• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Datos de investigación

Webinar: Datos de investigación

29 jueves Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Datos de investigación

Tags

Datos

Datos de investigación: ¿qué guardar?
La gestión de los datos de investigación se ha convertido en un tema importante en los últimos años.

Los investigadores, los bibliotecarios, los conservadores de datos y los encargados de formular políticas deben responder a la pregunta: ¿qué datos de investigación deben conservarse? No podemos conservarlo todo, porque sería demasiado costoso y requeriría mucho tiempo, pero tenemos que mantener datos que sean irremplazables y únicos en su valor para futuras investigaciones, algunos o para permitir su reutilización y validación, para permitir revisión por pares para estar informado y permitir que haya confianza en los resultados de la investigación. Los tipos de datos que deben conservarse también varían y pueden incluir materiales relacionados, como software y documentación. ¿Cuánto y qué es suficiente?

En este seminario web, organizado por el Grupo de trabajo de gestión de datos de investigación de LIBER, nos sumergimos en el tema de qué mantener con el experto Neil Beagrie, autor de un reciente informe financiado por Jisc sobre este tema. [Fuente: LIBER]

 

Open Data Protection

28 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Open Data Protection

Tags

Datos

Open Data Protection Study on legal barriers to open data sharing – Data Protection and PSI

Wiebe, Andreas; Dietrich, Nils (eds.), 2017. https://doi.org/10.17875/gup2017-1061. Online (CC by-sa 4.0)
OpenAIRE tiene como objetivo establecer un espacio de información de investigación integrado que vincule los resultados de la investigación, incluidas las publicaciones y los datos de investigación. Como infraestructura abierta y participativa, alienta a los autores y colaboradores a compartir sus publicaciones y datos de investigación con otros usuarios.
Dentro de este estudio, se analizan las barreras legales para compartir datos en el contexto del Piloto de Datos de Investigación Abierta. El estudio se centra en cuestiones legales que son relevantes para la implementación del Piloto, a saber, la ley de protección de datos y la información del sector público (PSI). Se analiza en detalle la legislación europea en materia de protección de datos.

OpenAIRE in EOSC

27 martes Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en OpenAIRE in EOSC

Tags

Datos

OpenAIRE in EOSC (European Open Science Cloud)

La European Open Science Cloud (EOSC) surge del objetivo de la CE de promover el acceso y la reutilización de los datos de investigación que surgen de la investigación financiada con fondos públicos. Por lo tanto, la implementación de políticas, flujos de trabajo e infraestructuras de ciencia abierta / Open Science (OS) en todos los rincones de la esfera de la investigación europea es fundamental para que EOSC funcione. EOSC es un conjunto de servicios e intereses co-creado para muchos de sus usuarios, con una estructura de gobernanza abierta y un espacio para la innovación de abajo hacia arriba y un pilar a largo plazo del mercado único digital.

A continuación se muestra una descripción general de cómo OpenAIRE contribuye activamente a EOSC.

  1. Una red europea de ciencia abierta. OpenAIRE tiene una gran red en todos los estados miembros y más allá. Está formado por expertos en ciencia abierta, centros de datos y consorcios de infraestructura que brindan capacitación y asesoramiento periódicos a nivel nacional sobre todos los aspectos de la ciencia abierta.

2. Apoyar los mandatos de open Science en Europa. country pages. Esto sucede de las siguientes dos formas:

    • Implementación de políticas de Ciencia Abierta en todos los niveles: esto incluye servicios de asistencia técnica nacionales a través de nuestras Mesas Nacionales de Acceso Abierto (NOAD)-National Open Access Desks (NOADs).
    • Consulte nuestras plantillas de políticas open Science: See our OS Policy templates
      Capacitación y apoyo: los NOAD brindan capacitación y dirigen servicios de asistencia técnica nacionales que asesoran sobre acceso abierto, gestión de datos de investigación y ciencia abierta. See our Support materials and resources.

3. Alineación. Para implementar EOSC, la alineación con las infraestructuras europeas es imprescindible para poder trabajar juntos en áreas complementarias. OpenAIRE trabaja con las siguientes iniciativas:

    • EOSC hub: In 2018 both projects signed a collaboration agreement to work collaboratively on Service integration, Training and Engagement. They have produced a number of white papers, see here.
    • GÉANT is working with OpenAIRE to co-organise training events, engagement and AAI alignment.
    • EOSC portal: OpenAIRE contributes to the coordination of the EOSC portal with content updates, dissemination activities, and conveys the community feedback on the portal for future improvements.
4. infraestructura técnica de OpenAIRE se compone de las siguientes capas: La capa de servicios, La capa de interoperabilidad de contenido, La capa de interoperabilidad de acceso, La capa de supervisión.
5. La red OpenAIRE en EOSC. grupos de trabajo de la EOSC aportando su experiencia relevante

6. Servicios OpenAIRE en EOSC

7. Las tres capas de actividades de OpenAIRE en EOSC: 

https://www.openaire.eu/openaire-and-eosc

https://www.eosc-portal.eu/

European Open Science Cloud (EOSC)

27 martes Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en European Open Science Cloud (EOSC)

Tags

Datos

La European Open Science Cloud (EOSC) se basa en el objetivo de la CE de promover el acceso y la reutilización de los datos de investigación que surgen de la investigación financiada con fondos públicos. En la actualidad, existe un acceso fragmentado a los datos de investigación, que existen, almacenan y se crean en muchos centros de datos, instituciones y centros de investigación diferentes de toda Europa. El acceso abierto a estos datos no es un hecho y el contenido no es interoperable, lo que restringe la investigación interdisciplinaria.

EOSC resolverá este problema proporcionando un fácil acceso a estos datos, abriendo los datos financiados con fondos públicos. Proporcionará un único punto de acceso gratuito, asegurando que todas las bases de datos sean interoperables. Por lo tanto, impulsar el reconocimiento de los beneficios de la ciencia abierta (políticas e infraestructuras) es clave.
Documentos clave de la EOSC:

Después de la declaración de la EOSC de 2017 EOSC declaration, se han publicado varios planes de implementación. Después de una extensa consulta con las partes interesadas científicas, este plan de implementación se puso en marcha en 2018. (respuesta de OpenAIRE a la declaración: OpenAIRE’s response to the declaration)

En 2019, se publicó el Plan de implementación de la nube de ciencia abierta europea más actualizado.European Open Science Cloud Implementation Plan

En el contexto del lanzamiento de la fase de implementación 2018-2020 de European Open Science Cloud (EOSC), la Comisión está publicando dos informes importantes que constituyen fuentes importantes de orientaciones estratégicas y acciones concretas para la nueva estructura de gobernanza de EOSC:


1. Impulsar una EOSC en la práctica. Informe del segundo grupo de expertos de alto nivel de la Comisión sobre la nube europea de ciencia abierta (EOSC 2nd HLEG)/ Report of the Commission 2nd High Level Expert Group on the European Open Science Cloud (EOSC 2nd HLEG)

2. Convertir FAIR en realidad. Informe del Grupo de expertos en datos FAIR de la Comisión (FAIR Data EG)/ Report of the Commission FAIR Data Expert Group (FAIR Data EG)


¿Por qué necesitamos EOSC? Vea el video de la EOSC

https://www.openaire.eu/open-science-europe-overview

POLÍTICAS DE OPEN SCIENCE

26 lunes Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación, Open Science

≈ Comentarios desactivados en POLÍTICAS DE OPEN SCIENCE

Tags

Datos

POLÍTICAS DE OPEN SCIENCE

Open Science es una nueva forma de aproximación colaborativa, transparente y accesible a la investigación, que implica un cambio estructural en la manera de concebir la investigación y la difusión de sus resultados. Se caracteriza por la apertura no sólo de las publicaciones (lo que tradicionalmente se conoce como Open Access), sino también de los datos de investigación, las metodologías, los procesos, así como por la implicación de la ciudadanía en un entorno de investigación e innovación responsables.

Las políticas que hacen refencia al Open Science son:

En España, el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2017-2020) (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) recoge entre sus principios de TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS de las ayudas concedidas y del proceso de concesión de las mismas, el Open Science:

ACCESO ABIERTO A RESULTADOS Y DATOS DE INVESTIGACIÓN de las actividades de investigación subvencionadas con recursos públicos. Los trabajos publicados en revistas científicas financiados a través del Plan Estatal se depositarán en repositorios, institucionales y/o internacionales, en abierto teniendo en cuenta las características específicas de las distintas materias, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 37 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de las recomendaciones vinculadas a la agenda europea en materia de acceso abierto y ciencia en abierto.

y establece como uno de sus objetivos, PROMOVER UN MODELO DE I+D+I ABIERTO Y RESPONSABLE APOYADO EN LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD:

La transición hacia un modelo, identificado con el término «ciencia en abierto» (open science), implica mayor transparencia y accesibilidad (a los resultados y a los datos) e introduce nuevas demandas y necesidades de comunicación, red, computación y almacenamiento a nivel de infraestructuras y servicios para la comunidad científica y empresarial. El Plan Estatal, a través de las actuaciones que financia, tiene como objetivo promover el acceso abierto a resultados y datos de la investigación así como impulsar un modelo de investigación responsable y abierta a la sociedad.

Podemos destacar en el ámbito europeo:

Horizonte 2020, promueve la apertura de los resultados de investigación, tanto de las publicaciones como de los datos. Los proyectos financiados en Horizonte 2020 tienen que depositar en abierto tanto los resultados de investigación como los datos – datasets- en un repositorio de acceso abierto.

FOSTER Plus (Fostering the practical implementation of Open Science in Horizon 2020 and beyond), proyecto financiado por la Unión Europea cuyo objetivo es contribuir a un cambio en el comportamiento de los investigadores europeos y que adopten las prácticas de la Ciencia Abierta. Para ello, FOSTER Plus ha creado guías de recursos por disciplinas y el portal FOSTER.

EOSC European Open Science Cloud. European Open Science Cloud Declaration (2017) sobre el acceso abierto a datos científicos. Es una iniciativa de la Comisión Europea, el objetivo es impulsar y apoyar cambios que aceleren la transición más efectiva a una ciencia e innovación abiertas, eliminando las barreras a la reutilización de información y herramientas de investigación.

https://ec.europa.eu/research/openscience/index.cfm?pg=open-science-cloud

https://www.eosc-portal.eu/

 

Open Research Data

22 jueves Oct 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Open Research Data

Tags

Datos

Building a Foundation: Open Research Data as a Pillar of Open Science

Time: October 22, 2020 from 2pm to 3pm
Country: Canada
City/Town: Online
Website or Map: https://libcal.library.ubc.ca…
Organized By: UBC Vancouver Library, UBC Okanagan Library, the Centre for Teaching and Learning Technology (Vancouver), and the Centre for Teaching and Learning (Okanagan)

Esta sesión proporcionará una introducción a los datos abiertos de investigación (ORD) en las ciencias. Aprenderá sobre la importancia de ORD para el movimiento de Ciencia Abierta en desarrollo; los beneficios que ORD puede brindarle a usted, a la ciencia y la sociedad; y los desafíos culturales que enfrentamos al traducir la visión en práctica. Si está interesado en dar los primeros pasos para abrir sus datos.

This session will provide an introduction to Open Research Data (ORD) in the sciences. You will learn about the importance of ORD to the unfolding Open Science movement; the benefits ORD can bring to… Organized by UBC Vancouver Library, UBC Okanagan Library, the Centre for Teaching and Learning Technology (Vancouver), and the Centre for Teaching and Learning (Okanagan) | Type: webinar

Webinar OpenAire (4)

29 martes Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (4)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

Continuándo con los Webinars que nos ofrece OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), en el apartado de «Gestión de datos de investigación« podemos completar nuestra formación con los siguientes tutoriales:

  • Cómo crear un plan de gestión de datos para proyectos H2020
  • Formatos de datos para la conservación
  • Cómo lidiar con datos no digitales
  • Cómo lidiar con datos sensibles
  • Datos brutos, copia de seguridad y control de versiones
Acceso a Webinars: «Research Data Management»
  • How to create a Data Management Plan for H2020 projects
  • Data formats for preservation
  • How to deal with non-digital data
  • How to deal with sensitive data
  • Raw data, backup and versioning

(https://www.openaire.eu/guides)

Webinar OpenAire (3)

28 lunes Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (3)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

Continuándo con los Webinars que nos ofrece OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), en el apartado de «Gestión de datos de investigación« podemos seguir estos cuatro tutoriales:

  • Cómo cumplir con los mandatos de H2020 
  • Costes de gestión de datos de investigación en proyectos H2020
  • Cómo hacer que tus datos sean FAIR
  • Cómo encontrar un repositorio confiable para sus datos

Acceso a Webinars «Research Data Management»:

  • How to comply with H2020 mandates – research data
  • Research Data Management costs in H2020 projects
  • How to make your data FAIR
  • How to find a trustworthy repository for your data

(https://www.openaire.eu/guides)

 

Webinar OpenAire (2)

23 miércoles Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (2)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

Continuándo con los Webinars que nos ofrece OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), con el fin de apoyar, acelerar y medir la correcta implementación de las políticas europeas de acceso abierto a publicaciones científicas y datos de investigación, resaltamos tres interensantes relacionados con asuntos legales: ¿Cómo sé si mis datos de investigación están protegidos?, ¿Cómo obtengo la licencia de mis datos de investigación? y ¿Puedo reutilizar los datos de investigación de otra persona?

How do I know if my research data is protected

How do I license my research data

Can I reuse someone else’s research data

 

Webinar OpenAire (1)

21 lunes Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (1)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), infraestructura tecnológica y de servicios creada para apoyar, acelerar y medir la correcta implementación de las políticas europeas de acceso abierto a publicaciones científicas y datos de investigación.

OpenAire nos ofrece unos interesantes Webinars: ¿Cómo cumplir con los mandatos de H2020? y ¿Cómo pueden los identificadores mejorar la difusión de los resultados de su investigación?

How to comply with H2020 mandates – publications

How can identifiers improve the dissemination of your research outputs?

Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.