Tags
Approaches to Biosemiotics
Coca, Juan R., Rodríguez, Claudio, J. (editors). Approaches to Biosemiotics. Ediciones Universidad de Valladolid, 2023 (Biosocial World: Biosemiotics and Biosociology; Vol. 1). Acceso abierto en UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58981
«Approaches to Biosemiotics» is the first issue in the Biosocial World collection, and contains a series of articles on what biosemiotics does, how it does it and what its long-term objectives may be. As a more specialized discipline in the boundaries of linguistics, the biosociology, the philosophy of biology and the sciences, we hope to offer a point of entry into the world of biosemiotics through articles that deal with general topics from within the field. Our aim is, thus, to contribute to the biosemiotic landscape by opening a door to its recurring themes, problems and descriptions.
«Approaches to Biosemiotics»es el primer número de la colección Biosocial World y contiene una serie de artículos sobre lo que hace la biosemiótica, cómo lo hace y cuáles pueden ser sus objetivos a largo plazo. Como disciplina más especializada en los límites de la lingüística, la biosociología, la filosofía de la biología y las ciencias, esperamos ofrecer un punto de entrada al mundo de la biosemiótica a través de artículos que traten temas generales dentro del campo. Nuestro objetivo es, por lo tanto, contribuir al paisaje biosemiótico abriendo una puerta a sus temas, problemas y descripciones recurrentes.
									


En la vida de Giuseppe Campos Venuti (Roma, 1926) se entretejen de manera ejemplar la labor académica, la práctica urbanística y la actividad política. Y quizá sea éste, precisamente, su rasgo biográfico más esencial y el que mejor explica la necesidad del homenaje que encierra este libro: la relevancia y coherencia de sus aportaciones intelectuales en el seno de un compromiso que es político tanto como disciplinar y académico o, en suma, vital. Ese carácter complejo y poliédrico de la figura de Campos Venuti hace tremendamente dificil la tarea de esbozar una breve reseña biográfica. Y no sólo por lo que ello entraña de síntesis sino, muy especialmente, porque se hace preciso separar lo que en la realidad y en su pensamiento está íntimamente unido: su faceta académica (arquitecto, urbanista, maestro de maestros), su ingente obra urbanística (planes, proyectos, cientos de escritos) y su acción política (resistente antifascista, administrador público, lúcido militante de izquierda). [texto de la introducción de la monografía]