• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 5 noviembre, 2021

Webinar: Planes Datos investigación

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: Planes Datos investigación

FAIRsFAIR & EOSC Synergy Data Steward Instructor Training Workshops

Webinars sobre capacitación de instructores de administrador de datos. Date: 29 November 2021 to 06 December 2021 (Online)

FAIRsFAIR y EOSC Synergy organizan dos talleres durante las semanas del 29 de noviembre y el 6 de diciembre. Página del evento y detalles de registro https://www.fairsfair.eu/events/training/fairsfair-eosc-synergy-data-steward-instructor-training-workshops

Se tratarán los siguientes temas:

  • Introducción a FAIR, Research Data Management (RDM) y Open Science;
  • Herramientas para evaluar el conocimiento de los principios FAIR;
  • Planificación de la gestión de datos;
  • Comprensión de la investigación abierta y responsable;
  • Evaluar y planificar los niveles de prestación de servicios de RDM;
  • Pedagogía en el contexto de la enseñanza de los temas anteriores y relacionados;

El propósito de estos talleres es apoyar el desarrollo de habilidades de administración de datos entre el personal de las Instituciones de Educación Superior (IES) y otras organizaciones que realizan investigaciones. Un objetivo clave de cada taller es empoderar a los nuevos en el puesto y ayudar a fomentar una red de pares en la que se intercambien las mejores prácticas y aquellos con más experiencia puedan compartir sus conocimientos con los que recién comienzan. Los eventos están dirigidos principalmente a profesionales que trabajan en roles de soporte de datos de investigación en instituciones de educación superior o de investigación o personas con experiencia en investigación que estén considerando un cambio en un rol de soporte de datos. Nos complace invitarlo a las sesiones y confiamos en su ayuda para promover aún más los eventos en sus canales y comunidades.

Webinar Wiley: Acceso abierto

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Webinar Wiley: Acceso abierto

Infraestructura y flujos de trabajo para respaldar el acceso abierto

Miércoles 10 de noviembre (3:00 PM). Acceso al WebinarWiley organiza este webinar: Infraestructura y flujos de trabajo para respaldar el acceso abierto ¿Cómo está impactando el acceso abierto (AA) en la forma en que trabajamos juntos? Únase a nosotros para obtener más información sobre OA, incluidas las tendencias actuales y las predicciones para el futuro. Los temas incluyen:

  • Nuestra tecnología y capacidades.
  • Nuevos flujos de trabajo y procesos de publicación.
  • El papel de Wiley en impulsar nuevos desarrollos.

Speakers: Jon Glover, Group Vice President, Product Operations, Wiley Jon has worked for Wiley for twenty years in roles ranging from editorial to product management. He is currently Group Vice President for Product Operations in Wiley’s Research business. Prior to Wiley Jon worked for Elsevier as a journals publisher and a product manager for the ScienceDirect platform.

Otro ejemplo de los recursos que hemos desarrollado incluyen breves viñetas de video que explican temas de acceso abierto, como por qué elegir el acceso abierto de oro, cómo funcionan las preimpresiones y qué es un APC. Haga clic aquí para escuchar  (Click here) «Explicación del acceso abierto», que puede valer la pena compartir con los autores e investigadores de su institución. Haga clic aquí (click here) para acceder al sitio web dedicado de investigación abierta de Wiley para acceder a todos los recursos de acceso abierto de Wiley.

Seminario: “Repositorios: orígenes y horizontes”

05 viernes Nov 2021

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Seminario: “Repositorios: orígenes y horizontes”

Seminario 1: “Repositorios: orígenes y horizontes”

10 de noviembre de 2021, de las 12:00 a las 14:30h. Retransmisión desde el Canal YouTube de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals de la Universitat de Barcelona: https://www.youtube.com/user/FBiDUB/ (no se requiere inscripción)

En 2002 la Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition-SPARC publicó un documento seminal en el desarrollo de los repositorios y del acceso abierto: The Case for Institutional Repositories: A SPARC Position Paper. Se podría considerar este informe como el acta de bautismo de los repositorios institucionales. En 2022 se cumplirán 20 años de dicho position paper y a lo largo de dicho periodo los repositorios han pasado a ser una pieza básica en el ecosistema de la comunicación académica y de la ciencia abierta.

Es por tanto un buen momento para debatir y reflexionar sobre las necesidades a las que responden, su situación actual y los retos de futuro. Por ello, este curso académico se han previsto tres sesiones, bajo la coordinación de Lluís Anglada: “1. Repositorios: orígenes y horizontes” (otoño), “2. Repositorios: ¿qué y para qué” (invierno) y “3. Repositorios: su integración en el ecosistema de la ciencia abierta” (primavera).

La primera sesión está prevista para el miércoles 10 de noviembre, con el siguiente programa:

  1. Presentación / Miquel Térmens, degà de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
  2. “Pinceladas históricas sobre el contexto en el que surgieron los repositorios institucionales” / Lluís Anglada, director de Ciència Oberta del CSUC 
  3. “The key role of repositories in making the world smaller and the science better” / Michele Mennielli, Senior Global Strategist at LYRASIS (Estados Unidos) 
  4. “Una nueva generación de repositorios para la innovación, sostenibilidad y equidad en la comunicación académica” / Eloy Rodrigues, presidente del Consejo Ejecutivo de COAR (Confederation of Open Access Repositories) y Director de la Unidade de Serviços de Documentação e Bibliotecas (Universidade do Minho, Portugal)

Las lenguas de este seminario serán el castellano y el inglés. Retransmisión en línea vía YouTube de la FIMA (UB): https://youtu.be/iVz8NMdwPqs

Más información sobre el Aula Jordi Rubió i Balaguer y acceso a cursos anteriores en:

https://www.ub.edu/portal/web/informacion-medios-audiovisuales/aula-jordi-rubio-i-balaguer

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.