• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Acceso Abierto

UVaDOC avanza en el Ranking Web

25 miércoles Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC avanza en el Ranking Web

Tags

Ranking Web de Repositorios

UVaDOC: SUBE POSICIONES EN EL RANKING WEB DE REPOSITORIOS  
Ya está disponible la edición Enero 2017 del Ranking Web de Repositorios del Mundo (elaborado por El Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC). UVaDOC, el Repositorio Institucional de la Universidad de Valladolid asciende posiciones, y se sitúa en el puesto 16 a nivel Español. Es nuestra mejor posición desde el año 2012

La valoración del Repositorio institucional de la Universidad de Valladolid es la siguiente:

• Español: En el ranking de España, UvaDoc tiene la posición número 16 de entre los 67 Repositorios analizados. En la edición anterior ocupábamos el puesto 19. Hemos subido 3 puestos.
• Europeo: UvaDoc ocupa la posición 112  entre los 900 repositorios recogidos en el ranking europeo. Hemos ascendido 8 puestos en relación con la edición anterior.
• Institucional: UvaDoc se sitúa en la posición 233  de los top institucionales, de los 2.197 repositorios institucionales analizados. Hemos subido 31 puestos en relación con la edición anterior.
• Mundial: UvaDoc alcanza la posición 251 entre los 2.284 repositorios recogidos en el ranking mundial. Hemos subido 40 puestos en relación con la edición anterior.

RANKING WEB DE REPOSITORIOS

TENDENCIA de UVaDOC EN EL POSICIONAMIENTO DEL RANKING WEB

Decálogo de buenas prácticas en el posicionamiento web

Con el objetivo de mejorar la visibilidad de los repositorios y las buenas prácticas en la publicación Web se han extraído los siguientes indicadores cuantitativos de los motores de búsqueda más importantes. La metodología utilizada para analizar cada uno de los repositorios son con los siguientes indicadores:

• Tamaño (S). Número de páginas recuperadas desde Google (10%).
• Visibilidad (V). El número total de enlaces externos recibidos (backlinks), multiplicado por el número de dominios web origen de dichos enlaces (referred domains), información proporcionada por MajesticSEO y ahrefs (50%).
• Ficheros ricos (R).  RICH FILES to be changed to SOCIAL (10%)
• Scholar (Sc). Usando la base de datos de Google Scholar se calcula sobre el número de artículos publicados entre el 2007 y el 2011 (30%).

Hay algunos cambios importantes en la metodología utilizada en el ranking, entre ellos: se utliza como indicador las menciones en redes sociales. Academia, Bibsonomy, citeulike, CrossRef, Datadryad, Delicious, Facebook, Figshare, Google +, GitHub, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Reddit, Renren, ResearchGate, Scribd, Slideshare, Tumblr, Twitter, vimeo, VKontakte, Weibo, Wikipedia (todos los idiomas), Inglés Wikipedia, Wikia, Wikimedia, YouTube, Zenodo.

http://repositories.webometrics.info/en/node/29

Políticas de copyright y Repositorios

13 viernes Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Políticas de copyright y Repositorios

Tags

Dulcinea, Sherpa Romeo

Sherpa Romeo: Políticas de copyright de editoriales

Sherpa Romeo es la base de datos en la que podemos consultar las Políticas de copyright de las editoriales de revistas internacionales antes de proceder al autoarchivo de nuestras publicaciones en el repositorio institucional.

Accedemos a Sherpa Romeo y buscamos por el título de la revista o bien por el ISSN, El resultado es la política de autoarchivo de la revistas seleccionada. Nos indica si la revista donde hemos publicado nuestro artículo nos permite autoarchivar en el repositorio institucional la versión preprint, la versión postprint o la versión final del editor.

De los 2318 editores registrados en la base de datos RoMEO,  el 80% de editores en esta lista  permiten alguna forma de auto-archivo (Ver Estadísticas de RoMEO)

En la página de Sherpa Romeo contamos con el apartado Editores que permiten el uso de sus PDFs en repositorios

La versión española es: DULCINEA:

Derechos de explotación y permisos para el auto-archivo de revistas científicas españolas. El objetivo de DULCINEA es conocer las políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación, y cómo estos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos. Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de SHERPA/ROMEO.

Archivo histórico Ricordi

10 martes Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Archivo histórico Ricordi

Tags

Archivo histórico Ricordi, Música

El Archivo Ricordi pone sus fondos en abierto

    Fuente:TiraBUZón Blog de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

El archivo histórico de la editorial Ricordi, una de las colecciones privadas de música más importantes del mundo, ha puesto a disposición del público buena parte de sus fondos en acceso abierto.

Fundado en 1808, es desde 1994 propiedad de la multinacional Bertelsmann. Los fondos están depositados en la Biblioteca Braidense de Milán y reúnen unas 8.000 partituras, 15.000 cartas, 10.000 bocetos, 7.000 fotos y numerosos carteles.

El proceso de digitalización de los mismos se inició en 2006 y se irá completando paulatinamente. Constituye una fuente documental de primer orden para conocer y profundizar en la fortaleza y difusión de la ópera italiana del siglo XIX. Alberga entre otras joyas, los manuscritos autógrafos de las óperas de Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini.

JSTOR: Libros electrónicos de acceso abierto

05 jueves Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en JSTOR: Libros electrónicos de acceso abierto

Tags

JSTOR

Libros electrónicos de acceso abierto en JSTOR

JSTOR cuenta con un nuevo programa de monografías de acceso abierto disponibles en su plataforma.

Cualquier persona puede acceder a los libros electrónicos ofertados. De momento están disponibles un conjunto inicial de títulos de cuatro editoriales:  University of California Press, University of Michigan Press, UCL Press y Cornell University Press. Se irán agregando varios cientos más títulos de acceso abierto durante el próximo año.

Cada libro lleva una de las seis licencias Creative Commons establecidas por los propios editores. Están libres de DRM y no tienen límites en las descargas de PDF.  Fuente: JSTOR

Qué son los preprints

05 jueves Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Qué son los preprints

Tags

Preprint

What are preprint?

En la publicación académica, un preprint es una versión de un manuscrito original del autor antes de haber sido revisado por pares, editado o preparado para la publicación por el editor. El preprint puede ser depositado por el autor en un Repositorio o en un servidor específico de preprint (arXiv.org, ASAPbio..)

En el post publicado por Ernesto Spinak, ¿Qué es este asunto de los preprints? en el blog Scielo, nos presenta el webinar «What are preprint?» en el que se explican las ventajas de usar servidores de preprints para la comunicación científica. Y nos comenta algunos aspectos y reflexiones sobre los preprints, como:

Cuáles son los beneficios principales de usar preprints?:

  • Acceso abierto en forma inmediata al artículo
  • Divulgación pública de trabajos recientes e invisibles, como las tesis de doctorado y becas
  • Obtener más comentarios sobre su trabajo por parte de colegas
  • Fecha cierta de cuándo se hace pública su investigación para establecer prioridades
  • Avanzar al ritmo de la ciencia.

Seguir leyendo en: SPINAK, E. ¿Qué es este asunto de los preprints? SciELO en Perspectiva

Video de ASAPbio (Accelerating Science and Publication in biology)

 

Gestión de datos de investigación

04 miércoles Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Gestión de datos de investigación

Tags

Gestion de datos

Gestión de datos de investigación

El programa Planeta Biblioteca (USAL) entrevista a Fernanda Peset, profesora titular de la Universidad Politécnica de Valencia y miembro de MareData (Red Española sobre Datos de Investigación en Abierto). En la entrevista se habló sobre la Gestion de Datos de Investigación, qué implicaciones tienen los Big Data, los desafios que se plantean en el contexto de la investigación científica, cómo se realiza la gestión que permite intervenir en el ciclo vital de los datos, que políticas se están siguiendo al respecto y las implicaciones para el futuro de la profesión. Fuente: AbiertoBuja

Audio  Planeta Biblioteca 2016/12/21. Gestión de datosde investigación

http://www.ivoox.com/planeta-biblioteca-2016-12-21-gestion-datos-investigacion_md_15299778_wp_1.mp3

Ir a descargar

Revistas en acceso abierto en España

04 miércoles Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Revistas en acceso abierto en España

Tags

DOAJ

Las revistas en acceso abierto en España

DOAJEn el blog de DOAJ (Directory of Open Access Journals) se incluye un interesante post publicado por Miguel Navas, sobre las revistas españolas en acceso abierto. «OPEN ACCESS JOURNALS IN SPAIN by Miguel Navas»

Entre los resultados presentados, se menciona que España es el cuarto país del mundo en producción de revistas científicas en open access (OA), con un 5,5% de la producción global. Según datos actuales de Dulcinea, el 76% de las revistas publicadas en el país están disponibles en acceso libre y gratuito, pero la proporción de títulos en acceso abierto es menor.   

Fuente: Acceso Abierto

Propiedad intelectual en la Universidad

04 miércoles Ene 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Propiedad intelectual en la Universidad

Tags

Propiedad intelectual

PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD

Jornada titulada “Propiedad intelectual en la universidad: titularidad, difusión y utilización de contenidos”, impartida el 21 de abril de 2016 por Fernando Carbajo Cascón, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca. Organizada por el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La sesión permitió reflexionar acerca de los problemas y oportunidades que ofrece el derecho en relación a la ciencia y a la producción científica-

El ponente aborda distintas cuestiones sobre la propiedad intelectual: patentes, derecho de autor, transferencia de resultados de la investigación, acceso abierto a ñ`la producción científica en los repositorios, etc.

Fuente: Plataforma audiovisual de la Universidad Pública de Navarra

 

UVaDOC: Mostrar Registro Dublin Core

30 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC: Mostrar Registro Dublin Core

dublin-coreUVaDOC, Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid, ha habilitado en cada uno de sus itéms el botón «Mostrar Registro Dublin Core completo»

Se ha incluido bajo el apartado de:  «Estadísticas», Envío del ítem a los gestores bibliográficos «Mendeley y RefWorks» y «Compartir» a través de diferentes redes sociales.

Los Metadatos describen los datos necesarios para identificar, procesar, encontrar y recuperar un documento introducido en la red. Los Metadatos Dublin Core es el estándar más extendido para la recuperación de información en internet.

http://dublincore.org/


 

Taller sobre Marketing y comercialización

30 miércoles Nov 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Taller sobre Marketing y comercialización

Tags

Objeto de aprendizaje

marketingSe ha incluido en UVaDOC el objeto de aprendizaje «Taller sobre Marketing y comercialización»

elaborado por Blanca García Gómez, del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados de la  Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del Trabajo de la Universidad de Valladolid.

El material docente  explica de forma general el análisis estratégico de marketing y del diseño de las políticas de marketing mix.

 

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.