• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Author Archives: UVADOC

Ciencia Abierta

23 martes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ciencia Abierta

Penev, Lyubomir. «From Open Access to Open Science from the Viewpoint of a Scholarly Publisher». Research Ideas and Outcomes, vol. 3, Pensoft Publishers, 2017, p. e12265. riojournal.com, https://doi.org/10.3897/rio.3.e12265.

Photo by Joshua Rawson-Harris on Unsplash

«Del acceso abierto a la Ciencia Abierta»: El modelo de publicación de acceso abierto provocó cambios drásticos en la forma en que los científicos comunican sus resultados. El acceso abierto también desafió los modelos comerciales tradicionales de las editoriales académicas que se han mantenido durante cientos de años. Sin embargo, el acceso abierto al contenido del artículo pronto pareció insuficiente en lo que respecta al acceso a los datos subyacentes. La apertura de datos de investigación fue la segunda etapa lógica de este desafío que pronto se puso en la agenda de las comunidades científicas, las organizaciones de financiación y los gobiernos. Los datos abiertos, por sí mismos, plantearon la cuestión de cómo podemos reutilizar los datos y reproducir los resultados de la investigación, qué tan transparente es la revisión por pares y, de manera más general, cómo se está realizando la evaluación científica. Con el tiempo, estos y otros desarrollos similares se transformaron en lo que ahora llamamos «ciencia abierta» o, en términos más generales, transformando la investigación en un esfuerzo principalmente colaborativo en lugar de competitivo.

UNESCO: Ciencia Abierta

22 lunes Nov 2021

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en UNESCO: Ciencia Abierta

¿Conoce sobre las Recomendaciones de Ciencia Abierta de la UNESCO? La Dra. Ana Peršić detalla todos los aspectos sobre este documento. 

Video de la presentación: https://youtube.com/watch?v=cWF3iKfMjpw

Diapositivas: https://zenodo.org/record/5555162

Hacia una recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta: crear un consenso mundial sobre la ciencia abierta. Paris: UNESCO, 2020 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378841_spa

Tesis más consultada

20 sábado Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Tesis más consultada

La Tesis Doctoral más consultada durante el pasado mes de octubre de 2021 (con 648 visitas en un mes) es la tesis «The Network of Musicians in Valladolid, 1550–1650: Training, Companies, Livelihoods, and Related Crafts and Trades», de Ana López Suero.  dirigida por María Soterraña Aguirre Rincón y David Lasocki. (Facultad de Filosofía y Letras. Doctorado en Musicología). https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48606
————
Esta tesis se centra en los vínculos sociales y profesionales de los músicos en una ciudad. Los músicos, al igual que cualquier grupo de personas que comparten una misma profesión u ocupación, constituyen por sí mismos un colectivo social. Este colectivo tiene su propia red profesional en la que están implicados instituciones, agentes, managers, tiendas de música, fabricantes de instrumentos, técnicos de sonido, editores y otros muchos profesionales con los que los músicos deben negociar habitualmente el caché de las actuaciones (o salarios cuando se trata de trabajos fijos), gastos de viaje y estancia durante los conciertos, condiciones de edición y grabación, compra de instrumentos, partituras, equipos de sonido, accesorios, y un largo etc. Al igual que otras disciplinas, artes u oficios, los músicos requieren una formación específica para aprender a cantar, tocar instrumentos, componer, improvisar, leer partituras, etc., y por lo tanto tienen sus propias escuelas y métodos de enseñanza.
Esta red de personas y negocios relacionados con el oficio de la música, en el que los músicos son el eje central, es distinta en cada ciudad y va cambiando con el tiempo, aunque como veremos a lo largo de esta tesis, ya existía en las ciudades españolas desde hacía mucho tiempo. Valladolid fue una de las capitales del Imperio español en gran parte de los siglos XVI y XVII; fue sede de la corte y residencia real, y uno de los centros financieros más importantes del norte de España. Gracias a la riqueza documental de aquella época que aún guardan archivos de dicha ciudad, ha sido posible reconstruir la red social de los músicos en Valladolid a lo largo de una centuria. A través del análisis de sus contratos de trabajo, inventarios, testamentos, cuentas y otros documentos legales, descubriremos cómo los músicos organizaban sus compañías, negociaban las condiciones de trabajo al servicio de la Catedral, la Universidad, la Casa Real, el Ayuntamiento, la nobleza y la multitud de cofradías y municipios cercanos que contaban con sus servicios.

APCs disponibles 2021

19 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en APCs disponibles 2021

APCs disponibles para publicar en abierto con cargo a la Universidad 2021

La Universidad todavía tiene disponibles APCs (Article Processing Charge- Gastos de procesamiento de artículos) con cargo a la Universidad, para publicar en acceso abierto en las editoriales con las que hemos firmado los Acuerdos transformativos (WILEY, ELSEVIER, ACS y SPRINGER).

La Guía sobre Acuerdos transformativos, recoge toda la información: https://biblioguias.uva.es/Acuerdos/transformativos

Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia: En relación con los criterios establecidos para publicar (Criterios para la Gestión de los Acuerdos Transformativos. Elegibilidad para la cobertura de los APCs) y  dado el poco tiempo que queda para que finalice este año 2021, el Vicerrectorado levanta la restricción de que las revistas tengan que estar en los cuartiles Q1 y Q2. De esta forma, es posible publicar hasta final de año utilizando estas APCs disponibles, en cualquier revista incluida en el Acuerdo, independientemente del cuartil.

° Listado completo de títulos de revistas para publicar utilizando estas APCs
° Es importante tener en cuenta la correcta afiliación del autor, conforme a la Normalización de afiliación institucional, en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la UVa. Resolución, 2013.

Open Science Fair

18 jueves Nov 2021

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Open Science Fair

Open Science Fair tiene como objetivo mostrar los elementos necesarios para la transición a la ciencia abierta. Esta conferencia internacional bianual reune a las comunidades y servicios de ciencia abierta, con el fin de identificar prácticas comunes relacionadas con la ciencia abierta y exponer las experiencias con el fin de aprender unos de otros. OSFair2021 se organizó como una iniciativa de  OpenAIRE, coorganizada por iniciativas internacionales en el área de Ciencia Abierta: : COAR, EIFL, Force11, LA Referencia, LIBER, OPERAS, Sparc, Sparc Europe.

Puede acceder a las presntaciones y videos de l apasado OSFAIR 2021:

Presntaciones: https://zenodo.org/communities/osfair/?page=1&size=20

Videos: https://www.youtube.com/channel/UCzxJChk3SkYmJWscvI6qNHA/videos

Acuerdos transformativos REBIUN

18 jueves Nov 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acuerdos transformativos REBIUN

Workshop Acuerdos transformativos REBIUN

El próximo día 1 de diciembre (9:00h) tendrá lugar el «Workshop de Acuerdos transformativos: Presente y futuro», en formato online a través de un canal Zoom creado para ello.

Programa: Workshop REBIUN Acuerdos Transformativos.

(Registro completo!!.)

Se hará seguimiento del mismo durante la jornada desde el Twitter y el Facebook de REBIUN con los hashtag:

#TransformativosREBIUN #APCsREBIUN #PagarPorPublicarREBIUN

Ediciones UVa

16 martes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa

Modelado numérico de sistemas sólidos. Breve introducción
Cacho Pérez, Mariano, Magdaleno González, Álvaro, Caño Sánchez, Juan Carlos del. Modelado numérico de sistemas sólidos. Breve introducción. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45761.
Este manual es una introducción a la técnica numérica del Método de los Elementos Finitos (MEF) (Finite Element Method (FEM), en inglés). Se presenta de forma breve la formulación matricial y las ecuaciones generales del método, que se aplica a los temas básicos de: armaduras, pórticos, sólidos 2D y 3D, y placas delgadas. El manual incluye la teoría básica y ejemplos resueltos con los programas Mathematica y Ansys (ejemplos disponibles para su descarga y consulta mediante ficheros comprimidos).

Procesos de Gestión de Datos

15 lunes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Procesos de Gestión de Datos

Procesos de Gestión de Datos.(Data Management Plans). Sánchez-Pla, Alex. Jornada de Ciencia Abierta en los Institutos de Investigación Sanitaria. 2021. https://repisalud.isciii.es/handle/20.500.12105/13336
La gestión de los datos durante la investigación. Así pues, ¿qué es un Plan de Gestión de Datos?. ¿Por qué es bueno disponer de un PGD?. ¿Qué debe contener un PGD?. Un PGD debe responder algunas preguntas. Sin olvidar la FAIRificación. Resumiendo, hasta aquí. ¿Cómo se elabora un PGD?. Herramientas libres para elaborar PGD. ¿Qué herramienta escoger? ¿Quién desarrolla el PGD?. El papel de las Instituciones.

CONFERENCIA “Ciencia abierta

10 miércoles Nov 2021

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en CONFERENCIA “Ciencia abierta

CONFERENCIA “Ciencia abierta: prácticas de implementación”

Lunes 13 de noviembre a las 13 h. (Presencial)

Exponen: Ana Loureiro y Dina Rocha Instituto Politécnico de Santarém (Portugal)

Lugar: Salón Actos de la Facultad e Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Calle Francisco Vitoria 6-16 de Salamanca

Están todos invitados. Entrada gratuita hasta completar aforo

Webinar: Planes Datos investigación

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Planes Datos investigación

FAIRsFAIR & EOSC Synergy Data Steward Instructor Training Workshops

Webinars sobre capacitación de instructores de administrador de datos. Date: 29 November 2021 to 06 December 2021 (Online)

FAIRsFAIR y EOSC Synergy organizan dos talleres durante las semanas del 29 de noviembre y el 6 de diciembre. Página del evento y detalles de registro https://www.fairsfair.eu/events/training/fairsfair-eosc-synergy-data-steward-instructor-training-workshops

Se tratarán los siguientes temas:

  • Introducción a FAIR, Research Data Management (RDM) y Open Science;
  • Herramientas para evaluar el conocimiento de los principios FAIR;
  • Planificación de la gestión de datos;
  • Comprensión de la investigación abierta y responsable;
  • Evaluar y planificar los niveles de prestación de servicios de RDM;
  • Pedagogía en el contexto de la enseñanza de los temas anteriores y relacionados;

El propósito de estos talleres es apoyar el desarrollo de habilidades de administración de datos entre el personal de las Instituciones de Educación Superior (IES) y otras organizaciones que realizan investigaciones. Un objetivo clave de cada taller es empoderar a los nuevos en el puesto y ayudar a fomentar una red de pares en la que se intercambien las mejores prácticas y aquellos con más experiencia puedan compartir sus conocimientos con los que recién comienzan. Los eventos están dirigidos principalmente a profesionales que trabajan en roles de soporte de datos de investigación en instituciones de educación superior o de investigación o personas con experiencia en investigación que estén considerando un cambio en un rol de soporte de datos. Nos complace invitarlo a las sesiones y confiamos en su ayuda para promover aún más los eventos en sus canales y comunidades.

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.