• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: Plan S

Plan S: Principios e implementación

28 viernes May 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S: Principios e implementación

Tags

Plan S

Plan S: Principios e implementación

A partir de 2021*, todas las publicaciones académicas sobre los resultados de la investigación financiada por subvenciones públicas o privadas otorgadas por consejos de investigación y organismos de financiación nacionales, regionales e internacionales, deben publicarse en revistas de acceso abierto – Open Access Journals, en plataformas de acceso abierto- Open Access Platforms o publicarse de inmediato. disponible a través de repositorios de acceso abierto sin embargo.

* Para los financiadores que acuerden implementar el Plan S en sus políticas después de enero de 2020, la fecha de inicio será un año después de ese acuerdo.

Más información en cOAlition S

Continue reading »

Open Science. COAR

16 lunes Nov 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Open Science. COAR

Tags

Plan S

COAR Submission to UNESCO Open Science Consultation

COAR Submission to UNESCO Open Science Consultation

 

El intercambio rápido y generalizado de los resultados de la investigación, comúnmente conocido como Ciencia Abierta, es fundamental para abordar algunos de los problemas más críticos de la actualidad. Los repositorios brindan servicios esenciales que administran y brindan acceso a datos, artículos y una amplia gama de otros tipos de contenido académico. Con más de 5000 repositorios en todo el mundo, esta red de repositorios internacional representa una infraestructura crítica para la ciencia abierta. cOAR apoya los objetivos de la ciencia abierta y ha estado trabajando con miembros, socios y la comunidad de repositorios en general para promover prácticas y servicios abiertos e interoperables en todo el mundo.

Como miembro de la Asociación de Ciencia Abierta de la UNESCO, COAR se complace en contribuir  a la Consulta de Ciencia Abierta de la UNESCO.

Definition and elements of open science

Actors in open science

Guiding principles for open science implementation

Opportunities of open science

Challenges for open science and how to overcome them

Incentives for open science

Infrastructure and capacity needs

Financial considerations

Policy recommendations

Best practices and lessons learned

Conclusion

Plan S: acceso abierto

26 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S: acceso abierto

Tags

Plan S

El Plan S: hacia el acceso abierto sin revistas híbridas

Tony Hernández-Pérez. Anuario ThinkEPI, 13.

Resumen: Se explica en qué consiste la iniciativa Plan S, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y algunas de las más importantes agencias nacionales de financiación. Su objetivo es lograr el acceso abierto completo y de forma inmediata a las investigaciones financiadas con fondos públicos. El artículo expone algunas de las críticas al Plan S y hace una pequeña reflexión sobre la importancia de los acuerdos transformadores con las grandes editoriales y sobre el cambio necesario en el sistema de evaluación y promoción de los científicos. [Fuente: ThinkEPI]

Texto completo: PDF

AmeliCA estrategia para acceso abierto

30 miércoles Ene 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en AmeliCA estrategia para acceso abierto

Tags

AmeliCA, Plan S

AmeliCA vs Plan S: mismo objetivo, dos estrategias distintas para lograr el acceso abierto (Acceso Abierto By Arianna Becerril-García)

[Fuente: AmeliBlog]

El 4 de septiembre de 2018, un grupo de organizaciones nacionales de financiación de la investigación, con el apoyo de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Investigación, anunció el lanzamiento de cOAlition S, una iniciativa para hacer que el Acceso Abierto completo e inmediato a las publicaciones de investigación sea una realidad. Está construido alrededor del Plan S, que consta de un objetivo y 10 principios (Science Europe, 2019). Dicho objetivo es:

“Para 2020, las publicaciones científicas que resulten de investigaciones financiadas con subvenciones públicas otorgadas por los consejos de investigación y organismos de financiación nacionales y europeos participantes, deben publicarse en revistas de acceso abierto compatibles o en plataformas de acceso abierto compatibles”.

Al mismo tiempo, pero en otra región del mundo, AmeliCA (Ameli, Conocimiento Abierto para América Latina y el Sur Global – AmeliCA) se estaba gestando, la extensión de la filosofía, conocimiento y tecnología de Redalyc al Sur Global (Becerril-Garcia & Aguado-Lopez, 2018). AmeliCA es una iniciativa multi-institucional respaldada por UNESCO que surge en respuesta al contexto internacional, regional, nacional e institucional de la publicación académica, que busca una solución colaborativa, sostenible, protegida y no comercial para el Conocimiento Abierto en América Latina y el Sur Global (AmeliCA, 2018). Esta institución de los comunes fue lanzada en la Conferencia de CLACSO el 21 de noviembre de 2018, en el “Foro Especial UNESCO: Democratización del Conocimiento Académico. Los Retos para el Acceso Abierto al Conocimiento“.

cOALition S: Acceso abierto

25 martes Sep 2018

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en cOALition S: Acceso abierto

Tags

Plan S

Qué es cOALition S

El 4 de septiembre de 2018, 11 organizaciones nacionales de financiación de la investigación, con el apoyo de la Comisión Europea, incluido el Consejo Europeo de Investigación (CEI), anunciaron el lanzamiento de la campaña S, una iniciativa para hacer realidad el acceso abierto total e inmediato a las publicaciones de investigación. Está construido alrededor del Plan S, que consiste en un objetivo y 10 principios (https://www.scienceeurope.org/coalition-s/ )  

https://www.scienceeurope.org/wp-content/uploads/2018/09/cOAlitionS.pdf

El objetivo principal

Después del 1 de enero de 2020, las publicaciones científicas sobre los resultados de la investigación financiada mediante subvenciones públicas proporcionadas por consejos de investigación y organismos de financiación nacionales y europeos deberán publicarse en revistas de acceso abierto en conformidad o en plataformas de acceso abierto que cumplan los requisitos.

Principios del Plan S

  1. Los autores conservan los derechos de autor de su publicación sin restricciones. Todas las publicaciones deben publicarse bajo una licencia abierta, preferiblemente la licencia Creative Commons Attribution License CC BY. En todos los casos, la licencia aplicada debe cumplir los requisitos definidos por la Declaración de Berlín
  2. Los financiadores garantizarán conjuntamente el establecimiento de criterios y requisitos sólidos para los servicios que deben cumplir las revistas de acceso abierto de alta calidad y las plataformas de acceso abierto
  3. En caso de que todavía no existan revistas o plataformas de acceso abierto de alta calidad, los financiadores proporcionarán, de manera coordinada, incentivos para establecerlas y respaldarlas cuando corresponda; también se brindará soporte para las infraestructuras de acceso abierto cuando sea necesario
  4. Cuando corresponda, las tarifas de publicación en acceso abierto estarán cubiertas por los financiadores o las universidades, no por investigadores individuales; se reconoce que todos los científicos deberían poder publicar su trabajo de acceso abierto incluso si sus instituciones tienen medios limitados
  5. Cuando se apliquen las tarifas de publicación en acceso abierto, su financiación estará estandarizada y limitada (en toda Europa)
  6. Los financiadores solicitarán a las universidades, organizaciones de investigación y bibliotecas que alineen sus políticas y estrategias, especialmente para garantizar la transparencia
  7. Los principios anteriores se aplicarán a todos los tipos de publicaciones académicas, pero se entiende que el cronograma para lograr acceso abierto para monografías y libros puede ser más largo que el 1 de enero de 2020
  8. Se reconoce la importancia de los archivos y repositorios abiertos para albergar productos de investigación debido a su función de archivo a largo plazo y su potencial para la innovación editorial
  9. El modelo de publicación “híbrido” no cumple con los principios anteriores
  10. Los financiadores supervisarán el cumplimiento y sancionarán el incumplimiento

(Fuente: Blog GREDOS)

Subscribe via RSSSubscribe via Email

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Autoarchivo Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.