlos III de Madrid, Universitat Politècnica de València UPV y Universitat Oberta de Catalunya

Esta red organizó el 19 de enero en la sala de actos de la facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universitat de Barcelona el seminario Gestión de datos de investigación. En la primera mesa redonda del seminario, moderada por Agustí Canals, se expuso qué políticas se plantean en la Unión Europea en relación con la gestión de los datos abiertos, cuál es la posición y el papel que juegan los investigadores y cómo tienen que trabajar las bibliotecas para poder llevar a cabo una buena gestión de los datos de investigación y también ofrecer apoyo a los investigadores.

La red supone un impulso a la ciencia abierta en España y está financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, tiene como objetivo contribuir a estructurar un marco de ciencia abierta en España que cuente con los diferentes agentes interesados en los datos de investigación.

Igualmente, busca incrementar la participación de investigadores españoles en proyectos del programa Horizon2020 y generar nuevas líneas de investigación en torno a Open Data y Open Science, así como elaborar recomendaciones sobre gestión de los datos de investigación.

Fuente: Docublog Fuente: Noticas RTVE

← Older posts
Subscribe via RSSSubscribe via Email

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Autoarchivo Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.