• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 15 diciembre, 2020

Gestión datos de investigación

15 martes Dic 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Gestión datos de investigación

Tags

Datos

Recomendaciones para la gestión de datos de investigación dirigidas a investigadores. MareData: Red Española sobre Datos de Investigación en Abierto. Autora: Remedios Melero, 2018.

Estas recomendaciones, que forman parte de los objetivos concretos de MareData, están dirigidas a investigadores y se basan en la experiencia de los miembros de esta red y en la documentación existente relativa a la gestión de datos. La bibliografía generada en torno a este tema ha sido muy abun-dante en los últimos años, sobre todo las directrices de las agencias que financian la investigación, como la Comisión Europea, o de asociaciones de instituciones universitarias y de investigación, como la European University Young European Research Universities Network (YERUN) o la Ligue des Biblio-thèques Européennes de Recherche (LIBER), o proyectos como OpenAIRE, FOSTER, OpenUp, EDISON, LEARN y RECODE, entre otros.

Datos abiertos de investigación

15 martes Dic 2020

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos abiertos de investigación

Tags

Datos

Datos abiertos de investigación. Camino recorrido y cuestiones pendientes

Peset, F., Aleixandre-Benavent, R., Blasco-Gil, Y., & Ferrer-Sapena, A. (2017). Datos abiertos de investigación. Camino recorrido y cuestiones pendientes. Anales De Documentación, 20(1).

https://doi.org/10.6018/analesdoc.20.1.272101

Los aspectos profesionales y técnicos asociados a la gestión de datos de investigación han avanzado ─infraestructuras tecnológicas o metadatos de descripción─, mientras que otros siguen siendo objeto de estudio. Este trabajo revisa la incidencia de lo abierto para sistematizar los últimos avances producidos y las tendencias que dirigen la investigación. Desde la experiencia en este campo resaltamos los retos que quedan por esclarecer y las cuestiones que se están definiendo, más alejadas de la práctica profesional en la gestión de este tipo de información. Cuestiones por investigar son por ejemplo la evolución de los modelos de publicación de datos; el estudio del comportamiento de los autores; las formas de reconocimiento del trabajo; o las métricas de uso de los datos. El trabajo ilumina el camino a seguir en la arena internacional.

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.