• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: octubre 2016

Cumplimiento de la Ley de Ciencia (artículo 37)

27 jueves Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Cumplimiento de la Ley de Ciencia (artículo 37)

Informe de la Comisión de Seguimiento sobre el grado de cumplimiento del artículo 37 de la Ley de Ciencia (Fecha de publicación 29 Junio 2016) Ver Informe

Con motivo de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la FECYT presentó este Informe en la sesión organizada por REBIUN en  la Universidad Carlos III.

El OBJETIVO de este informe es hacer una primera medición del cumplimiento de esta obligación para que sirva como referencia y punto de arranque para desarrollar una política de seguimiento y proponer un plan de actuación con las medidas necesainforme-fecytrias para avanzar en este cumplimiento.

INTRODUCCIÓN:

En los últimos años la comunidad científica, así como las entidades públicas financiadoras de la investigación, han adquirido el convencimiento de que la difusión abierta de la ciencia no sólo es justa, sino que comporta mejor ciencia. Justa porque se hace público lo que se financia con fondos públicos, mejor ciencia porque ésta llega a más gente y de forma más fácil.

El Open Access o Acceso Abierto a los resultados de la investigación están hoy en el centro de la mayoría de las instituciones con algún papel en la diseminación de la ciencia. España se ha sumado de forma activa al movimiento con el artículo 37 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que marcó la obligación legal para la comunidad de científicos españoles de depositar en acceso abierto una copia de los artículos que publicaran en el marco de sus proyectos de I+D+i nacionales.

Veamos los antecedentes de este informe:

  • la FECYT publicó en octubre del 2014 el documento de Recomendaciones para la implementación del artículo 37 de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. 
  • En el primer trimestre del 2015, FECYT creó una comisión de seguimiento que ha estado estudiando cómo medir el grado de cumplimiento del mandato de depósito en abierto por parte de la comunidad investigadora.
  • En junio de 2016, la Comisión de Seguimiento elaboró un informe con el objetivo de hacer una primera medición del cumplimiento de esta obligación  que sirva como referencia y punto de arranque para desarrollar una política de seguimiento y proponer un plan de actuación con las medidas necesarias para avanzar en este cumplimiento.

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Post relacionados

BooktUVa

25 martes Oct 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en BooktUVa

«BooktUVa: Objetos de aprendizaje, redes sociales y fomento de la lectura a través de la cultura de la participación«

proyecto de innovación docente de  Alba Torrego González y Alfonso Gutiérrez Martín incorporado en UVaDOC

Se describen las acciones llevas a cabo por el PID “Objetos de aprendizaje, redes sociales y fomento de la lectura a través de la cultura de la participación” y los resultados conseguidos.

Este proyecto tiene como fin dar pautas sobre educación lectora a las familias y a la comunidad educativa a través de vídeos/ objetos de aprendizaje colgados en Youtube. Para la elaboración de estos vídeos se han tenido en cuenta las características de la Cultura de la Participación y del movimiento “Booktuber”. Este proyecto, que cuenta con más de 2000 visualizaciones, pretende contribuir a acercar a las familias a las nuevas exigencias de la Era de la Convergencia. Así, se pretende contribuir a la mejora de la alfabetización digital de docentes y familias y a permitir sacar del aula escolar y univesitaria las buenas prácticas de educación lectora. Para la difusión de los vídeos se ha empleado un canal de Youtube llamado “BooktUva” así como redes sociales y un MOOC, que ha sido el resultado de los procesos de investigación y de creación de vídeos

Competencias profesionales en los estudios de Traducción

25 martes Oct 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Competencias profesionales en los estudios de Traducción

Tags

Proyecto de Innovación Docente

Empleabilidad. El desarrollo de competencias profesionales en los Estudios de Traducción e Interpretación

Proyecto de Innovación Docente elaborado por Susana Álvarez Álvarez  (Convocatoria 2016 2017. Universidad de Valladolid) Fuente: UVaDOC

En el marco de la formación universitaria actual, el concepto de empleabilidad se ha convertido en uno de los elementos clave, sobre todo desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.

Son cada vez más las instituciones educativas y los planes formativos que se centran en el desarrollo de competencias y estrategias profesionales con el fin de adecuar la formación de sus estudiantes a las necesidades reales de un mercado laboral cada vez más competitivo. En el ámbito de los Estudios de Traducción e Interpretación son muchas las investigaciones que plantean la necesidad de vincular de una forma más clara y eficaz la formación universitaria con el mundo profesional, sobre todo en un momento como el actual, en el que la crisis económica obliga a los profesionales a “reinventarse” y a adaptarse continuamente a nuevos escenarios laborales.

Este proyecto tiene como principal objetivo complementar las competencias y contenidos profesionales integrados en las diferentes asignaturas del Grado en Traducción e Interpretación con un plan específico para la empleabilidad, que permita dotar a nuestros estudiantes de un mayor número de herramientas para acceder al mundo laboral.

Diseño de guías docentes

25 martes Oct 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Diseño de guías docentes

Tags

Guías docentes

Principios básicos para el diseño de guías docentes de asignaturas en el marco del EEES

Tenemos acceso al diseño de guías docentes a través de UVaDOC

La Universidad de Valladolid ha elaborado, bajo los auspicios de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, un modelo para la elaboración de las guías docentes de las asignaturas que se imparten en la Universidad de Valladolid. La finalidad que persigue esta guía de guías, basada en los principios que inspiran la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, no es otra que facilitar al profesor el diseño de su programación docente y la planificación de su actividad a lo largo del curso académico, pues la adecuada planificación de la formación es herramienta fundamental para el aprendizaje del alumno y constituye una exigencia básica de la docencia de calidad.

Esta publicación trata  de ofrecer a la comunidad universitaria un modelo homogéneo en el que se incluyen, junto a elementos tradicionales de la docencia universitaria, aspectos novedosos anudados al nuevo sistema de créditos (volumen de trabajo del estudiante, definición de destrezas, conocimientos previos) y a la renovación de las metodologías docentes (trabajo colaborativo, tutorías, aprendizaje virtual…)

España: Open Access Week 2016

23 domingo Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en España: Open Access Week 2016

Sigue los eventos organizados en España en la Semana Internacional de acceso abierto / International Open Access Week:

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

October 21, 2016 to October 30, 2016 – Spain As every year the Library of the University of Seville is joining the International Open Access Week 2016 with the following activities: 1. Training session to PDI on Open Access and Repository (Frid… Organized by Mª Victoria Puy Moreno | Type: open, access, week

Encuentro sobre Acceso Abierto y Conocimiento Digital en la Universidad #OpenAccessWeek

October 24, 2016 from 9am to 1pm – Spain El lunes 24 de octubre de 2016 Medialab UGR organiza un Encuentro sobre Acceso Abierto y Conocimiento Digital en la Universidad #OpenAccessWeek en la Sala de Conferencias del CTT (Gran Vía, 48).  Se… Organized by Medialab UGR | Type: seminar

Jornada sobre l’Accés Obert a la UAB

October 24, 2016 from 9:30am to 2pm – Spain El dilluns 24 d’octubre el Vicerectorat de Relacions Institucionals i de Cultura i el Vicerectorat de Recerca i de Transferència han organitzat conjuntament una jornada per difondre les darreres nove… Organized by UAB Biblioteques | Type: seminar

III Jornada de Acceso Abierto en la UEx: «Acciones con datos abiertos»

October 25, 2016 from 10:30am to 1:30pm – Spain 10.30: Presentación 11.00 Adolfo Lozano Tello, Universidad de Extremadura: Fundamentos y Tecnologías de Portales de Datos Abiertos 12.00 Eva Méndez, Universidad Carlos III de Madrid:  Del Open Access… Organized by Biblioteca Univ. Extremadura | Type: conference

Conferencia sobre datos abiertos e investigación, Universidad de Cantabria

October 25, 2016 from 12pm to 2pm – Spain Conferencia-coloquio sobre los datos abiertos en la investigación (Research Open Data), a cargo de Remedios Melero, Investigadora del CSIC, experta en Acceso Abierto y cofundadora de la Red Española… Organized by Vicerrectorados de Investigación y de Campus, Biblioteca Universitaria | Type: presentation

Jornadas sobre el Acceso Abierto, Datos Abiertos y Ciencia Abierta

October 25, 2016 at 5pm to October 26, 2016 at 8pm – Spain Estas jornadas se enmarcan dentro de la Semana Internacional del Acceso Abierto y tienen como objetivo reflexionar sobre la gestión del conocimiento en las universidades públicas, centrándonos en cue… Organized by José Manuel Erbez Rodríguez | Type: seminar

Open in Action: Los datos de investigación, un paso más hacia la ciencia abierta

October 27, 2016 from 9:45am to 2pm – Spain PROGRAMA 09:40-10:00 Acreditaciones. Bienvenida Elías Chumillas, Jefe del Servicio de     Biblioteca y Documentación Científica UPV 10:00-11:00 Datos abiertos, estado de la cuestión Reme Melero, CSIC… Organized by Biblioteca UPV | Type: conference

Más información: Open Access week

Versiones de los artículos científicos

20 jueves Oct 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Versiones de los artículos científicos

Tags

Semana Internacional del Acceso Abierto

El Grupo de trabajo “Acceso Abierto” de REBIUN (Línea 2: “Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión”) ha elaborado para la Semana Internacional del Acceso abierto  interesantes infografías. Una de ellas trata de las «Versiones de los artículos científicos y acceso abierto»

 Ampliar imagen

Semana de Acceso Abierto 2016

19 miércoles Oct 2016

Posted by UVADOC in UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en Semana de Acceso Abierto 2016

Del 21 al 27 de octubre se celebra la Semana internacional del Acceso Abierto 2016,  International Open Access Week. 

El Acceso Abierto es la difusión digital en Internet de la producción científica y académica sin barreras económicas,  protegiéndose los derechos de los autores al reconocimiento e integridad de sus obras.

La Universidad de Valladolid promueve el Acceso Abierto a través del Repositorio Institucional UVaDOC

El objetivo de UVaDOC es dar una mayor visibilidad y difusión a la actividad científica y académica de nuestra comunidad Universitaria.

Las actividades sobre acceso abierto se pueden consultar en la web de la Semana del Acceso Abierto 2016

miércoles 26 de octubre de 2016  se transmite en directo (streaming) a partir de las 15.30h. en: https://arcamm.uc3m.es/arcamm_3/liveEvents/show/46 estas interesantes ponencias:

15:40h. Del Open Access al Open Data: Presentación de los proyectos existentes sobre gestión de datos en España. Presenta Eva Méndez (UC3M/EU-OSPP). Ponentes: Teresa Malo de Molina (UC3M/Consorcio Madroño) y Mireia Alcalá (CSUC). Debate posterior.

16:30h. Presentación del Informe sobre el cumplimento del mandato de publicación en abierto del artículo 37 de la Ley de la Ciencia en España.Presenta Cristina González Copeiro (FECYT).

Revistas de Acceso Abierto: Buenas prácticas

19 miércoles Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Revistas de Acceso Abierto: Buenas prácticas

Profesionalización de las revistas científicas 

Interesante serie de webinars “Transparencia y buenas prácticas en revistas de Acceso Abierto” organizados por DOAJ y Aprender 3C. Destinada a los editores, profesionales de la información y otros interesados en mejorar la calidad de sus publicaciones periódicas científicas en acceso abierto.

Los objetivos de estas charlas en línea son: Difundir buenas prácticas para mejorar la calidad de las revistas de acceso abierto; Apoyar a las/os editores de Latinoamérica para realizar una postulación sólida para ingresar a DOAJ; (3) Estimular, enriquecer y fortalecer una comunidad de práctica y colaborativa entre editores y profesionales de la información.

#aprender3c y mencionarnos @Aprender3C (twitter), Aprender3C (facebook), Aprender 3C (G+) y Aprender 3C (LinkedIn).

Otros Webinars:

  • El portal para editores en DOAJ
  • ¿Qué es el DOAJ?¿Cuáles es el objetivo del Directorio en el Acceso Abierto?
  • Los riesgos de publicar en revistas ‘dudosas’. Datos sobre América Latina
  • Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems (OJS – PKP)
  • Importancia de la preservación digital en revistas académicas.
    Generalidades, estrategias y principales servicios en el mercado.
  • Los criterios Latindex para revistas electrónicas: cambios y nuevos aportes
  • Profesionalización de las revistas científicas

Acceso abierto: infografías

19 miércoles Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto: infografías

Tags

Semana Internacional de Acceso Abierto

El Grupo de trabajo «Acceso Abierto» de REBIUN (Línea 2: «Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión») ha elaborado para la Semana Internacional del Acceso abierto seis interesantes infografías:

  • Ventajas de los repositorios para la difusión y la visibilidad de la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
  • Cómo cumplir con los mandatos sobre gestión y publicación de datos en Horizonte 2020
  • El ciclo de los datos científicos
  • Ciencia Abierta: la investigación y los datos científicos accesibles y abiertos a todos los ciudadanos 
  • 10 pasos para elaborar un Plan de Gestión de Datos
  • Cita tus datos de investigación

Están disponibles en las diferentes lenguas en REBIUN y en el portal de acceso abierto: http://www.accesoabierto.info/

 

Open Access Week 2016

19 miércoles Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Open Access Week 2016

Tags

Semana Internacional de Acceso Abierto

España: «Abierto» en Acción – Un año más se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto (Open Access Week), que tiene como objetivo unir y visualizar los esfuerzos que se realizan desde cualquier ámbito universitario y de investigación, para incrementar el acceso inmediato a recursos digitales educativos, académicos, científicos o de cualquier otro tipo, a toda la población. Esta nueva edición de la Open Access Week lleva por lema «Open in action».

REBIUN, Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que integra a 76 bibliotecas universitarias y del CSIC, se une a la Semana con la suma de todas las iniciativas impulsadas por las bibliotecas y con la organización de una sesión monográfica destinada a los proyectos emergentes en materia de gestión de datos en España.

La sesión tendrá lugar el próximo miércoles 26 de octubre de 2016 a las 15.30h en la Universidad Carlos III de Madrid, en la sala Polivalente del Campus de Madrid-Puerta de Toledo, y será retransmitida en directo (streaming) en: https://arcamm.uc3m.es/arcamm_3/liveEvents/show/46

                                      Programa

15.30h. Bienvenida, a cargo de Teresa Malo de Molina (UC3M/REBIUN)

15:40h. Del Open Access al Open Data: Presentación de los proyectos existentes sobre gestión de datos en España. Presenta Eva Méndez (UC3M/EU-OSPP). Ponentes: Teresa Malo de Molina (UC3M/Consorcio Madroño) y Mireia Alcalá (CSUC). Debate posterior.

16:30h. Presentación del Informe sobre el cumplimento del mandato de publicación en abierto del artículo 37 de la Ley de la Ciencia en España.Presenta Cristina González Copeiro (FECYT).

17:00 h. Despedida, a cargo de Ciro Llueca (UOC/REBIUN)

Organiza: REBIUN, Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, y Universidad Carlos III de Madrid. Con la colaboración de: Consorcio Madroño, Consorci de Serveis de les Universitats de Catalunya (CSUC), Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

Hashtag: #OAWeek2016 + #RebiunOA

http://www.accesoabierto.info/

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.