• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: mayo 2020

OpenAire 4

18 lunes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en OpenAire 4

Adaptarse a OpenAIRE 4, explicado en diez pasos. Lorenzo-Gil, Emilio; Braña-Ferreiro, Eva. 2019. URI: http://hdl.handle.net/20.500.11967/415

El poster es una guía de uso de los repositorios que busquen la conformidad con las directrices openAIRE 4. El nuevo esquema de metadatos oai_openaire, con su mezcla de campos dublin core y datacite contiene un conjunto de metadatos obligatorios, nuevos vocabularios para tipologías, derechos y metadatos de control de versiones, enriquece campos de autoría con identificadores únicos, y por último añade campos no existentes en otros esquemas y contextos de recolección. A partir de las enseñanzas recogidas en la construcción de la compatibilidad OpenAIRE 4 en seis repositorios institucionales, se plantean las alternativas existentes para una adaptación lo menos intrusiva posible [Fuente: http://eprints.rclis.org/39148/]

18ª Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales y 8ª Jornadas de Os Repositorios: Ciencia Abierta – Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS (Universidad de León, 2019)

Respeto y convivencia

16 sábado May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Respeto y convivencia

Tesis en abierto

15 viernes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Tesis en abierto

Análisis del grado de cumplimiento del mandato de depósito de tesis doctorales en universidades públicas españolas. Barrueco Cruz, José Manuel; García Testal, Cristina; Llamas Fernández, Emilia. 2018

http://hdl.handle.net/20.500.11967/408

Photo by Trent Erwin on Unsplash

Intentar determinar la efectividad del mandato establecido por el Ministerio (RD99/2011, de 28 de enero) para las tesis leídas en universidades públicas, mediante el análisis de las tesis depositadas en los repositorios de una muestra de universidades. En el contexto de las actividades del grupo de trabajo de repositorios de REBIUN: Acción1: Monitorización del  Acceso Abierto en las universidades

18ª Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales y 8ª Jornadas de Os Repositorios: Ciencia Abierta – Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS (Universidad de León, 2019)

Webinar Non-APC Publishing Models

15 viernes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar Non-APC Publishing Models

Webinar Cooperative Non-APC Publishing Models

Si no has podido asistir al Webinar organizado por OpenAire, puedes consultalo en: Becerril-García, Arianna, Friedman, Jason, Niemann, Tanja, Stranack, Kevin, Jean-Claude Guédon, & Kuchma, Iryna. (2020, May). Cooperative Non-APC Publishing Models: Canada, Europe and Latin America. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.3821955

  • Slides and recording: https://zenodo.org/record/3821955#.Xrro3Wgzbct
  • YouTube:https://www.youtube.com/watch?v=oVy_j4yaMjM&feature=youtu.be
  • webinar page: https://www.openaire.eu/item/cooperative-non-apc-publishing-models

Dónde publicar

13 miércoles May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Dónde publicar

¿Dónde me conviene publicar? Recursos y herramientas para evaluar revistas científicas, Fernando del Blanco Rodríguez. Revista de Química e Industria Textil 232: 47-63 (2020) http://hdl.handle.net/10261/205354

Photo by Sara Kurfeß on Unsplash

Resumen: Las revistas científicas constituyen actualmente los canales formales más importantes para la divulgación y el registro del conocimiento científico. Alrededor de este tipo de publicaciones, a su vez, han florecido una gran cantidad de herramientas, plataformas e instrumentos que ofrecen algún tipo de servicio relacionado con la explotación de la información que se deriva de su actividad. Este artículo pretende repasar algunos de estos recursos desde la perspectiva temática del área de textiles y de sus áreas relacionadas con el objetivo de facilitar la labor de una persona investigadora tanto en su faceta de consumidor como de productor de información.

Scientific journals are currently the most important formal channels for the dissemination and recording of scientific knowledge. Around this type of publication have emerged a large number of tools, platforms and instruments that offer some kind of services related to the exploitation of the information derived from their activity. This article aims to review some of these resources from the thematic perspective of the textile area and its related areas with the objective of facilitating the work of a researcher both in his role as consumer and producer of information.

Webinar: publicación non-APC

11 lunes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar: publicación non-APC

Webinar: modelos de publicación non-APC (Article Processing Charge – Tasas de publicación en acceso abierto), Red conjunta AmeliCA/Canadian Research Knowledge Network/Coalition Publica/OpenAIRE webinar

Hora y enlace:  2pm UTC / 16:00 CEST at

https://zoom.us/j/94663514051

Únase a nuestro seminario web el 11 de mayo a las 14:00 UTC (16:00 CEST) sobre estrategias, desafíos y recomendaciones que no son de APC: perspectivas de Canadá, Europa y América Latina. Hagamos una lluvia de ideas juntas sobre una acción colectiva global.

Ciencia abierta

11 lunes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ciencia abierta

Ciencia abierta en proyectos nacionales y europeos. Rico Castro, Pilar

Jornada Ciència Oberta en Projectes de Recerca. «I Jornada Ciència Oberta en Projectes de Recerca». Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius, 2020, p. 1-39. URI: http://hdl.handle.net/2117/176452

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/176452/2020_01_23_UPC_Pilar_Rico.pdf

Revistas de acceso abierto

08 viernes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Revistas de acceso abierto

Importancia de las revistas de acceso abierto: la indización como meta fundamental

Diana Yisel Hernández Hernández, Diana Paola León Ramos, Dagoberto Torres Flórez.- Dictamen Libre, pp.93, 111,  Edición No. 26, Enero  Junio 2020, Barranquilla, Colombia, ISSN 0124 0099. Published abril 1, 2020. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.26.6184

Photo by Alessandra Onisor on Unsplash

Acceso Postprint. Resumen: El acceso abierto brinda mayores oportunidades a más cantidad de personas de acceder al conocimiento y también descargar, copiar, distribuir o imprimir estas publicaciones según sea el caso; esto ha generado creencias y argumentos en contra que deben ser contrarrestados para poder resaltar la importancia de este proceso bien realizado; para conocer la percepción de la comunidad editorial de América Latina frente a este tema se realizó metodología descriptiva por medio de una encuesta, donde se encontró que la mayoría de muestra utiliza revistas de acceso abierto para motivar la divulgación de las publicaciones, además, concuerdan en publicar con la finalidad de generar, comunicar, difundir y construir conocimiento en su área de investigación, aun así se encuentran con una gran barrera la falta de reconocimiento a los procesos y herramientas, esto indica que estas revistas cada día tienen mayor acogida fortaleciéndolas con la indización y la buena gestión editorial.

[Fuente: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/6184]

Revistas depredadoras

06 miércoles May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Revistas depredadoras

Revistas depredadoras: fraude en la ciencia

Alonso-Arévalo, Julio and Saraiva, Rosa and Flórez-Holguín, Richard Revistas depredadoras: fraude en la ciencia. Cuadernos de Documentación Multimedia, 2020, vol. 31, pp. 1-6.

Photo by Florencia Viadana on Unsplash

Las publicaciones académicas están pasando de un modelo de pago por lectura a otro de pago por publicación. Estas revistas son libres de leer, pero cobran por adelantado las tasas de publicación al autor (APCs). Aunque muchas de las revistas de acceso abierto son legales y de buena reputación, existe una próspera economía de mercado negro de revistas de acceso abierto que se aprovechan de los autores y de la creciente presión para publicar que se ejerce sobre la comunidad académica. Son las llamadas revistas depredadoras que enmascaran publicaciones existentes con el único objetivo de obtener un beneficio económico. En este artículo se analiza el fenómeno, las formas que presenta, los agentes, las consecuencias y la contaminación sobre el sistema de comunicación científica.

http://eprints.rclis.org/39791/

Acceso abierto

04 lunes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto

El acceso abierto al conocimiento, ¿una oportunidad o una amenaza para la biblioteca universitaria?  

García Reche, Gregorio. Coordinador de Bibliotecas de la Universidad de Málaga

https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/19455

Si hoy día hay una cuestión en boga en la biblioteca universitaria, puede que sea todo lo relativo al complejo mundo del libre acceso: a los datos para la investigación, a los datos resultantes de la investigación, a los trabajos científicos, a fondos patrimoniales digitaliza-dos, a documentación institucional, a los materiales docentes… ¿cómo se ha de formular y reformular la biblioteca universitaria?

Texto completo

Imagen de Mriquelm http://www.analisisfoda.com/ CC BY-SA 4.0- https://commons.wikimedia.org/w/index.php?cu-rid=58500319

 

Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.