• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: Gestion de datos

Plan de Gestión de Datos

23 jueves Sep 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Plan de Gestión de Datos

Tags

Gestion de datos

10 pasos para elaborar un Plan de Gestión de Datos.[Infografía REBIUN-CRUE].

Amplíe información en: https://biblioguias.uva.es/datos-investigacion/plan-gestion-datos

Vista previa (abre en una nueva pestaña)

Gestión de Datos

28 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Gestión de Datos

Tags

Datos, Gestion de datos

Gestión de datos de investigación en las universidades españolas y CSIC: memoria de buenas prácticas de los servicios ofrecidos

La elaboración de este informe ha contado con la participación los miembros de la Acción 4 del Grupo de Repositorios de REBIUN (2018)

Acceso al informe: http://hdl.handle.net/20.500.11967/244 

El presente documento pretende recoger un ejemplo de buenas prácticas seguidas por las universidades españolas en lo referente a la gestión de datos de investigación. Se han incluido también ejemplos de iniciativas llevadas a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pues también forma parte del Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN. El trabajo de recopilación de dichos ejemplos se realizó a lo largo de la primavera de 2018, por lo que, sin duda, quedaron fuera servicios o iniciativas que vieron la luz con posterioridad.

El objetivo de esta memoria de buenas prácticas no es realizar una comparativa entre universidades, sino presentar posibles soluciones para un mismo servicio y ofrecer modelos a seguir por otras instituciones. Un avance de este documento fue presentado durante la Jornada sobre Datos de investigación  El puzle de la gestión de los datos de investigación organizadas por Maredata: Red Española para Datos de Investigación en Abierto, en Valencia, el 21 de junio de 2018.

Plan de Gestión de Datos

21 miércoles Feb 2018

Posted by UVADOC in Open Data, Plan de Gestión de Datos

≈ Comentarios desactivados en Plan de Gestión de Datos

Tags

Gestion de datos

PLAN DE GESTIÓN DE DATOS «Data Management Plan»- DMP

• Qué es un Plan de Gestión de Datos?: El Plan de Gestión de Datos («Data Management Plan-DMP») es un documento formal en el que detalla y describe cómo se va a gestionar o el tratamiento que tendrán los datos de investigación recopilados o generados a lo largo de un proyecto de investigación. Debe presentarse al inicio de la investigación.

• Por qué se hace un Plan de Gestión de Datos?: Es un abuena práctica, es un elemento clave de Open Science y es un requisito obligatorio de los proyectos del Programa H2020.

• Cómo planificar la gestión de tus datos?: Consulta: El Ciclo de los datos científicos o los 10 pasos para elaborar un plan de gestión de datos 

• Guías para hacer un Plan de Gestión de Datos

Estas Guías de la Comisión Europea están dirigidas a  solicitantes y beneficiarios de proyectos del programa marco y el objetivo es proporcionar indicaciones sobre cómo pueden cumplir con sus responsabilidades en relación con  la calidad de los datos de investigación,  intercambio y  seguridad.

Guidelines on Fair Data Management in Horizon 2020. Versión 3.0. 26 de julio 2016

Directrices para la Gestión de Datos en H 2020. Versión 1.0. 11 de diciembre de 2013. Traducción al español consorcio Madroño. 

• Guías de apoyo a los investigadores para presentar un plan de gestión de datos, elaboradas por el CSUC.

Plans de Gestió de Dades. Versió 1, Juliol 2016

Data Management Plans. Version 1.0. July 2016

Guía de Gestión de datos de investigación. Proyecto LEARN -Leaders Activating Research Networks- financiado por Horizon 2020

• Herramientas para crear el Plan de Gestión de Datos

 

DMP Online  Digital Curation Centre (UK). Dispone de una plantilla para proyectos H2020 de la Comisión Europea.

 
 
 

PGDOnline  Traducción y adaptación al castellano por parte del Consorcio Madroño del DMP Online.

 
 
 

DMPTool  Universidad de California. Permite compartir, editar y exportar el PGD cuando sea necesario. No dispone de plantilla para proyectos H2020.

Gestión de datos de investigación

04 miércoles Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Gestión de datos de investigación

Tags

Gestion de datos

Gestión de datos de investigación

El programa Planeta Biblioteca (USAL) entrevista a Fernanda Peset, profesora titular de la Universidad Politécnica de Valencia y miembro de MareData (Red Española sobre Datos de Investigación en Abierto). En la entrevista se habló sobre la Gestion de Datos de Investigación, qué implicaciones tienen los Big Data, los desafios que se plantean en el contexto de la investigación científica, cómo se realiza la gestión que permite intervenir en el ciclo vital de los datos, que políticas se están siguiendo al respecto y las implicaciones para el futuro de la profesión. Fuente: AbiertoBuja

Audio  Planeta Biblioteca 2016/12/21. Gestión de datosde investigación

http://www.ivoox.com/planeta-biblioteca-2016-12-21-gestion-datos-investigacion_md_15299778_wp_1.mp3

Ir a descargar

Gestión de Datos en Horizonte 2020

03 sábado Sep 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Gestión de Datos en Horizonte 2020

Tags

Gestion de datos, Horizonte 2020

Directrices para la Gestión de Datos en Horizonte 2020: Versión 1.0 – versión en español sept. 2014. Texto completo

Fuente: Universo Abierto

En Horizonte 2020 se implementará una acción piloto en relación con el acceso abierto a los datos de investigación. Se requerirá a los proyectos participantes el desarrollo de un Plan de Gestión de Datos (PGD) en el que se deberá especificar qué datos estarán en acceso abierto.

Este documento proporciona unas directrices para la gestión de datos en Horizonte 2020 y está dirigido a los solicitantes y beneficiarios de proyectos incluidos en este programa marco. Estas directrices tienen por objeto ofrecer indicaciones sobre cómo cumplir con los requisitos exigidos en cuanto a calidad, intercambio y seguridad de los datos de investigación. Cualquier propuesta de proyecto presentado como “acciones de Investigación e Innovación” así como “Acciones de Innovación” incluirá una sección en Gestión de Datos de Investigación que será evaluada bajo el criterio “Impacto”. ¿Qué tipos de datos generará y recopilará el proyecto?. ¿Qué estándares se utilizarán?. ¿Cómo serán explotados y/o compartidos/accesibles los datos para su verificación y reutilización?. Si los datos no pudieran estar disponibles, es necesario explicar el motivo. ¿Cómo se conservarán y preservarán los datos?.

Subscribe via RSSSubscribe via Email

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Autoarchivo Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.