• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Universidades

Bibliotecas REBIUN

28 lunes Ago 2023

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en Bibliotecas REBIUN

Bibliotecas REBIUN: Una visión de conjunto

REBIUN, 2023. URI: https://hdl.handle.net/20.500.11967/1309
–
Este libro recopila y difunde el conjunto de espacios bibliotecarios que tanto nuestras universidades como el CSIC ofrecen a la sociedad, así como su devenir histórico y la riqueza de sus fondos. Ofrece una visión, tanto histórica como actual, de las bibliotecas universitarias y científicas españolas y también presenta los nuevos retos y caminos por los que estas habrán de transitar como espacios y servicios. Además, las imágenes incluidas dan idea de la belleza e interés de todas estas instalaciones.

Jornadas REBIUN

13 martes Jun 2023

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en Jornadas REBIUN

Disponibles las ponencias presentadas a las XVIII Jornadas CRAI (REBIUN) , celebrada los días 25 y 26 de mayo de 2023 en la Universidad de Alicante bajo el lema ‘Un modelo de Biblioteca Académica para construir el futuro’.

18ª Jornadas CRAI: Un modelo de biblioteca académica para construir el futuro (Universidad de Alicante, 2023)

Disponibles en: https://repositoriorebiun.org/handle/20.500.11967/1285

  • Futures for university libraries: A view from MIT
    Bourg, Chris 
  • Imagine2030: The University of Manchester Library
    Hunt, Dominic 
  • Trends in Library Design
    Latimer, Karen
  • Remodelación de espacios: Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
    Iribarren-Maestro, Isabel
  • Remodelación de espacios: Biblioteca de la Universidad de Jaén
    Jarillo Calvarro, Sebastián 
  • LINDH: Laboratorio de innovación en humanidades digitales
    Calzas, Isabel 
  • Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria: ejemplo de espacios de socialización o trabajo en grupo
    Orihuela Millares, Mariló; Martín Marichal, María del Carmen 
  • Developing research (support) in university libraries
    Verbeke, Demmy (REBIUN, 2023-05-25) The starting point for this presentation is the conviction, as expressed by Robert Darnton in The Case for Books (2009), that libraries were never warehouses of books. Instead, they have always been and always will be …
  • OfiLibre URJC: Oficina de Conocimiento y Cultura Libres
    Claes, Florencia; Gortázar, Francisco; González Barahona, Jesús María
  • El Bibliomaker de la Universidad de Granada
    Peregrín, Ana (REBIUN, 2023-05-25)
  • Laboratorio CRAI Ciudadan@: la biblioteca, abierta a la ciudad
    Ballesteros Ibáñez, M. Dolores
  • Alianzas de universidades europeas : oportunidades y retos para bibliotecas universitarias en el apoyo a investigación
    Martínez Conti, Santiago; Aguilera Ortega, Raúl
  • Continuing Professional Development for teaching information literacy
    Webber, Sheila
  • La Biblioteca de Mondragon Unibertsitatea: nuevos caminos de colaboración para implementar las DIGCOM
    Vélez, Obdulia 
  • De Sevilla a lo desconocido: embarcamos en el CODIUS
    Muñoz Martínez, Inmaculada 
  • LA FACTORIA. Un servicio integral de apoyo a la docencia de la Biblioteca/CRAI
    Magre, Anna 
  • Cómo las herramientas digitales pueden fomentar la docencia y el aprendizaje
    Chevalier, Victoire (REBIUN, 2023-05-26)
  • Encuesta sobre innovación en las bibliotecas REBIUN (2022)
  • Hacia una nueva estrategia REBIUN en las bibliotecas académicas
    Presentación de la situación actual de la elaboración del V Plan Estratégico de REBIUN. Grupo formado por: • Tránsito Ferreras (USAL) • Gregorio García Reche (UMA), coordinador • Isabel Iribarren (UNAV) • Mari Carmen …
  • Conclusiones XVIII Jornadas CRAI
    Conclusiones de las XVIII Jornadas CRAI celebradas en la Universidad de Alicante los días 25-26 de mayo de 2023. Se incluyen tanto las conclusiones generales como las que sintetizan los aspectos principales de cada una de …

Código de Universidades

01 jueves Jun 2023

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en Código de Universidades

Código de Universidades

Crue Universidades Españolas ha participado, junto con el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la elaboración del “Código de Universidades​”, documento que recoge toda la normativa legal y reglamentaria en materia de educación superior, y que se irá actualizando​ con los distintos cambios normativos que puedan afectar a la legislación vigente en esta materia.

El código se divide en los siguientes apartados:

  1. Constitución Española
  2. Legislación general en materia de Universidades
  3. Enseñanzas Universitarias
    1. Acceso a la Universidad
    2. Ordenación Académica: Enseñanzas y Titulaciones
    3. Enseñanzas universitarias especializadas con acceso a profesiones reguladas
  4. Estudiantes
  5. Personal Docente e Investigador
  6. Centros Universitarios
  7. Investigación
  8. Consejo de Universidades
  9. Organización en materia de Universidades
  10. Régimen Disciplinario
  11. Centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil
  12. Leyes de universidades de las Comunidades Autónomas

Acceder al Código de Universidades

Plan estratégico REBIUN: 2020-2023

03 martes Ene 2023

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en Plan estratégico REBIUN: 2020-2023

Cuarto Plan estratégico de REBIUN: 2020-2023

REBIUN
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11967/856
Fecha:2021
Para la elaboración de esta propuesta se contó con la ayuda de un grupo de trabajo, coordinado desde el Comité Ejecutivo, cuya misión consistió en recopilar datos e informaciones y preparar propuestas y documentos parciales relativos a las fases iniciales del proceso de planificación: misión, valores, partes de interés y análisis DAFO.
Estos documentos fueron examinados y revisados por el Comité Ejecutivo, que también se encargó de poner en marcha consultas dirigidas a los/as directores/as de las bibliotecas miembro de pleno derecho. La información producida por el grupo de trabajo, las deliberaciones del Comité Ejecutivo y los resultados de las consultas a los directores/as de las bibliotecas, sirvieron para elaborar una propuesta de IV plan estratégico de REBIUN 2020-2023 que fue presentada en la XXVII Asamblea anual de REBIUN celebrada en la Universidad de Granada en noviembre de 2019. Sin embargo, en el año 2020, el proceso de reorganización interna de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condujo a la retirada a REBIUN de su estatus de Comisión Sectorial y a su conversión en una red colaboradora, obligando a aplazar la puesta en marcha del plan para poder afrontar la creación de nuevos órganos de dirección y elaborar un nuevo reglamento de funcionamiento acorde con su nuevo estatus.
A estos cambios institucionales que ocuparon buena parte del año 2020 y de los primeros meses de 2021, se sumó la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 que también representó un obstáculo para la puesta en marcha efectiva del plan. Ambas situaciones han hecho ver a la nueva Comisión Permanente (órgano que sustituye al anterior Comité Ejecutivo) la necesidad de una revisión del plan para adaptarlo a las nuevas condiciones generadas por el cambio de estatus de REBIUN y los efectos de la pandemia de la COVID-19 sobre la actividad de la red y de las propias bibliotecas universitarias y científicas españolas.

IV Plan Estratégico de REBIUN

30 viernes Jul 2021

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en IV Plan Estratégico de REBIUN

IV Plan Estratégico de REBIUN  (2020-2023)

[Fuente: REBIUN]. IV Plan Estratégico de REBIUN, publicado y en vigor

URI: https://hdl.handle.net/20.500.11967/856.
Para la elaboración de esta propuesta se contó con la ayuda de un grupo de trabajo, coordinado desde el Comité Ejecutivo, cuya misión consistió en recopilar datos e informaciones y preparar propuestas y documentos parciales relativos a las fases iniciales del proceso de planificación: misión, valores, partes de interés y análisis DAFO. Estos documentos fueron examinados y revisados por el Comité Ejecutivo, que también se encargó de poner en marcha consultas dirigidas a los/as directores/as de las bibliotecas miembro de pleno derecho.
La información producida por el grupo de trabajo, las deliberaciones del Comité Ejecutivo y los resultados de las consultas a los directores/as de las bibliotecas, sirvieron para elaborar una propuesta de IV plan estratégico de REBIUN 2020-2023 que fue presentada en la XXVII Asamblea anual de REBIUN celebrada en la Universidad de Granada en noviembre de 2019. Sin embargo, en el año 2020, el proceso de reorganización interna de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) condujo a la retirada a REBIUN de su estatus de Comisión Sectorial y a su conversión en una red colaboradora, obligando a aplazar la puesta en marcha del plan para poder afrontar la creación de nuevos órganos de dirección y elaborar un nuevo reglamento de funcionamiento acorde con su nuevo estatus.
A estos cambios institucionales que ocuparon buena parte del año 2020 y de los primeros meses de 2021, se sumó la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 que también representó un obstáculo para la puesta en marcha efectiva del plan. Ambas situaciones han hecho ver a la nueva Comisión Permanente (órgano que sustituye al anterior Comité Ejecutivo) la necesidad de una revisión del plan para adaptarlo a las nuevas condiciones generadas por el cambio de estatus de REBIUN y los efectos de la pandemia de la COVID-19 sobre la actividad de la red y de las propias bibliotecas universitarias y científicas españolas.

UVa: premio de Edición Universitaria

03 martes Jul 2018

Posted by UVADOC in Universidades

≈ Comentarios desactivados en UVa: premio de Edición Universitaria

Los mejores libros publicados por las universidades españolas en 2017

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), en su XXI edición de Premios Nacionales de Edición Universitaria ha otorgado a Ediciones Universidad de Valladolid junto con la Universidad de Sevilla, el Premio a la mejor coedición universitaria 2017 por la obra «Pintura Barroca Vallisoletana», de Jesús Urrea y Enrique Valdiveso.

Pintura barroca vallisoletana (Universidad de Sevilla y Universidad de Valladolid).  El jurado ha valorado esta obra “por ser una gran suma sobre el tema a cargo de dos renombrados especialistas sobre el siglo XVII”.

XXI Premios Nacionales de Edición Universitaria (Fuente: UNE)

Un jurado independiente y de reconocido prestigio ha fallado los XXI Premios Nacionales de Edición Universitaria, reconociendo las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2017.

El jurado ha estado integrado por las siguientes personalidades: Juan Manuel Bonet Planes, director del Instituto Cervantes; Carmen Rodríguez Santos, colaboradora del suplemento cultural ABC Cultural; Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Iker Seisdedos, redactor jefe de Cultura y Babelia de El País; Pampa García Molina, coordinadora y redactora jefa del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) y Winston Manrique Sabogal, director de WMagazín. Pedro Rújula, director de Prensas de la Universidad de Zaragoza, ha actuado como secretario del jurado.

Ver reportaje fotográfico

Acceso abierto: Universidad Zaragoza

27 lunes Jul 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Legislación, Universidades

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto: Universidad Zaragoza

Tags

Acceso Abierto, Política institucional, Universidades

La Universidad de Zaragoza cuenta ya con una política institucional de Acceso Abierto a los resultados de investigación. Se une así a las universidades públicas españolas que cuentan con normativas o mandatos en este sentido y que redundan en una mayor visibilidad internacional de los autores en particular y de la propia Universidad como institución generadora de conocimiento. Fuente: Tirabuzón

Reglamento sobre la publicación en acceso abierto de los resultados de investigación (Consejo de gobierno de 25 de junio 2015) enlace al texto aprobado, que será publicado en el próximo Boletín Oficial de la Universidad de Zaragoza (BOUZ).

El Reglamento sobre la publicación en abierto de los resultados de la investigación es la base normativa por la que se desarrolla la política de acceso abierto de la Universidad de Zaragoza, iniciada en abril de 2013 con la firma de la Declaración de Berlín y garantiza el cumplimiento de las directrices comunitarias surgidas a raíz del lanzamiento del Programa Horizonte 2020 y de la legislación española estatal y autonómica al respecto, entre la que destacan la Ley de la Ciencia de 2011 y la recientemente aprobada Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón.

La difusión científica y la visibilidad institucional de la Universidad de Zaragoza, se lleva a cabo a través de Zaguán, el repositorio institucional de la Universidad de Zaragoza

 

Acceso abierto en movimiento

17 lunes Nov 2014

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación, Universidades

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto en movimiento

Tags

Acceso Abierto, Investigación, Universidades

Acceso Abierto Al Conocimiento – UNC

Acceso abierto: Reapropiarse de la producción científica. (Acceso abierto en movimiento, 1)

Dominique Babini, Ana María Sanllorenti, Paola Bongiovanni e investigadores hablando acerca del Acceso Abierto. Primer video de la serie de difusión “Acceso abierto en movimiento” cuyo objetivo es explicar la importancia de reapropiarse de la producción científica para lograr la democratización de la información.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=XqybkpjvYec

Ranking Universidades Españolas

16 lunes Jun 2014

Posted by UVADOC in Revistas científicas, Universidades

≈ Comentarios desactivados en Ranking Universidades Españolas

Tags

Factor de impacto, Ranking de Universidades, Revistas Científicas

5ª Edición del ranking de Universidades Españolas

5ª edición de los Rankings I-UGR de las Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científica, elaborado por los grupos de investigación EC3-EC3metrics, Spin-off y SCI2S.

Ranking de universidades públicas y privadas españolas basadas en la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad. El objetivo principal de este ranking es descubrir las fortalezas y debilidades del sistema universitario español de investigación en diferentes ámbitos del conocimiento. Este ranking ofrecen resultados para 12 campos y 37 disciplinas científicas de manera que pueda captarse mejor en qué especialidades son más influyentes las universidades. Asimismo las universidades se ordenan según el IFQ2A-Index, que sintetiza 6 indicadores bibliométricos de producción científica e impacto calculados a partir de las bases de datos de Thomson Reuters. En este documento se presenta de forma sintética y accesible los resultados obtenidos en la 5ª ed. 2014 mostrándose la posición que ha ocupado cada universidad tanto en campos como en disciplinas. Asimismo se muestran esos mismos resultados agregados por comunidades autónomas

http://www.rankinguniversidades.es/

– Resumen 2014 de Posiciones Universidades y Comunidades Autónomas. Descargar

CARACTERÍSTICAS del Ranking

– Se organiza a través de 12 campos y 37 disciplinas científicas. De esta forma se puede observar cuáles son las universidades más influyentes.

 – Propone un método de ordenación que sintetiza 6 indicadores bibliométricos de producción e impacto científico en un único indicador: IFQ2A-Index.

 – Emplea como fuente de información las bases de datos reconocidas de Thomson-Reuters: Web of Science y Journal Citation Reports.

 – Utiliza series temporales amplias. En el caso de la 5ª edición se ofrecen resultados para el quinquenio 2009-2013 y la década 2004-2013.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.