Jornada 15 de años de RECOLECTA que se celebrará el próximo día 17 de mayo de 2022, de forma presencial, en la sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas, Madrid.

Con esta Jornada se pone en contexto los servicios de FECYT a los repositorios institucionales de acceso abierto a nivel nacional e internacional, se exponen las novedades que se han desarrollado en el marco de RECOLECTA en los últimos dos años y presentar las alianzas estratégicas de FECYT con COAR, LA Referencia y OpenAIRE que han facilitado esos avances.
La inscripción estará abierta a partir del 19 de abril de 2022.
Para inscribirse en el evento (presencial y online), Inscripción aquí.
09:00 – 09:30 Bienvenida institucional FECYT. Inmaculada Aguilar, directora general de FECYT. Cristina González, directora de Gestión de la Información Científica de FECYT
09:30 – 10:00 Los servicios de RECOLECTA en el contexto nacional e internacional de Ciencia Abierta. Pilar Rico, jefa de la Unidad Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de FECYT
10:00 – 10:45 El papel de COAR en el entorno de los repositorios de acceso abierto. Kathleen Shearer, Directora Ejecutiva de COAR
PAUSA CAFÉ
11:15 – 12:15 LA Referencia, un espacio de convergencia política y técnica de la Ciencia Abierta entre Latinoamérica y España. Bianca Amaro, presidenta de LA Referencia. Lautaro Matas, director ejecutivo de LA referencia
12:15 – 13:00 Open AIRE como infraestructura esencial para el desarrollo y coordinación de políticas de Ciencia Abierta. Eloy Rodrigues, Consejo Directivo de OpenAIRE
13:00 – 13:15 Preguntas y debate
PAUSA Comida
14:30 – 15:10 La Guía de Evaluación de repositorios de acceso abierto. José Manuel Barrueco, Universitat de València (UV).
15:10 – 15:50 Relación repositorio-recolector, un momento de cambio. Paco Martínez, Universitat Politècnica de València (UPV)
15:50 – 16:30 Nuevos servicios de RECOLECTA: mejora en los parámetros de validación, nuevos elementos en la recolección y enriquecimiento de metadatos. Laura Bonora, FECYT
16:30 – 17:10 Estadísticas de uso para RECOLECTA: una labor en construcción. Joaquín Tribaldos, FECYT. Ana Poveda, UC3M
17:10 – 17:20 Preguntas y debate
17:20 – 17:30 Conclusiones y cierre FECYT

Una de las líneas de trabajo del grupo gira en torno a los repositorios DSpace en España, el software de repositorio más instalado en el país con más de 130 aplicaciones. En particular, los objetivos principales incluyen elevar el perfil de los repositorios DSpace españoles dentro de la comunidad global de DSpace, y aumentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en lo que respecta a servicios innovadores para los usuarios y diversas cuestiones de gestión de repositorio
En este trabajo se presenta la experiencia del autor en la puesta en marcha y desarrollo de la biblioteca digital RePEc (Research Papers in Economics). RePEc es una de las principales iniciativas en el desarrollo del acceso abierto a nivel internacional, así como una de las fuentes de información en abierto más relevante para los investigadores en el área de Economía. Además de una descripción del funcionamiento de esta iniciativa, se enumeran los factores que han marcado su éxito y que la diferencian de otros proyectos con similares objetivos. Por otro lado, tomando como referencia los puntos fuertes de RePEc, se analizan aspectos de cooperación bibliotecaria y repositorios institucionales en las bibliotecas universitarias de nuestro país, indicando algunos puntos que podrían mejorarse.
[Fuente: 