• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: Creative Commons

Licencias Creative Commons

21 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Licencias Creative Commons

Tags

Creative Commons

Licencias Creative Commons.

Vídeo de Tránsito Ferreras Fernández. Universidad de Salamanca.

Creative Commons: licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dicha obra se pueden hacer. Más información sobre licencias Creative Commons: http://uvadoc.blogs.uva.es//?s=creative+commons&search=Go

Guía sobre Creative Commons

12 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Guía sobre Creative Commons

Tags

Creative Commons, Derechos de autor

GUÍA SOBRE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS, publicada por Alejandro Vera, abogado especializado en tecnologías de información y comunicación.

guía sobre las licencias Creative Commons.

  1. El Origen de las licencias
  2. El Copyleft
  3. Cultura Libre
  4. La organización Creative Commons
  5. Qué son (y qué no son) las licencias Creative Commons (CC)
  6. Los tipos de licencia
  7. La herramienta de Dominio Público
  8. Los tres niveles de la licencia
  9. El marcaje digital de las licencias
  10. Incompatibilidades y otros problemas de las licencias CC

La herramienta de Dominio Público

Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo Dominio Público. Estas son:

Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identi­fiquemos como pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales.

CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en el Derecho español y europeo, la normativa no permite renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.

http://cent.uji.es/pub/sites/cent/files/Guia-Creative-Commons-by-Alejandro-Vera-Palencia-by-nc-sa-es-3.0.pdf

Trabajos con Licencias CC

17 martes Feb 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Trabajos con Licencias CC

Tags

Acceso Abierto, Creative Commons

INFORME DEL ESTADO DEL PROCOMÚN
Fuente: Creative Commons.-
Creative Commons internacional ha publicado un nuevo informe sobre el estado del procomún, y las cifras reflejan un avance muy significativo. En primer lugar, en los últimos 4 años la cantidad de obras disponibles bajo licencia Creative Commons se ha más que duplicado, llegando en la actualidad a más de 880 millones de trabajos. Destaca el incremento del uso de estas licencias en el ámbito académico, educativo y científico.
Por ejemplo la prestigiosa revista de acceso abierto PLOS ONE ya cuenta con más de 100.000 artículos bajo licencia Creative Commons.
El informe completo incluyendo más detalles e infografías está disponible en stateof.creativecommons.org »

Acceso Abierto

26 jueves Sep 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Creative Commons, Open Course Ware, Repositorios

El acceso abierto al conocimiento científico.-

Jesús Valverde Berrocoso

REUNI+D  Red Universitaria de Investigación e Innovación educativa ha publicado el informe de Jesús Valverde: El acceso abierto al conocimiento científico.

http://hdl.handle.net/2445/36335 

Informe sujeto a  Licencia Creative Commons

Índice

1. Conocimiento libre: copyright y copyleft

1.1. Una breve historia del copyright y el derecho de autor

1.2. Las licencias copyleft: Creative Commons (CC)

1.3. Las «licencias de universidad» de Harvard

2. El movimiento del «Acceso Libre» en la comunidad científica y académica

2.1. Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto (BOAI – Budapest Open Access Initiative)

2.2. La Declaración de Bethesda

2.3. Declaración de Berlín sobre el Acceso Abierto

3. Los Recursos Educativos Abiertos y la Educación Superior

3.1. El concepto de «Educación Abierta»

3.2. El almacenamiento y la difusión del conocimiento: los Repositorios Institucionales (RI)

3.3. Un proyecto pionero en «Recursos Educativos Abiertos»: el caso del OpenCourseWare (OCW)

4.Referencias

5. Sitios web

 

 

Políticas de copyright de las revistas

19 martes Feb 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Políticas de copyright de las revistas

Tags

Autoarchivo, Copyright, Creative Commons, Derechos de autor, Política editorial, Repositorios


Antes de proceder al autoarchivo de su producción científica en UvaDoc, repositorio de la UVa, debe tener en cuenta en el marco de la propiedad intelectual, las siguientes situaciones:

1. Está incluyendo en UvaDoc un trabajo ya publicado

Si el trabajo que va a incluir en UvaDoc, es un trabajo ya publicado, antes de proceder al autoarchivo debe conocer las condiciones de cesión de sus derechos de autor a la editorial correspondiente. Las editoriales tienen diferentes políticas en relación con el «Acceso Abierto».

Esta políticas se refieren a si se puede subir el texto completo de la publicación en un repositorio institucional y si es así, qué versión del texto puede subir. Pueden permitir el pre-print del documento, el postprint del documento o el texto en formato pdf. del editor, después de haber transcurrido un periodo de embargo. Usted puede incluir su trabajo, indicando la fecha a partir de la cual vence el embargo, con el fin de no infringir la política de restricción que hubiese firmado con la editorial.
Para conocer las políticas de copyright de editoriales y publicaciones científicas puede consultar las siguientes bases de datos:

– Proyecto SHERPA/RoMEO Publisher copyright policies & self-archiving. Sherpa/Romeo es la plataforma para las revistas de ámbito internacional Puede consultar la versión en español 

– SHERPA-ROMEO DEUTSCH: Añade a SHERPA ROMEO las políticas de editores en alemán

– Base de datos DULCINEA: Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas

– HELOISE: Permisos de editores franceses

– Blimunda: Permisos de revistas y editores científicos portugueses

– OAKListDatabase: Permisos de editores australianos

– Lista de editores que permiten el depósito de sus PDF inmediatamente

– MELIBEA: Directorio y estimador de políticas en favor del acceso abierto a la producción científica.

Tenga en cuenta que los permisos y políticas de una misma editorial varían, a veces, en función de una revista u otra. Aconsejamos, que busque por el título de la revista además de la editorial.

Si consultando estas bases de datos, sigue sin conocer la situación de los derechos de su obra, debe consulta la web oficial de la revista y/o editor para buscar la información sobre los permisos en la sección correspondiente, que suele llamarse “Rights & Permissions” o bien solicitar expresamente autorización a la editorial para depositar la obra en el Repositorio Institucional.

Puede consultar también: – Google Patent Search Google le permite mejorar la búsqueda de patentes.

Puede ampliar la información en Digital CSIC : Información sobre copyright

¿Qué es el copyright y por qué es importante?
¿Qué hay que verificar cuando se quiere depositar?
¿Cuáles son las alternativas a la cesión exclusiva de derechos de autor?

2. Está incluyendo en UvaDoc un trabajo no publicado
Si el trabajo que va a incluir en UvaDoc, no ha sido publicado por un tercero previamente no es necesario comprobar nada antes del autoarchivo.
En el proceso de inclusión de su trabajo en el repositorio, puede establecer el uso que se haga de su obra bajo los términos de una licencia Creative Commons, siempre que mantenga la propiedad de todos los derechos de propiedad intelectual.

Nature permite Creative Commons

23 viernes Nov 2012

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en Nature permite Creative Commons

Tags

Creative Commons, Revistas Científicas

La revista Nature permite a los autores publicar borradores de su propio trabajo en la web y también publicar bajo licencia Creative Commons (Fuente:Creative Commons España)

La revista Nature es la publicación científica multidisciplinaria más citada en la actualidad. Por lo mismo, es extremadamente selectiva y para cualquier científico, tener un artículo en Nature constituye un enorme logro. La revista fue creada en 1869 y como toda institución centenaria, no es dada a introducir cambios radicales en su forma de trabajo.

las editoriales solían justificar estos precios sobre la base del costo de impresión y distribución de ejemplares físicos. Con Internet, la situación cambia radicalmente y 25 euros por descargar un PDF no es tan claro que sea un precio razonable.

Por ello, desde hace unos años que existe el movimiento de Acceso Abierto (Open Access) que exige que las publicaciones científicas, especialmente aquellas producto de investigaciones realizadas con fondos públicos, estén disponibles para libre descarga.

Quienes promueven el Acceso Abierto le piden a las editoriales, primero, que permitan a los autores publicar un borrador de su trabajo en su propio sitio web personal o en el sitio web de su institución. Esto se llama Acceso Abierto “verde”. El siguiente paso es el Acceso Abierto “dorado” (gold), en que la misma editorial ofrece para el artículo sin cobrar nada. En la mayoría de los casos, actualmente este tipo de Acceso Abierto va asociado a una compensación por parte del mismo autor, que éste transfiere a la institución que lo financia — últimamente, muchos fondos de financiamiento a la investigación científica permiten reembolsar los costos de publicación bajo un ítem de diseminación del trabajo realizado.

Volviendo a Nature, la revista permite a los autores publicar borradores de su propio trabajo en la web (Acceso Abierto “verde”), y a partir de esta semana, permite también Acceso Abierto “dorado” bajo licencia Creative Commons. Estas son muy buenas noticias para estudiantes, investigadores, y para el público en general. Leer y citar lo que otros han escrito es parte central del trabajo científico; el acceso a estos trabajos es fundamental para el progreso de la ciencia y para que la sociedad en su conjunto pueda disfrutar de los beneficios de este progreso.

Creative Commons

13 martes Nov 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

Tags

Acceso Abierto, Creative Commons

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ofrece modelos de licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dicha obra se pueden hacer.

Poner las obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. ¿Qué condiciones? Esta web os permite escoger o unir las condiciones de la siguiente lista:

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

* Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:

http://es.creativecommons.org/licencia/

* 10 preguntas y respuestas sobre las Creative Commons:

http://es.creativecommons.org/index.php/2012/06/08/10-preguntas-y-respuestas-sobre-creative-commons/

Subscribe via RSSSubscribe via Email

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Autoarchivo Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.