• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Datos de investigación

Política Institucional de Acceso Abierto

04 lunes Nov 2024

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Política Institucional de Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Política institucional

Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica y Académica de la Universidad de Valladolid

En la sesión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid celebrado el pasado día 3 de octubre de 2024 se aprobó la modificación de la Política Institucional de Acceso Abierto a la Producción Científica y Académica de la Universidad de Valladolid, en la que se integra el Acceso Abierto a los Resultados y Datos de Investigación.

Esta modificación se produce para adaptarse al nuevo marco legislativo nacional, Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, según la cual el personal docente e investigador de la UVa deberá depositar el texto íntegro de las publicaciones científicas, datos, códigos y metodologías, para que estén disponibles en acceso abierto en el repositorio institucional de la Universidad, en los términos previstos en esta política institucional. Cuando las publicaciones sean fruto de proyectos de investigación, desarrollo o innovación financiados mayoritariamente con fondos públicos, se depositarán de acuerdo con las bases o los acuerdos de subvención de las convocatorias correspondientes (punto 2.1). Además, en el caso de los resultados de investigación publicados en revistas científicas se depositará una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a la misma en el repositorio institucional de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación (punto 2.3).

Se ha incluido en el Área documental «Documentos Institucionales» en la Colección «Investigación UVa» de UVaDOC:  https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71086

UVaDOC, UN EJEMPLO DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE CONFIANZA

29 martes Oct 2024

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Datos de investigación, Open Data, REBIUN, Repositorios, Sin categoría, UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC, UN EJEMPLO DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE CONFIANZA

Tags

Acceso Abierto, Datos de investigación, Repositorios

Uno de los objetivos de la Ley 17/2022 por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es “Impulsar la ciencia abierta al servicio de la sociedad y promover iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso a los datos, documentos y resultados generados por la investigación, desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, y fomentar la participación abierta de la sociedad civil en los procesos científicos”.

En ella se modifica el artículo 37, en el que se indica que se “deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación.”

Además, la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027, al igual que indican las directrices de la UE, se impulsa el acceso abierto a los resultados de investigación, de modo que los datos cumplan con los criterios FAIR (localizables, accesibles, interoperables y reutilizables), y se destaca también el papel de los repositorios abiertos.

En este sentido la Universidad de Valladolid, en línea con la normativa europea y nacional, favorece el depósito en abierto de los resultados y datos de investigación en el repositorio institucional UVADOC, así púes, dentro del área de Producción científica hay un apartado de Datos de Investigación donde se recogen . Más información en repositorio@uva.es

REBIUN_Repositorios_confiables_2024Descarga

Cursos sobre acceso abierto y datos de investigación FAIR

01 martes Oct 2024

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Cursos sobre acceso abierto y datos de investigación FAIR

Tags

Acceso Abierto, Datos de investigación

El programa de formación de Pattern (OpenAIRE) sobre Investigación e Innovación Abierta y responsable organiza dos cursos gratuitos y online:

– Programa piloto de formación en Acceso Abierto del 28 de octubre al 30 de octubre: la formación está enfocada a los principios de la Ciencia Abierta y las mejores prácticas para la publicación en acceso abierto, a los métodos para retener los derechos de autor y maximizar el alcance de una investigación, a las estrategias para cumplir con los requisitos de los financiadores en la publicación de acceso abierto y a cómo identificar editores confiables y evitar prácticas perjudiciales.

https://recolecta.fecyt.es/actualidad/programa-piloto-de-formacion-en-acceso-abierto

Más información en:  Join the PATTERN Pilot Training Program for OPEN ACCESS.pdf

– Programa piloto de formación en gestión de datos de investigación FAIR del 11 al 15 de noviembre: la formación está enfocada a los fundamentos de la gestión de datos de investigación (RDM) según los principios FAIR y su importancia para una investigación de impacto, cómo desarrollar Planes de Gestión de Datos (DMPs) sólidos para implementar prácticas FAIR, los pasos prácticos para integrar la gestión de datos FAIR en el flujo de trabajo de investigación y las técnicas avanzadas para aplicar los principios FAIR.

https://recolecta.fecyt.es/actualidad/programa-piloto-de-formacion-en-gestion-de-datos-de-investigacion-fair

Más información: Join the PATTERN Pilot Training Program for FAIR RDM.pdf

Investigación abierta en Europa: hacia un servicio editorial colectivo de acceso abierto

10 martes Sep 2024

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Investigación abierta en Europa: hacia un servicio editorial colectivo de acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Investigación abierta

Acaba de ver la luz el informe de alcance de Open Research Europe: Toward a collective open access publishing service en el que se presenta una visión de Open Research Europe (ORE) como servicio de publicación colectiva, incluida su justificación, la política y el contexto político de la UE, su propuesta de valor y los principios para su funcionamiento. Las reflexiones sobre el desarrollo futuro de ORE, proponiendo transformarlo en un servicio editorial sin fines de lucro con apoyo colectivo, se producen en medio de importantes desarrollos en la comunicación académica y las prácticas de investigación habilitadas por la tecnología. Esta visión llega en medio de importantes avances políticos hacia el logro de costes más equitativos, transparentes y sostenibles para la publicación y el acceso a contenidos, así como de iniciativas crecientes para reformar la evaluación de la investigación.

https://data.europa.eu/doi/10.2777/204155

Datos FAIR

04 lunes Dic 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos FAIR

Make Your Research Data FAIR

[CESSDA Training. Licence: CC-BY-SA] Researchers, learn how to make data Findable, Accessible, Interoperable, and Reusable (FAIR), how to assess the FAIRness of research data and which tools to use to make data more FAIR.

Datos investigación (video)

29 miércoles Nov 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos investigación (video)

Tags

Datos

An Introduction to the Basics of Research Data

An animated video that explains the basics of research data.

(Source: Created by Louise Patterton of the Council for Scientific and Industrial Research in South Africa)

Datos de investigación

06 lunes Nov 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos de investigación

An introduction to the basics of Research Data

by Louise Patterton. Este video animado tiene como propósito la explicación de los conceptos básicos de los datos de investigación, de una manera sencilla, entretenida e interesante.

Datos FAIR

02 jueves Nov 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos FAIR

Make Your Research Data FAIR

[CESSDA Training. Licence: CC-BY-SA] Researchers, learn how to make data Findable, Accessible, Interoperable, and Reusable (FAIR), how to assess the FAIRness of research data and which tools to use to make data more FAIR.

Datos de investigación

30 lunes Oct 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos de investigación

Qué es la reutilización de datos de investigación?

The definition of reuse. Stephanie van de Sandt , Sünje Dallmeier-Tiessen, Artemis Lavasa, Vivien Petras. Data Science Journal, 2019,18: 22, pp. 1–19. DOI:http://doi.org/10.5334/dsj-2019-022

[Imagen: Manual de Capacitación sobre Ciencia Abierta en FOSTER: www.book.fosteropenscience.eu]

La capacidad de reutilizar los datos de investigación ahora se considera un beneficio clave para la comunidad de investigación en general. Los investigadores de todas las disciplinas se enfrentan a la presión de compartir sus datos de investigación para que puedan ser reutilizados. La demanda de uso y reutilización de datos tiene implicaciones sobre cómo documentamos, publicamos y compartimos la investigación en primer lugar y, quizás lo más importante, afecta cómo medimos el impacto de la investigación, que comúnmente es una medida de su uso y reutilización. Es sorprendente que las comunidades de investigación, los responsables políticos, etc. aún no hayan definido claramente qué es el uso y la reutilización. Postulamos que se necesita una definición clara de uso y reutilización para establecer mejores métricas para un registro académico integral de individuos, instituciones, organizaciones, etc.

Por lo tanto, este artículo presenta una primera definición de reutilización de datos de investigación. Las características de la reutilización se identifican mediante el examen de la etimología del término y el análisis del discurso actual, lo que lleva a una variedad de escenarios de reutilización que muestran la complejidad del panorama de investigación actual, que se ha movido hacia un enfoque basado en datos. El análisis subraya que no hay razón para distinguir uso y reutilización. Discutimos lo que eso significa para posibles nuevas métricas que intentan cubrir las prácticas de Open Science de manera más integral. Esperamos que la definición resultante permita una estrategia mejor y más refinada para Open Science.

Datos de investigación

16 lunes Oct 2023

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Datos de investigación

Ávila-Barrientos, E. (2023). La gobernanza de los datos de investigación en el contexto de su organización y sistematización. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, bibliotecología E información, 37(96), 45–64. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2023.96.58763

Foto de Markus Spiske en Unsplash

La gobernanza es un concepto aplicado al estudio de las ciencias políticas y sociales para explicar las regulaciones y buenas prácticas del Estado en temas de la ciudadanía y la administración pública. La gobernanza de los datos de investigación engloba el desarrollo de políticas para propiciar el efectivo manejo de los datos; como parte de este manejo, la sistematización y la organización son dos procesos que intervienen en la recuperación y accesibilidad a dichos datos. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consiste en identificar los atributos de la gobernanza de los datos de investigación, para comprender su interacción en el contexto de su organización y sistematización. A través de una metodología basada en dos etapas, la primera de ellas, de carácter documental, apoyada en la hermenéutica del discurso, y la segunda en el método analítico-sintético para describir y representar a los datos de investigación, se presentan los hallazgos obtenidos en este estudio. Se estima que la creación y adaptación de un perfil de metadatos diseñado ex profeso para este tipo de datos puede contribuir a establecer un mecanismo interoperable para describir y representar a los datos de investigación en un sistema disponible en el contexto digital.

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.