• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: mayo 2023

“Horizon Europe Open Science requirements in practice”

29 lunes May 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en “Horizon Europe Open Science requirements in practice”

“Horizon Europe Open Science requirements in practice”

Webinar “Horizon Europe Open Science requirements in practice” presentará los requisitos establecidos en el programa Horizonte Europa (HE) y las principales herramientas de apoyo y servicios que OpenAIRE ofrece para su cumplimiento.

Ya está disponible la inscripción para este webinar. Register here!

¿Tiene dudas o preguntas sobre sus obligaciones como becario de Horizonte Europa (HE) en materia de acceso abierto a las publicaciones y gestión de datos de investigación?
Presentaremos los requisitos de Horizonte Europa, seguidos de un tiempo para sus preguntas a nuestros expertos. También obtendrá una vista previa de las principales herramientas y servicios que OpenAIRE ofrece para ayudar a los coordinadores de proyectos y personal de apoyo a la investigación en el cumplimiento de los requisitos.
Infórmese sobre:
– Requisitos obligatorios y recomendados de Ciencia Abierta en HE.
– Cumplimiento del mandato de Acceso Abierto a las publicaciones en la HE
– Gestionar y compartir datos de investigación en proyectos de HE
– Elaboración de planes de gestión de datos y presentación de informes sobre publicaciones y conjuntos de datos en la educación superior.
– Herramientas y servicios de OpenAIRE para apoyar proyectos de HE

Cómo publicar un artículo científico

25 jueves May 2023

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Cómo publicar un artículo científico

Ponencia: ¿Cómo publicar un artículo científico y cómo hacerlo con impacto? por Julio Alonso Arévalo

Universidad Dr. José Matías Delgado San Salvador (El Salvador) 23/05/2023 [Fuente: Universo Abierto]

VIDEO

Quienes llevamos publicando durante años, a veces no somos conscientes de la importancia que tienen algunos conceptos básicos en torno a la publicación científica. Este video-tutorial tiene como finalidad servir de ayuda a aquellas personas e investigadores noveles que se enfrentan a como publicar.

 

Jornadas Investigación, Innovación y Transferencia

23 martes May 2023

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Jornadas Investigación, Innovación y Transferencia

VI Jornadas Investigación, Innovación y Transferencia

(Grabación de las Jornadas: https://www.youtube.com/watch?v=I-7o4QRDd-8 )

El próximo viernes día 26 de mayo de 2023 a partir de las 12h celebraremos la VI Jornada de Investigación, Innovación y Transferencia.

En esta jornada tenemos previsto abordar el siguiente programa de interés para la comunidad investigadora:

  1. Bienvenida institucional y presentación de la jornada.
  2. Acogida a los nuevos investigadores que se han incorporado a la UVa.
  3. Novedades en el presupuesto UVa correspondiente a investigación 2023.
  4. Avances en el sello de calidad HRS4R.
  5. Visibilidad de la producción científica de la UVa.
  6. Compromiso de la UVa con la ciencia abierta y ciudadana.
  7. Innovación y transferencia de conocimiento en la UVa.
  8. Proyectos europeos.
  9. Clausura de la jornada por el Sr. Rector Magnífico de la UVa.

La jornada se realizará presencial en el Aula Magna de la Escuela de Ingenierías Industriales (sede Mergelina)

Para quienes no puedan acudir presencialmente la jornada también se retransmitirá en streaming, con la ayuda del Servicio de Audiovisuales UVa y el equipo VirtUVa. Para organizar mejor la intendencia (tanto presencial como on-line) y para poder emitir certificados después de la participación en la jornada será necesario apuntarse en el siguiente enlace:

     INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS

Publicado en investigación.

Open Science: Financiadores

19 viernes May 2023

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Open Science: Financiadores

¿Cuáles son los requisitos de mis patrocinadores en Open Science? Un enfoque en el Plan S

What are my funders requirements on Open Science? A focus on Plan S

[Fuente: 4EU+ European University Alliance]

Los financiadores han estado presionando por la ciencia abierta. ¿Qué está cambiando con el plan S? (Plan S ) Este curso en línea presenta los requisitos de los financiadores para la ciencia abierta y explora las licencias Creative Commons. Además, será un recordatorio sobre las opciones de acceso abierto para su artículo y las herramientas que lo ayudarán a elegir la mejor manera de publicar en acceso abierto. Ponentes: Violaine Jacq y Pascale Pauplin (SU)

Presentation is available here.

Open Science

16 martes May 2023

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Open Science

About open science

Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta

[Fuente: UNESCO] La Ciencia Abierta tiene el potencial de hacer que el proceso científico sea más transparente, inclusivo y democrático. Se reconoce cada vez más como un acelerador crítico para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y un verdadero cambio de juego para cerrar las brechas de ciencia, tecnología e innovación y cumplir el derecho humano a la ciencia. Establecer estándares globales para la ciencia abierta para todos En el entorno científico y político fragmentado, se necesita una comprensión global del significado, las oportunidades y los desafíos de la ciencia abierta para su puesta en práctica justa y equitativa a nivel individual, institucional, nacional, regional e internacional.

La Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta proporciona un marco internacional para la política y la práctica de la ciencia abierta que reconoce las diferencias disciplinarias y regionales en las perspectivas de la ciencia abierta. Tiene en cuenta la libertad académica, los enfoques transformadores de género y los desafíos específicos de los científicos y otros actores de la ciencia abierta en diferentes países y en particular en los países en desarrollo, y contribuye a reducir las brechas digitales, tecnológicas y de conocimiento existentes entre y dentro de los países.

Ciencia abierta

12 viernes May 2023

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Ciencia abierta

Resúmenes abiertos y citas abiertas: hacia una ciencia abierta con alto estándar

González AJ. Resúmenes abiertos y citas abiertas: hacia una ciencia abierta con alto estándar. salud ciencia tec. 2022;2(1). La Ciencia Abierta abarca una variedad de significados que van desde la publicación de los resultados de la investigación hasta el acceso a todos los aspectos del proceso de investigación, incluidos los datos, la evaluación de la investigación y la revisión por pares. La ciencia abierta denota un conjunto de prácticas e ideas asociadas, como la accesibilidad, la reproducibilidad, el intercambio (de datos) y la colaboración, pero a menudo se utiliza indistintamente con el acceso abierto y los datos abiertos.

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=109074

Políticas de acceso abierto

10 miércoles May 2023

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Políticas de acceso abierto

Políticas de acceso abierto en América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Avances para un diálogo político

Políticas de acceso abierto en América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Avances para un diálogo político. Directorate-General for Research and Innovation (European Commission), 2023

América Latina y el Caribe y la Unión Europea constituyen regiones estratégicas la una para la otra y son socios naturales para colaborar en el desarrollo de prioridades políticas de investigación e innovación tales como la ciencia abierta. Este trabajo describe las políticas de acceso abierto a la producción científica que se han desarrollado en LAC y la UE, analiza los retos comunes y las vías de convergencia a los que se enfrentan ambas regiones para poder establecer un diálogo político y propone recomendaciones específicas de acción pública conjunta sobre las que asentar la colaboración intra-LAC y UE-LAC. Éstas se estructuran en 4 objetivos prioritarios desglosados en 7 acciones y 19 medidas concretas. [Fuente: Recolecta]

https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/8a4852c6-bca3-11ed-8912-01aa75ed71a1/language-es

Pagar por publicar

09 martes May 2023

Posted by UVADOC in APC

≈ Comentarios desactivados en Pagar por publicar

Pagar por publicar en revistas de acceso abierto: ¿es oro todo lo que reluce?

Delgado López-Cózar, Emilio; Feenstra, Ramón. Pagar por publicar en revistas de acceso abierto: ¿es oro todo lo que reluce? The Conversation, 11 de julio de 2022. https://theconversation.com/pagar-por-publicar-en-revistas-de-acceso-abierto-es-oro-todo-lo-que-reluce-184950 – https://hdl.handle.net/10481/79497

Imagen: Dooder / Freepik

Se describen dos formas antagónicas de conseguir el acceso abierto a los artículos publicados en las revistas científicas. En las revistas diamante los gastos de publicación son sufragados por instituciones científicas sin ánimo de lucro mientras que en las revistas doradas editadas fundamentalmente por editoriales comerciales los costes del acceso abierto a la publicación son pagados por los autores, bien de su propio bolsillo, bien obteniendo subvenciones de las instituciones en las que trabajan o de agencias financiadoras de la investigación. Se señalan las onerosas divergencias entre los costes y los pagos por publicación y la tremenda paradoja de que la mayoría de los científicos pagados con fondos públicos para realizar sus investigaciones deban pagar por divulgar públicamente sus trabajos que, además, son evaluados por ellos mismos sin recibir compensación alguna por parte de las editoriales comerciales. Así, se entiende que muchos científicos rechacen abiertamente el pago por publicación en acceso abierto, especialmente en las disciplinas de humanidades.

Two antagonistic ways of achieving open access to articles published in scientific journals are described. In diamond journals, publication costs are borne by non-profit scientific institutions, while in gold journals edited mainly by commercial publishers, the costs of open access to the publication are paid by the authors, either out of their own pocket, or by obtaining grants from the institutions in which they work or from research funding agencies. The onerous divergences between costs and payments for publication and the tremendous paradox that most scientists paid with public funds to carry out their research must pay to publicly disclose their work, which, moreover, are evaluated by themselves without receiving any compensation from commercial publishers. Thus, it is understandable that many scientists openly reject payment for open access publication, especially in the humanities disciplines.

Estrategia FECYT Ciencia Abierta

05 viernes May 2023

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Estrategia FECYT Ciencia Abierta

ESTRATEGIA DE FECYT EN CIENCIA ABIERTA

[fuente: FECYT] El concepto de open science o ciencia abierta hace referencia a una nueva forma de producir conocimiento científico, comunicarlo y evaluar su calidad, de manera que estos procesos sean más transparentes y accesibles y abran espacios de colaboración a toda la sociedad. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) desarrolla actividades de apoyo al paradigma de ciencia abierta.

El concepto de open science o ciencia abierta hace referencia a una nueva forma de producir conocimiento científico, comunicarlo y evaluar su calidad, de manera que estos procesos sean más transparentes y accesibles y abran espacios de colaboración a toda la sociedad.

Entre los objetivos del Plan Estratégico 2022-2024 de FECYT se encuentran: Impulsar una comunicación científica eficaz, ética y profesional con públicos diversos para fortalecer el diálogo y el compromiso mutuo entre la ciencia y la sociedad; y Apoyar el desarrollo de un ecosistema de ciencia basado en información científica accesible, interoperable y en abierto.

Estos dos objetivos implican el desarrollo de una serie de acciones que incluyen:

  • Fomentar la participación pública.
  • Abrir una línea de financiación para proyectos de ciencia ciudadana.
  • Fomentar que todas las universidades y centros de investigación cuenten con infraestructuras tecnológicas de depósito en abierto interoperables entre sí.
  • Maximizar la visibilidad internacional de la producción científica nacional.
  • Financiar las infraestructuras digitales de ciencia abierta a través de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Investigación Científica de Excelencia “María de Guzmán”.
  • Colaborar en la construcción de la European Open Science Cloud.
  • Apoyar la profesionalización y la mejora de la visibilidad y el impacto de las revistas científicas españolas Impulsar el uso el Currículum Vítae Normalizado, CVN.
  • Ser para España, por designación de Ministerio de Ciencia e Innovación, el Punto Nacional de Referencia de Información científica para la Comisión Europea, el Punto Nacional de Contacto para la Ciencia Abierta de la UNESCO.
  • Apoyo a la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación en la elaboración de la futura Estrategia Nacional de Ciencia abierta ENCA.

DOCUMENTO: estrategia-fecyt-ciencia-abierta-2

CASTILLA: Semanario ilustrado

04 jueves May 2023

Posted by UVADOC in UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en CASTILLA: Semanario ilustrado

CASTILLA: Semanario ilustrado

Está disponible en UVaDOC el ejemplar de «CASTILLA: Semanario ilustrado». Valladolid: Imprenta de Ruiz Zurro y Lozano, 1903.

Texto completo de la digitalización: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59484

………….
← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.