• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: marzo 2017

Revistas españolas en WOS y Scopus

30 jueves Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revistas españolas en WOS y Scopus

Navas Fernández, Miguel E. (2016). Spanish scientific journals in Web of Science and Scopus: adoption of open access, relationship between price and impact, and internationality. [Barcelona]: Universitat de Barcelona, Department of Library and Information Science, School of Information Science. 220 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/401332

Tesis «Revistas españolas en la Web of Science y en Scopus, adopción del modelo acceso abierto» defendida recientemente en la Universitat de Barcelona por Miquel Navas, realizada bajo la codirección de los doctores Ernest Abadal y Rosángela Rodrigues.

Su objetivo general se centra en el análisis de las revistas españolas cubiertas en la Web of Science y Scopus desde la perspectiva de su adopción del modelo de acceso abierto, planteando para ello cuatro objetivos específicos. Los dos primeros están enfocados a describir por una parte, las características de las revistas y de su área de especialización y por otra, su grado de adopción del modelo de acceso abierto. El tercer objetivo plantea el análisis de la relación entre el precio de las revistas de suscripción y de las tasas de publicación (article processing charge, APC) con indicadores bibliométricos de impacto. Por último, el cuarto objetivo pretende determinar el grado de internacionalización de las revistas.

Fuente:Blokdebid

Políticas de copyright y Repositorios

27 lunes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Políticas de copyright y Repositorios

Tags

Dulcinea, Sherpa Romeo

Sherpa Romeo: Políticas de copyright de editoriales

Sherpa Romeo es la base de datos en la que podemos consultar las Políticas de copyright de las editoriales de revistas internacionales antes de proceder al autoarchivo de nuestras publicaciones en el repositorio institucional.

Accedemos a Sherpa Romeo y buscamos por el título de la revista o bien por el ISSN, El resultado es la política de autoarchivo de la revistas seleccionada. Nos indica si la revista donde hemos publicado nuestro artículo nos permite autoarchivar en el repositorio institucional la versión preprint, la versión postprint o la versión final del editor.

De los 2318 editores registrados en la base de datos RoMEO, el 80% de editores en esta lista permiten alguna forma de auto-archivo (Ver Estadísticas de RoMEO)

En la página de Sherpa Romeo contamos con el apartado Editores que permiten el uso de sus PDFs en repositorios

La versión española es: DULCINEA:

Derechos de explotación y permisos para el auto-archivo de revistas científicas españolas. El objetivo de DULCINEA es conocer las políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación, y cómo estos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos. Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de SHERPA/ROMEO.

Studies in english language, literature and culture

24 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Studies in english language, literature and culture

Studies in english language, literature and culture: Undergraduate students as novel researchers, publicado por Patricia San José Rico y Leonor Pérez Ruiz, editado por el Área de Formación Permanente e Innovación Docente de la UVa, está disponible en UVaDOC

Selección de peer reviewers escogidos por el profesorado del Departamento de Filología Inglesa de la UVa de las ponencias presentadas por alumnos de segundo curso del Grado en Estudios Ingleses en la I Undergraduate Conference in English Studies celebrada en el marco del proyecto de innovación docente concedido a las editoras en el año 2013. Los alumnos autores de los artículos seleccionados han seguido el proceso propio de publicación académica, recibiendo los informes de los revisores y haciendo los cambios necesarios dentro de unos plazos establecidos. Es una evidencia del buen hacer de los alumnos durante esta experiencia, y por tanto nuestra mejor difusión de los resultados obtenidos con este proyecto.

COAR: Vocabularios controlados

24 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Repositorios

≈ Comentarios desactivados en COAR: Vocabularios controlados

Tags

COAR, Confederación de Repositorios de Acceso Abierto

Vocabularios Controlados para Repositorios:  Objetivos y Avances del Grupo de Trabajo COAR

http://doi.org/10.5281/zenodo.400287 Bernal, Isabel; Azrilevich, Paola A.

El webinar celebrado el mapado 16 de marzo, tuvo como objetivo dar una panorámica de las motivaciones y avances del Grupo de Trabajo sobre Vocabularios Controlados de la Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR). Esta iniciativa arrancó en 2014 para mejorar la interoperabilidad entre repositorios e infraestructuras afines mediante el uso de vocabularios controlados multilingües y globales.

Las ponentes forman parte del Consejo Editorial del Grupo y explican la metodología de trabajo y las características principales de la versión actual del primer vocabulario construido, el de tipos de recursos en repositorios, haciendo especial hincapié en cuestiones asociadas a la versión en castellano, y presentaron brevemente la agenda de actividades del Grupo con respecto a la implementación técnica de este vocabulario y la publicación de otros vocabularios relevantes para repositorios.

El webinar cubrió los siguientes aspectos:

  • Contexto actual en los repositorios
  • Motivaciones, objetivos y metodología del Grupo COAR
  • Versión 1.1 del vocabulario de tipos de recursos
  • Análisis de la versión en castellano. La visión de La Referencia
  • Próximas actividades del Grupo: guía para implementación del vocabulario de tipos de recursos, nuevos vocabularios y formación

«La perspectiva»

15 miércoles Mar 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en «La perspectiva»

«La perspectiva» de Miguel Ángel Zalama y Jesús Félix Pascual Molina,  del Departamento de Historia del Arte, es el Objeto de Aprendizaje incluido en UVaDOC más consultado en el mes de febrero.

Se trata de una serie de diez episodios dedicada a la perspectiva, realizada en el ámbito del PID «Clío en el Laberinto» (PID 2011/60). Se compone de:

  • 01 La perspectiva: Introducción
  • 02 Principios geométricos de la representación en el plano
  • 03 Brunelleschi y su experimento
  • 04 La Trinitá de Masaccio
  • 05 Alberti
  • 06 Uccello, Della Francesca y Da Vinci
  • 07. El sistema empirico de los Países Bajos
  • 08. La pintura en España en torno a 1500
  • 09. Alberto Durero
  • 10. Velázquez

 

Hospital Mater Dei de Tordesillas

15 miércoles Mar 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Hospital Mater Dei de Tordesillas

«Beatriz de Portugal y el Hospital Mater Dei de Tordesillas», ponencia de  Magdalena Santo Tomás Pérez en el Congreso «Portugal e Castela na Idade Média» de la Universidad Portucalense Infante D. Henrique de Porto, celebrado en el 2004, ha sido el documento más consultado en UVaDOC a lo largo del pasado mes de febrero. Con 138 visitas-

La autora nos resume su trabajo, es el resultado de una investigación realizada dentro del proyecto de investigación sobre la Sociabilidad en la Baja Edad Media, en el GIR de la UVa “Agua, Espacio y Sociedad en la Edad Media”. Trata de la fundación de un hospital “El Mater Dei” en la ciudad de Tordesillas (Valladolid) y se sacan a la luz algunos aspectos interesantes de su fundadora Dª Beatriz de Portugal, hija de D. Dionis de Portugal y de su mujer Dª Juana, hija bastarda del rey castellano Enrique II. El hospital, hoy en ruinas, debió de suponer un importante acontecimiento para la vida de las gentes de Tordesillas, ya que según parece, ocupó un lugar importante en sus vidas en relación con su salud y enfermedad.

ORCID

06 lunes Mar 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

Open Researcher and Contributor ID (ORCID), ORCID

ORCID  (Open Researcher & Contributor ID) herramienta para la normalización de la firma de los investigadores. Ofrece un sistema para la identificación inequívoca de autores de publicaciones científicas, y a la vez un espacio para registrar sus datos y trabajos. Ya son más de 3.000 revistas científicas las que solicitan este código a sus autores. Los investigadores pueden registrarse individualmente en ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register

Es un identificador digital compuesto por 16 dígitos y basado en la norma ISO 27729:2012 que distingue inequívocamente a un investigador de otro. Más información

 DISTINGUISH YOURSELF IN THREE EASY STEPS

1. REGISTER Get your unique ORCID identifier Register now! Registration takes 30 seconds.
2. ADD YOUR INFO Enhance your ORCID record with your professional information and link to your other identifiers (such as Scopus or ResearcherID or LinkedIn).
3. USE YOUR ORCID ID Include your ORCID identifier on your Webpage, when you submit publications, apply for grants, and in any research workflow to ensure you get credit for your work.
  • Post sobre ORCID en UVaDOC
  • VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=295cyFFg3DE

Agencia Espacial Europea: OA

03 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Agencia Espacial Europea: OA

Marco Trovatello CC BY-SA 3.0 IGO

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado  la adopción de una política de Acceso Abierto a sus contenidos, como imágenes, vídeos y determinados conjuntos de datos.  Este nuevo paso en la política de gestión de la información de la ESA abre la puerta a nuevas oportunidades de distribución.

En particular, la nueva política de Acceso Abierto para información y datos de la ESA ahora permitirá una utilización y reutilización más amplias del material, tanto por parte del público en general como por el sector educativo, los colaboradores y cualquiera que desee aprovecharlo. 

La ESA, los organismos internacionales y Creative Commons 

Junto a numerosas organizaciones intergubernamentales (IGO) como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han adoptado recientemente políticas de Acceso Abierto similares, la ESA ha decidido hacer público más contenido bajo el sistema de licencias Creative Commons para este tipo de organismos, empleando por defecto la licencia de Acceso Abierto “Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Organizaciones intergubernamentales” (CC BY-SA 3.0 IGO). 

Las licencias CC IGO están diseñadas para el uso por parte de organizaciones intergubernamentales; CC BY-SA IGO, por ejemplo, permite usar imágenes en Wikipedia y su almacén de archivos Wikimedia Commons.

En http://open.esa.int pueden consultarse los contenidos ya disponibles como Acceso Abierto

CC BY-SA 3.0 IGO

Conditions of Use & FAQ for ESA images, videos and other content licenced under Creative Commons

Museo Metropolitano de Arte de NY

03 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Museo Metropolitano de Arte de NY

Tags

Museo Metropolitano de Arte

Obras digitales para su uso libre y bajo licencias Creative Commons

“Good or EVIL!” by timies art is licensed under CC BY 2.0

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Metropolitan Museum of Art, pone a nuestra disposición una amplia cantidad de obras digialtes  de obras del museo que son de dominio público disponibes para uso sin restricciónes, bajo licencias Creative Commons Zero (CC0).

Las licencias asignadas permiten usar y reutilizar una obra sin restricciones. Podemos buscar las imágenes en la web del museo [Web], y en página web de Creative Commons. (Fuente: Prensa Press)

Foto: “Good or EVIL!” by timies art is licensed under CC BY 2.0

Humanities Digital Library

03 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Humanities Digital Library

Humanities Digital Library

Esta plataforma  de acceso abierto para libros académicos es una iniciativa de la  School of Advanced Study (SAS), dirigida por el Institute of Historical Research (IHR) y el Institute of Advanced Legal Studies (IALS). [Fuente: Universo Abierto]

Humanities Digital Library incluye monografías en historia, derecho y clásicos. En los próximos meses crecerá para incluir libros de otras disciplinas. Los socios externos también están participando en Humanities Digital Library. Incluyen a la Royal Historical Society cuya serie de libros ‘New Historical Perspectives’ aparecerá en la Biblioteca, publicada por el IHR.

Cada título se publica como un PDF de acceso abierto, con copias también disponibles para comprar en formato impreso y EPUB. A medida que los títulos existentes son redescubiertos a través de la biblioteca se esta percibiendo  un repunte en las ventas de impresas, ya que algunos lectores compran el documento en papel una vez que valoran lso contenidos en digital.

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.