• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Acceso Abierto

Open Access Week 2016

19 miércoles Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Open Access Week 2016

Tags

Semana Internacional de Acceso Abierto

España: «Abierto» en Acción – Un año más se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto (Open Access Week), que tiene como objetivo unir y visualizar los esfuerzos que se realizan desde cualquier ámbito universitario y de investigación, para incrementar el acceso inmediato a recursos digitales educativos, académicos, científicos o de cualquier otro tipo, a toda la población. Esta nueva edición de la Open Access Week lleva por lema «Open in action».

REBIUN, Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que integra a 76 bibliotecas universitarias y del CSIC, se une a la Semana con la suma de todas las iniciativas impulsadas por las bibliotecas y con la organización de una sesión monográfica destinada a los proyectos emergentes en materia de gestión de datos en España.

La sesión tendrá lugar el próximo miércoles 26 de octubre de 2016 a las 15.30h en la Universidad Carlos III de Madrid, en la sala Polivalente del Campus de Madrid-Puerta de Toledo, y será retransmitida en directo (streaming) en: https://arcamm.uc3m.es/arcamm_3/liveEvents/show/46

                                      Programa

15.30h. Bienvenida, a cargo de Teresa Malo de Molina (UC3M/REBIUN)

15:40h. Del Open Access al Open Data: Presentación de los proyectos existentes sobre gestión de datos en España. Presenta Eva Méndez (UC3M/EU-OSPP). Ponentes: Teresa Malo de Molina (UC3M/Consorcio Madroño) y Mireia Alcalá (CSUC). Debate posterior.

16:30h. Presentación del Informe sobre el cumplimento del mandato de publicación en abierto del artículo 37 de la Ley de la Ciencia en España.Presenta Cristina González Copeiro (FECYT).

17:00 h. Despedida, a cargo de Ciro Llueca (UOC/REBIUN)

Organiza: REBIUN, Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, y Universidad Carlos III de Madrid. Con la colaboración de: Consorcio Madroño, Consorci de Serveis de les Universitats de Catalunya (CSUC), Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

Hashtag: #OAWeek2016 + #RebiunOA

http://www.accesoabierto.info/

UVaDOC: TFGs más consultados

07 viernes Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC: TFGs más consultados

Tags

Trabajos Fin de Grado

TRABAJOS FIN DE GRADO más visitados en UVaDOC (septiembre 2016)

El trabajo fin de grado que más número de visitas ha tenido durante el pasado mes de septiembre ha sido:

“Dirección de recursos humanos en Mercadona” Autora: Laura Orejudo Prieto,  trabajo dirigido por Diego Jesús Cuello de Oro Celestino. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación. Trabajo fin de grado con 83933  visitas. Acceso al TFG: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5448

Seguido de los siguientes trabajos:

“La motivación laboral, estudio descriptivo de algunas variables” Autora: Virginia García Sanz, trabajo dirigido por Enrique Merino Tejedor.  Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación Trabajo fin de grado con 4287 visitas. Acceso al TFG: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1144

“La importancia de la educación en valores en infantil” Autora: Patricia de Martín Grande, trabajo dirigido por María Concepción García Fuentes. Escuela Universitaria de Magisterio. Trabajo fin de grado con 3576 visitas. Acceso al TFG: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1051

“La homosexualidad en la sociedad actual” Autora: Ágata García Fernández, trabajo dirigido por Jesús A. Valero Matas. Escuela Universitaria de Educación (Palencia). Trabajo Fin de Grado con 3542 visitas. Acceso al TFG: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/4252

“La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en la clase de Primaria” Autora: María Francisca Castilla Pérez, trabajo dirigido por María Ángeles Sánchez Sánchez. Facultad de Educación de Segovia. Trabajo Fin de Grado con 3399  visitas. Acceso al TFG: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/5844

 

Acceso abierto, un derecho de todos

07 viernes Oct 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto, un derecho de todos

Alejandro Uribe-Tirado. Acceso abierto, un derecho de todos, 2016

Texto completo en:  E-LIS, E-prints in Library and Information Science

Se presenta una reflexión sobre el acceso abierto como derecho de todos los ciudadanos y el deber al interior de las Universidades, con sus políticas, reglamentos y presupuestos, y las prácticas de publicación de los investigadores, de proteger y promover ese derecho, máxime cuando son instituciones públicas.

Open Access – Open Science

15 jueves Sep 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Open Access – Open Science

Open Access – Open Science

Vídeo realizado por Centrum Cyfrowe para la Semana de Acceso Abierto 2013

Short movie explaining what is Open Access and Open Science.

The movie was prepared for Open Access Week 2013 by Centrum Cyfrowe, as part of the Biblioteka Otwartej Nauki (Library of Open Science) program. (http://bon.edu.pl)

 

 

MAREDATA

05 lunes Sep 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en MAREDATA

Tags

Datos de investigación, MAREDATA

La red española sobre datos de investigación en abierto (MAREDATA)

Maredata está compuesta por siete instituciones (CSIC-IATA, CSIC-INGENIO-UV, UA, UB, UC3M, UOC, UPV) que tienen líneas de investigación relacionadas con la gestión de los datos científicos: interoperabilidad, publicación, acceso, localización, preservación y métricas de impacto.

El objetivo general de la red temática es coordinar la actuación de los grupos de investigación de estas instituciones y contribuir a estructurar un marco de ciencia abierta en España que cuente con los diferentes agentes interesados en los datos de investigación. Fuente: Acceso Abierto y Altmetrics

http://maredata.net/

Declaración de La Haya

03 sábado Sep 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Declaración de La Haya

Tags

Declaración de La Haya

Declaración de La Haya sobre acceso abierto

Declaración de La Haya sobre la extracción de conocimiento útil (knowledge discovery) en la Era Digital Traducción al español de Eva Méndez (emendez@bib.uc3m.es) Universidad Carlos III de Madrid.

La Declaración de La Haya tiene como objetivo fomentar un acuerdo acerca de cómo habilitar mejor acceso a los hechos, datos e ideas para el descubrimiento del conocimiento en la era digital. Mediante la eliminación de barreras para acceder y analizar la gran cantidad de datos producidos por la sociedad, podemos encontrar respuestas a grandes desafíos como el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y la globalización.

The Hague Declaration

Fuente: APEI. Asociación Profesional de Especialistas en Información

 

Gestión de Datos en Horizonte 2020

03 sábado Sep 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Gestión de Datos en Horizonte 2020

Tags

Gestion de datos, Horizonte 2020

Directrices para la Gestión de Datos en Horizonte 2020: Versión 1.0 – versión en español sept. 2014. Texto completo

Fuente: Universo Abierto

En Horizonte 2020 se implementará una acción piloto en relación con el acceso abierto a los datos de investigación. Se requerirá a los proyectos participantes el desarrollo de un Plan de Gestión de Datos (PGD) en el que se deberá especificar qué datos estarán en acceso abierto.

Este documento proporciona unas directrices para la gestión de datos en Horizonte 2020 y está dirigido a los solicitantes y beneficiarios de proyectos incluidos en este programa marco. Estas directrices tienen por objeto ofrecer indicaciones sobre cómo cumplir con los requisitos exigidos en cuanto a calidad, intercambio y seguridad de los datos de investigación. Cualquier propuesta de proyecto presentado como “acciones de Investigación e Innovación” así como “Acciones de Innovación” incluirá una sección en Gestión de Datos de Investigación que será evaluada bajo el criterio “Impacto”. ¿Qué tipos de datos generará y recopilará el proyecto?. ¿Qué estándares se utilizarán?. ¿Cómo serán explotados y/o compartidos/accesibles los datos para su verificación y reutilización?. Si los datos no pudieran estar disponibles, es necesario explicar el motivo. ¿Cómo se conservarán y preservarán los datos?.

Repositorios y redes sociales

30 martes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Repositorios y redes sociales

Tags

Redes Sociales, Repositorios

«Perfiles, repositorios y redes sociales: uso, buenas prácticas y visibilidad institucional» Ramírez-Sánchez, Manuel

Conferencia impartida en las III Jornadas de Doctorado: Los procedimientos y las buenas prácticas en el Doctorado, organizadas por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (13-15 de abril de 2015)

Fuente: Repositorio Acceda http://hdl.handle.net/10553/16574

 

Acceso abieto: MOOC UCM

30 martes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abieto: MOOC UCM

Vídeo sobre el movimiento del acceso abierto del MOOC «Gestión de la información científica en abierto» (GICA) impartido por el profesor de la UCM (http://www.ucm.es) David Carabantes Alarcón, a través de la plataforma Miriada X (https://www.miriadax.net/web/gestion-…)

«Universidad Complutense de Madrid» http://www.ucm.es

licencia Creative Commons: Reconocimiento – NoComercial – Sin ObraDerivada

 

Acceso abierto a la ciencia

22 lunes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto a la ciencia

Recordamos la interesante ponencia de Jordi Serrano Muñoz,  sobre el acceso abierto a la ciencia y los repositorios de información científica.
Conferencia impartida en el 5º Aniversario de Bibliosaúde, octubre del 2013

Fuente: Bibliosaúde

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.