El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprueba en sesión de Comisión Permanente el 14 de febrero de 2019, el “Procedimiento para el depósito de los Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Proyectos Fin de Carrera en el Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid”
Para cumplir y unificar la normativa que regula el depósito en abierto de los trabajos fin de estudios en el Repositorio institucional de la Universidad, se acaba de aprobar un procedimiento común.
Más información: https://uvadoc.blogs.uva.es/trabajos-fin-de-estudios/
Los Reglamentos sobre la Elaboración y Evaluación de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster aprobados por la Universidad de Valladolid establecen que los Trabajos aprobados serán incorporados en formato electrónico al Repositorio Documental de la Universidad.
RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2012, por la que se acuerda la publicación del Reglamento sobre la elaboración y evaluación del Trabajo Fin de Máster y la RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, por la que se acuerda la publicaicón del Reglamento sobre la elaboración y evaluación del Trabajo de Fin de Grado

La revisión de artículos científico-académicos, una actividad conocida también como peer review o revisión por expertos, es crucial para mantener la calidad de la comunicación científica.
Se analiza la internacionalidad de las revistas españolas indizadas en WoS y Scopus, en base a cuatro elementos principales identificados en la revisión bibliográfica: artículos en inglés, artículos de autores extranjeros, colaboraciones internacionales, y miembros extranjeros de los equipos editoriales. Se constata que el área temática y el tipo de acceso son determinantes en cuanto al grado de internacionalidad de las revistas, así como, en menor medida, el tipo de editorial. El Factor de Impacto (FI), buque insignia del impacto bibliométrico, no guarda correlación con ningún elemento de internacionalidad, mientras que los valores de SJR y SNIP correlacionan moderadamente con los porcentajes de las colaboraciones internacionales. La participación de autores extranjeros está relacionada con la presencia del inglés, revelando la orientación de las revistas españolas indizadas hacia los países del “núcleo” científico. La presencia de miembros extranjeros en los comités va acompañada de la de autores extranjeros, aunque no se pueda demostrar una relación causa-efecto. Se concluye con aportaciones sobre posibles líneas de investigación futuras
[Fuente:
La ciencia y los estudios son fundamentales para mejorar nuestras vidas y resolver los problemas más complicados del mundo. La comunicación de la investigación, un paso vital en el proceso de investigación, debe ser eficiente, eficaz y cumplir con los valores fundamentales de la investigación. Existe una creciente preocupación por la creciente concentración del control de las funciones de comunicación de la investigación en manos de un pequeño número de organizaciones, cuyos objetivos no reflejan los intereses de los investigadores.