• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Author Archives: UVADOC

Webinar Wiley: Acceso abierto

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Webinar Wiley: Acceso abierto

Infraestructura y flujos de trabajo para respaldar el acceso abierto

Miércoles 10 de noviembre (3:00 PM). Acceso al WebinarWiley organiza este webinar: Infraestructura y flujos de trabajo para respaldar el acceso abierto ¿Cómo está impactando el acceso abierto (AA) en la forma en que trabajamos juntos? Únase a nosotros para obtener más información sobre OA, incluidas las tendencias actuales y las predicciones para el futuro. Los temas incluyen:

  • Nuestra tecnología y capacidades.
  • Nuevos flujos de trabajo y procesos de publicación.
  • El papel de Wiley en impulsar nuevos desarrollos.

Speakers: Jon Glover, Group Vice President, Product Operations, Wiley Jon has worked for Wiley for twenty years in roles ranging from editorial to product management. He is currently Group Vice President for Product Operations in Wiley’s Research business. Prior to Wiley Jon worked for Elsevier as a journals publisher and a product manager for the ScienceDirect platform.

Otro ejemplo de los recursos que hemos desarrollado incluyen breves viñetas de video que explican temas de acceso abierto, como por qué elegir el acceso abierto de oro, cómo funcionan las preimpresiones y qué es un APC. Haga clic aquí para escuchar  (Click here) «Explicación del acceso abierto», que puede valer la pena compartir con los autores e investigadores de su institución. Haga clic aquí (click here) para acceder al sitio web dedicado de investigación abierta de Wiley para acceder a todos los recursos de acceso abierto de Wiley.

Seminario: “Repositorios: orígenes y horizontes”

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Seminario: “Repositorios: orígenes y horizontes”

Seminario 1: “Repositorios: orígenes y horizontes”

10 de noviembre de 2021, de las 12:00 a las 14:30h. Retransmisión desde el Canal YouTube de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals de la Universitat de Barcelona: https://www.youtube.com/user/FBiDUB/ (no se requiere inscripción)

En 2002 la Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition-SPARC publicó un documento seminal en el desarrollo de los repositorios y del acceso abierto: The Case for Institutional Repositories: A SPARC Position Paper. Se podría considerar este informe como el acta de bautismo de los repositorios institucionales. En 2022 se cumplirán 20 años de dicho position paper y a lo largo de dicho periodo los repositorios han pasado a ser una pieza básica en el ecosistema de la comunicación académica y de la ciencia abierta.

Es por tanto un buen momento para debatir y reflexionar sobre las necesidades a las que responden, su situación actual y los retos de futuro. Por ello, este curso académico se han previsto tres sesiones, bajo la coordinación de Lluís Anglada: “1. Repositorios: orígenes y horizontes” (otoño), “2. Repositorios: ¿qué y para qué” (invierno) y “3. Repositorios: su integración en el ecosistema de la ciencia abierta” (primavera).

La primera sesión está prevista para el miércoles 10 de noviembre, con el siguiente programa:

  1. Presentación / Miquel Térmens, degà de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
  2. “Pinceladas históricas sobre el contexto en el que surgieron los repositorios institucionales” / Lluís Anglada, director de Ciència Oberta del CSUC 
  3. “The key role of repositories in making the world smaller and the science better” / Michele Mennielli, Senior Global Strategist at LYRASIS (Estados Unidos) 
  4. “Una nueva generación de repositorios para la innovación, sostenibilidad y equidad en la comunicación académica” / Eloy Rodrigues, presidente del Consejo Ejecutivo de COAR (Confederation of Open Access Repositories) y Director de la Unidade de Serviços de Documentação e Bibliotecas (Universidade do Minho, Portugal)

Las lenguas de este seminario serán el castellano y el inglés. Retransmisión en línea vía YouTube de la FIMA (UB): https://youtu.be/iVz8NMdwPqs

Más información sobre el Aula Jordi Rubió i Balaguer y acceso a cursos anteriores en:

https://www.ub.edu/portal/web/informacion-medios-audiovisuales/aula-jordi-rubio-i-balaguer

Plan de Gestión de datos. H2020

28 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Plan de Gestión de Datos

≈ Comentarios desactivados en Plan de Gestión de datos. H2020

Planes de gestión de datos en Horizonte 2020: qué piensan los beneficiarios y qué podemos aprender de su experiencia por Daniel Spichtinger

Data Management Plans in Horizon 2020: what beneficiaries think and what we can learn from their experience by Daniel Spichtinger

https://open-research-europe.ec.europa.eu/articles/1-42

Los planes de gestión de datos (DMP) se encuentran en el centro de muchos requisitos de los financiadores de investigación para la gestión de datos y los datos abiertos, incluido el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte 2020. Este artículo ofrece un resumen de los resultados del caso de uso de DMP estudio, realizado como parte de OpenAIRE Advance.

Método: como parte del estudio, creamos una colección examinada de más de 800 DMP de Horizonte 2020. Sin embargo, principalmente informamos los resultados de entrevistas cualitativas y una encuesta cuantitativa sobre la experiencia de los proyectos de Horizonte 2020 con DMP.

Resultados y conclusiones: Encontramos que un número significativo de proyectos tuvieron que desarrollar un DMP por primera vez en el contexto de Horizonte 2020, lo que apunta a la importancia de los requisitos de los financiadores para difundir buenas prácticas de gestión de datos. En total, el 82% de los encuestados consideró que los DMP eran útiles o parcialmente útiles, más allá de que sean «solo» un requisito de la Comisión Europea (CE). Los DMP se desarrollan de manera más prominente dentro del Paquete de trabajo de gestión de un proyecto. Las plantillas se consideraron importantes, y el 40% de los encuestados utilizó la plantilla CE / Consejo Europeo de Investigación. Sin embargo, algunos abogan por un enfoque más personalizado. La fuente más frecuente de apoyo con los DMP fueron otros socios del proyecto, pero muchos beneficiarios no recibieron ningún apoyo. Por lo tanto, varios encuestados y entrevistados solicitan un punto de contacto exclusivo en la CE, que podría adoptar la forma de un servicio de asistencia de gestión de datos de la CE, similar al servicio de asistencia de IP. Si los DMP se publican, suelen estar disponibles en el sitio web del proyecto, que, sin embargo, a menudo se desconecta una vez finalizado el proyecto. Por tanto, existe la necesidad de concienciar aún más sobre la importancia de utilizar repositorios para garantizar la conservación y conservación de los DMP. El estudio identifica la propiedad intelectual y los acuerdos de licencia para los DMP como áreas prometedoras para futuras investigaciones.

Plan Gestión Datos. Herramientas

28 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Plan Gestión Datos. Herramientas

herramientas on line para elaborar un Pla de Gestión de Datos

How to?

Dado que los proyectos  requieren una gran cantidad de datos, los científicos deben elaborar un plan de gestión de datos (DMP) sólido antes de comenzar un proyecto de investigación. Este plan debe actualizarse periódicamente durante el proyecto de investigación. Al final del proyecto, el plan de gestión de datos final formará parte de la documentación de los conjuntos de datos publicables. Este proceso a veces se denomina «planificación activa de la gestión de datos». Además del uso inherente de un DMP para los propios científicos, los financiadores a menudo solicitan DMP como parte de un plan de financiación.

Una buena gestión de datos de investigación requiere un tratamiento profesional de los datos en todas las etapas de un proyecto de investigación, desde el diseño del estudio hasta la conservación y el intercambio de datos a largo plazo.

Para comenzar, puede encontrar una selección de herramientas on line y recursos útiles  sobre gestión de datos de investigación:

https://www.dtls.nl/fair-data/how-to/

UVaDOC: más visitado en el año 2020

28 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC: más visitado en el año 2020

El más consultado en UVaDOC.  2020
El documento más consultado en UVaDOC el pasado año 2020, con 13.610 visitas, ha sido un Trabajo Fin de Grado, se trata del trabajo:
«La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en la clase de Primaria», de María Francisca Castilla Pérez. Dirigido por  María Ángeles Sánchez Sánchez. Facultad de Educación de Segovia, Grado en Educación Primaria. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/5844
El presente trabajo Fin de Grado se encuentra destinado a realizar un estudio de la Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, cuyo entendimiento es fundamental tanto para comprender al niño de hoy como para educar al adulto del mañana. Esta teoría se pondrá en práctica a través de la propuesta de un proyecto de trabajo en el aula, donde se recomendarán actividades fundamentadas en el constructivismo de Piaget para trabajar con un grupo de alumnos de segundo de educación primaria. Basándonos en esta perspectiva, planteamos una metodología de trabajo que fomenta la comprensión y participación del alumno y promueve que el aprendizaje sea significativo y resulte motivador.

Protección de datos personales

27 miércoles Oct 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Protección de datos personales

Protección de datos personales

REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016
relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)

Texto en español:

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:02016R0679-20160504&from=EN

REGULATION (EU) 2016/679 OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 27 April 2016, on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data, and repealing Directive 95/46/EC (General Data Protection Regulation) https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2016/679/2016-05-04

 

Datos FAIR

27 miércoles Oct 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos FAIR

Pasos para que los datos sean FAIR

FAIR Data Knowledge & Expertise

Vocabulario controlado. COAR

26 martes Oct 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Vocabulario controlado. COAR

Guía de implementación para vocabularios controlados por COAREl grupo de trabajo de Lenguajes Controlados de COAR (Confederation of Open Access Repositories), ha traducido al francés y al español las infografías que proporcionan una visión general y ayuda a entender los conceptos básicos de los lenguajes controlados. versión española en: https://www.coar-repositories.org/files/coar-cv-infog-f_27051415-2.pdf

La utilización de vocabularios controlados para describir los metadatos bibliográficos aseguran que todos utilicemos losl mismos términos para el mismo significado. Mejora la interoperabilidad entre repositorios y con otros sistemas relacionados.

Guía de implementación para vocabularios controlados por COAR

La actualización de revisión continua y el mantenimiento de los vocabularios controlados por COAR (COAR Controlled Vocabularies) y su adopción por el software de repositorio abierto más comúnmente utilizado es una forma de mejorar la interoperabilidad entre repositorios y con otros sistemas relacionados como recolectores, sistemas CRIS, repositorios de datos y editores. COAR desarrolló y mantiene tres vocabularios: vocabulario de tipos de recursos (Resource types vocabulary), vocabulario de derechos  de acceso (access rights vocabulary) y vocabulario de tipos de versión (version types vocabulary).

El vocabulario del tipo de recurso define conceptos para identificar el género de un recurso.  El vocabulario de derechos de acceso define conceptos para declarar el estado de acceso de un recurso. Las etiquetas multilingües tienen en cuenta las distinciones regionales en idioma y término. El vocabulario del tipo de versión define conceptos para declarar la versión de un recurso (Los conceptos se han adoptado de las versiones de artículos de revistas.  AO: author’s original, borrador, draft; SMUR: submitted manuscript under review, submitted version, preprint, versión enviada a revisor; AM: Post-Print, accepted manuscript (English), accepted version (English), manuscrito aceptado; CVoR: corrected version of record, versión publicada corregida; VoR: publisher version, version of record, versión final del editor..)

 

 

 

Datos de investigación: aspectos legales

26 martes Oct 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos de investigación: aspectos legales

OpenAIRE Webinar: RGPD y aspectos legales relacionados con la gestión de datos de investigación

Webinar sobre daos de investigación (RGPD: Reglamento general de protección de datos) June 2020, Jacques Flores Dourojeanni, Research Data Management Consultant at the Utrecht University Library.

 

Simposio: Acceso abierto

25 lunes Oct 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Simposio: Acceso abierto

Acceso Abierto e Inclusivo a la Investigación» (8-11 noviembre 2021) 1er Simposio Global sobre «Acceso Abierto e Inclusivo a la Investigación» (8-11 noviembre 2021).http://openandinclusiveresearch.org/   Investigadores, profesionales de información y tomadores de decisión, tanto en Canadá como en América Latina y otros continentes han desempeñado un papel de liderazgo a nivel internacional en el área de acceso abierto e inclusivo a la investigación, y particularmente en acceso abierto, datos abiertos y ciencia abierta como un medio para lograrlo.

El objetivo de este evento es reunir a expertos, investigadores e interesados para discutir áreas de convergencia y diferencia de una manera más sistemática. Destacados ponentes y participantes de Canadá, América Latina y otros continentes podrán, en un entorno bilingüe, intercambiar conocimientos y experiencias sobre prácticas de investigación abierta de una manera estratégica pero muy práctica. Ofreceremos interpretación simultánea en las sesiones plenarias.

El simposio es totalmente gratuito pero requiere registro previo. Más información sobre el programa, los ponentes y el registro: http://openandinclusiveresearch.org

 

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.