Reglamento Trabajo fin de Grado

Tags

Nuevo REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO

RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, del Rector de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del reglamento sobre la elaboración y evaluación del trabajo de fin de grado (aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 18 de enero de 2012, «B.O.C. y L.» n.º 32, de 15 de febrero, modificado el 27 de marzo de 2013).

Acceso al Reglamento

COAR Annual Meeting

Tags

, , , ,

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), miembro de Confederation of Open Access Repositories (COAR), acaba de participar en el COAR Annual Meeting 2013.

El objetivo  del evento ha sido compartir los retos y avances que se están produciendo en los repositorios de Acceso Abierto.

FECYT ha presentado los hitos más relevantes de España a través del proyecto RECOLECTA,

Toda la información actualizada del Annual Meeting en este enlace: http://www.coar-repositories.org/community/events/annual-meeting-2013/program/

UvaDoc recolectado por OATD

Tags

, , , , ,

OATD:

Open Access Theses and Dissertations

UvaDoc, Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid está recogido en OATD: Open Access Theses and Dissertations

OATD aspira a ser el mejor recurso posible para encontrar tesis en acceso abierto y tesis publicadas en todo el mundo. La información proviene de más de 600 colegios, universidades e instituciones de investigación. Este recurso indexa más de 1,5 millones de tesis y disertaciones electrónicas.

Muchos de los registros de instituciones provienen de sus propios repositorios. Otros vienen de consorcios ETD regionales o nacionales, o de un conjunto de registros del catálogo ETD proporcionados por OCLC WorldCat. Con pocas excepciones, los registros se obtienen de estos sitios que utilizan un estándar llamado el Protocolo de la iniciativa de archivos abiertos para la recolección de metadatos (OAI-PMH). ETD recolecta datos de DSpace, Digital Commons, eprints, ETD-db y CONTENTdm.

El cuadro de búsqueda de OATD es sencillo y permite:

  • – hacer búsquedas por autor, título, materia…
  • – seleccionar por año
  • – seleccionar por universidad
  • – seleccionar por idioma
  • – seleccionar solo aquellas que tengan licencia creative commons

Banco Mundial en COAR

Tags

, , ,

El Banco Mundial acaba de entrar a formar parte de los miembros de COAR (Confederation of Open Access Repositories).

El Banco Mundial cuenta con el Repositorio: Open Knowledge Repository  https://openknowledge.worldbank.org/

El comunicado de prensa de COAR:

La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto da la bienvenida al Banco Mundial como nuevo miembro. El Banco Mundial lanzó su repositorio Conocimiento Abierto (OKR) en abril de 2012 y ha crecido de manera impresionante desde entonces. Complementado por su Política de Acceso Abierto (a partir de julio de 2012), el Banco Mundial ha hecho que los resultados de investigación sean accesibles bajo licencia Creative Commons Attribution. De este modo, la OKR permite que cualquiera pueda distribuir, reutilizar y componer los trabajos publicados por el Banco.

The Confederation of Open Access Repositories is pleased to welcome the World Bank as new member. http://www.coar-repositories.org/news-media/the-world-bank-joins-coar-for-membership/

Edición de revistas científicas:Buenas prácticas

Tags

,

Manual de Buenas prácticas en Edición de Revistas Científicas

La FECYT publica el manual de buenas prácticas en la edición de revistas científicas. La publicación consta de nueve artículos escritos por directores, editores o jefes de revistas científicas españolas de diferentes ámbitos. Ofrece recomendaciones en la edición de revistas científicas, ejemplos de buenas prácticas y experiencias de los propios autores al frente de sus respectivas publicaciones. http://www.fecyt.es/buenas_practicas_edicion_revistas_cientificas/#/6/

Fuente: La FECYT

 

Firma Normalizada

Tags

, , ,

La Universidad de Valladolid mediante Resolución rectoral de 8 de abril de 2013 normaliza la afiliación institucional en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la Universidad de Valladolid.

El objetivo es que los artículos de producción científica escritos y publicadoes por autores vinculados a la UVA aparezcan e su totalidad cuando se realicen búsquedas sitemáticas de producción científica de la UVA. Las variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su institución en una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad.

De acuerdo con las recomendaciones de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y lo establecido en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se estable la siguiente afiliación institucional de la Universidad de Vaññadlid, que deberá ser utilizada por todo el personal vinculado de un modo u otro a la isntitución.

Resolución Rectoral sobre normalización de la afiliación institucional en todo tipo de publicaciones realizadas por personal vinculado a la Universidad de Valladolid

Contamos con las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones de la FECYT «Manual de ayuda a los investigadores españoles para la normalización del nombre de autores e instituciones en las publicaciones científicas.

SCOPUS o la Web of Knowledge, han implementado mecanismos para ayudar a unificar e identificar las diferentes formas con las que un autor aparece referenciado. Estas herramientas están reconocidas por la ANECA como fuentes para la acreditación de la actividad investigadora. «SCOPUS Author identifier»

Researcher ID forma parte del conocido recurso Web of Knowledge, del ISI. Permite generar un código identificador (ID)de un autor de forma inequivoca para facilitar las búsquedas y la creación de perfiles curriculares y datos bibliométricos como el índice H y las citas recibidas.

– En Google Scholar o Google académico contamos con la opción: My Citations

Propiedad intelectual: Anteproyecto modificación

Tags

, , ,

Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte ha elevado al Consejo de Ministros la propuesta de Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desea someter dicho Anteproyecto de ley a información pública entre el 22 de marzo y el 17 de abril de 2013, ambos inclusive

Las propuestas y aportaciones en relación con este texto que se somete a información pública pueden ser remitidas, por cualquier interesado a la siguiente dirección de correo electrónico: ley.propiedadintelectual@mecd.es

Consultar documento: Formato PDF

Fuente: Ministerio de Educación

Comunicado de la CRUE sobre el Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Manifiesta su preocupación por algunos artículos contemplados en el texto relativos a los derechos de autores, que afectan directamente a las universidades.

Ver el comunicado

Javier de la CuevaAsesor jurídico de la CRUE, opina: Cómo saquear el erario público con 3 normas nacionales, en 4 pasos, y con la excusa de las publicaciones científicas

*Sobre la Reforma de la ley: (Recopilado por la Universidad de Jaén)

EuDML: Biblioteca digital de matemáticas

Tags

, ,

European Digital Mathemathics Library

EuDML, La Biblioteca Europea Digital de Matemáticas es un proyecto europeo en el que participan instituciones de nueve países, entre las se encuentran el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

EuDML proporciona acceso en línea y  a texto completo de la literatura matemática

Este proyecto, financiado por la Unión Europea, se inició en el 2010 y tiene previsto una duración de tres años. 

La página web del proyecto es http://www.eudml.eu/

Términos bibliográficos

Tags

,

Vocabulario inglés-español de términos bibliográficos

Traducción oficial aceptada de términos sacados de ISBD, PIC, Muldicat y FRAD (todas ellas publicaciones de la IFLA); y los términos empleados en la traducción de MARC 21 Bibliográfico que publicó la BNE en línea en octubre de 2011.

http://www.bne.es/es/Inicio/Perfiles/Bibliotecarios/Docs/VocabularioTerminosBibliograficos.pdf

Fuente: Travesía