• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Author Archives: UVADOC

Semana Acceso Abierto

20 martes Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Semana Acceso Abierto

En la Semana Internacional del Acceso Abierto: “Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales”,  Rebiun (Red de bibliotecas universitarias) nos ofrece las actividades en la Semana del Acceso Abierto 2020 que se realizan en otras universidades.

Semana internacional: http://www.openaccessweek.org/profiles/blogs/2020-theme-announcement-spanish

página de Rebiun: https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general

 

ORCID

16 viernes Oct 2020

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

ORCID

Qué es y cómo funciona ORCID.

con Paloma Marín Arraiza , en Planeta Biblioteca 2020/10/21.

ESCUCHAR EL PROGRAMA: Ir a escuchar/descargar

Paloma Marín Arraiza es licenciada en física por la Universidad de Granada (España) y máster en Información y Comunicación Científica por la misma universidad. Realizó su doctorado en Ciencia de la Información en la Universidad Estatal Paulista – UNESP (Brasil). Ha trabajado en la Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología en Hannover (Alemania), en su portal de videos cientíticos, TIB-AV/Portal y en el biblioteca de la Universidad Técnica de Viena (Austria), tratando temas de identificadores persistentes (PIDs). Actualmente es Engagement Lead para Europa en ORCID y trabaja directamente con instituciones que implementen ORCID en sus sistemas. Asimismo, colabora con el programa de posgrado en Ciencia de la Información de la UNESP con una asignatura sobre Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación. Hemos hablado con Paloma sobre todas cuestiones relacionadas con el identificador de investigadores persistente ORCID.

Creative Commons – Webinar

14 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons – Webinar

Creative Commons: un marco jurídico para el acceso abierto y la ciencia abierta en tiempos de pandemia

 

En la Semana de Acceso Abierto 2020: Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales

Este Webinar abordará las siguientes temáticas: La propiedad intelectual en la era digital.  Licenciamiento de los trabajos creativos individuales y colectivos. Abordar la creatividad a través de una cultura de cooperación y la promoción del dominio público. Tipos de licencias Creative Commons (CC), y su relación con el copyright. Fundamentos que sustentan el proyecto CC. Su importancia en la innovación y en el progreso de la ciencia y la generación de redes de colaboración en tiempos de pandemia. Fecha: 23/10/2020 Hora:11:00 – 12:30

Carolina Botero | @carobotero. Es Directora de la Fundación Karisma. Columnista de El Espectador y La Silla Vacía. Abogada, máster en derecho internacional y de la cooperación (VUB – Bélgica), y máster en Derecho del Comercio y la Contratación (2006, UAB – España). Desde hace más de una década trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons. Participa como experta internacional en el Comité de la UNESCO para la Ciencia Abierta.

Moderador : Wouter Schallier, Jefe de la Biblioteca Hernán Santa Cruz, CEPAL, Naciones Unidas

Este Webinar tiene cupos limitados. Reserve su asistencia llenando el Formulario en línea

Las instrucciones para conectarse al evento en línea le serán enviadas posteriormente a su email.

https://cepal.libcal.com/calendar/capacitacion/webinaroctubreoaweek

Open Science

14 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Open Science

Tags

Datos

Open Innovation, Open Science, Open to the World

La estrategia de la Comisión Europea de innovación y ciencia abierta está recogida en el documento Open Innovation, Open Science, Open to the World

Innovación abierta, ciencia abierta, abierta al mundo: una visión para Europa. Open innovation book

La publicación reúne algunas de las ideas conceptuales clave detrás de Open Innovation, Open Science y Open to the World y destaca las acciones que ya se están llevando a cabo o se están preparando.
La investigación y la innovación están cambiando rápidamente. Las tecnologías digitales están haciendo que la ciencia y la innovación sean más colaborativas, internacionales y abiertas a los ciudadanos.

El objetivo de la ciencia abierta (Open Science) se materializa en el desarrollo de una nube científica europea ( European Science Cloud) y el acceso abierto a los datos científicos (open access to scientific data) generados por los proyectos de Horizonte 2020. Explore los objetivos de Open Innovation, Open Science y Open to the World en esta publicación producida por la European Commission’s Directorate-General for Research & Innovation (RTD).

 

Sistemas de evaluación de la investigación

09 viernes Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sistemas de evaluación de la investigación

«Los sistemas de evaluación de la investigación y sus efectos a debate»

Emilio Delgado López-Cózar

Conferencia del catedrático Emilio Delgado López-Cózar (Universidad de Granada) sobre «Los sistemas de evaluación de la investigación y sus efectos a debate». Jornada «Transparencia, acceso abierto y sistemas de evaluación de la investigación. Los cambios que se avecinan» organizada en septiembre de 2020 por el Departamento Departamento de Filosofía y Sociología y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I y financiada por Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica.
Más información: https://bit.ly/30BZ2jE

El presente y el futuro inmediato del acceso abierto

08 jueves Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en El presente y el futuro inmediato del acceso abierto

«El presente y el futuro inmediato del acceso abierto», Ignasi Labastida

Conferencia del professor Ignasi Labastida i Juan (Universitat de Barcelona) sobre «El presente y el futuro inmediato del acceso abierto». Jornada «Transparencia, acceso abierto y sistemas de evaluación de la investigación. Los cambios que se avecinan», es una actividad organizada en septiembre 2020 por el Departamento Departamento de Filosofía y Sociología y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I y financiada por Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica.

Más información: https://bit.ly/2GGbfNe

Ediciones UVa

07 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa

Futuro de la UVa: Perspectivas sobre estudiantes potenciales

Está disponible en UVaDOC la monografía publicada por Ediciones Universidad de Valladolid: Futuro de la UVa: Perspectivas sobre estudiantes potenciales. Molinero Hernando, Fernando, Ruiz Pedrosa, Rosa María, Delgado Urrecho, José María. Ediciones Universidad de Valladolid, 2020.

«Futuro de la UVa. Perspectivas sobre estudiantes potenciales» es un trabajo realizado por el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, por encargo del Rector de la Universidad. La trayectoria descendente del número de alumnos, sobre todo desde la segregación del antiguo CUI de Burgos, que detrajo once mil estudiantes, ha preocupado al equipo rectoral, quien ha querido analizar la trayectoria reciente de la Universidad de Valladolid, comparada con el resto de universidades publica regionales, con las privadas y con las grandes universidades del país, especialmente las de Madrid. Continue reading »

Sherpa-Romeo: Nueva versión

05 lunes Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sherpa-Romeo: Nueva versión

Sherpa-Romeo: Políticas de copyright de las editoriales y autoarchivo

SHERPA-Romeo, es un recurso en línea que recoge las políticas de copyright de los editores de las revistas de todo el mundo, en relación con las versiones de los artículos que pueden depositarse en acceso abierto en los repositorios institucionales. Nos resulta imprescindible su consulta para saber qué vesión de nuestra publicación podemos depositar en UVaDOC. 

Recientemente SHERPA-Romeo tiene una nueva versión: nueva interfaz, nueva simbología y más información de cada revista. En esta versión se detallan: las versiones de un artículo, conforme a las etapas de la publicación (versiones de los artículos), simbología que define los  requisitos que debe cumplir la publicación en cada una de las versiones del artículo e información adicional sobre la política del editor. 

Los símbolos nos indican de qué forma podemos poner en abierto los artículos de cada publicación.

Location: podremos subir la versión que indique al repositorio cuando nos señale:  Institutional Repository, Non-Commercial Institutional Repositoryo, Any Repository.

Fuente: Universidad de Sevilla

Webinar OpenAire (4)

29 martes Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (4)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

Continuándo con los Webinars que nos ofrece OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), en el apartado de «Gestión de datos de investigación« podemos completar nuestra formación con los siguientes tutoriales:

  • Cómo crear un plan de gestión de datos para proyectos H2020
  • Formatos de datos para la conservación
  • Cómo lidiar con datos no digitales
  • Cómo lidiar con datos sensibles
  • Datos brutos, copia de seguridad y control de versiones
Acceso a Webinars: «Research Data Management»
  • How to create a Data Management Plan for H2020 projects
  • Data formats for preservation
  • How to deal with non-digital data
  • How to deal with sensitive data
  • Raw data, backup and versioning

(https://www.openaire.eu/guides)

Webinar OpenAire (3)

28 lunes Sep 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Webinar OpenAire (3)

Tags

Datos

Guiding you in Open Science – Guiándote en Ciencia Abierta

Continuándo con los Webinars que nos ofrece OpenAIRE (Open Access Infrastructure Research for Europe), en el apartado de «Gestión de datos de investigación« podemos seguir estos cuatro tutoriales:

  • Cómo cumplir con los mandatos de H2020 
  • Costes de gestión de datos de investigación en proyectos H2020
  • Cómo hacer que tus datos sean FAIR
  • Cómo encontrar un repositorio confiable para sus datos

Acceso a Webinars «Research Data Management»:

  • How to comply with H2020 mandates – research data
  • Research Data Management costs in H2020 projects
  • How to make your data FAIR
  • How to find a trustworthy repository for your data

(https://www.openaire.eu/guides)

 

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.