• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Search results for: creative commons

Guía sobre Creative Commons

14 martes Nov 2023

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Guía sobre Creative Commons

Tags

Creative Commons, Derechos de autor

GUÍA SOBRE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS, publicada por Alejandro Vera, abogado especializado en tecnologías de información y comunicación.

Guía sobre las licencias Creative Commons.

  1. El Origen de las licencias
  2. El Copyleft
  3. Cultura Libre
  4. La organización Creative Commons
  5. Qué son (y qué no son) las licencias Creative Commons (CC)
  6. Los tipos de licencia
  7. La herramienta de Dominio Público
  8. Los tres niveles de la licencia
  9. El marcaje digital de las licencias
  10. Incompatibilidades y otros problemas de las licencias CC

La herramienta de Dominio Público

Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo Dominio Público. Estas son:

Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identi­fiquemos como pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales.

CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en el Derecho español y europeo, la normativa no permite renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.

 

Licencias Creative Commons

07 lunes Mar 2022

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Licencias Creative Commons

Licencias Creative Commons

CEDEC. Hay que ver… las licencias (CC BY-SA)

Creative Commons

29 lunes Nov 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

Creative Commons: un marco jurídico para el acceso abierto y la ciencia abierta en tiempos de pandemia por Carolina Botero

⇒ Presentación Webinar Carolina Botero

Carolina Botero. Directora de la Fundación Karisma. Columnista de El Espectador y La Silla Vacía. Abogada, máster en derecho internacional y de la cooperación (VUB – Bélgica), y máster en Derecho del Comercio y la Contratación (2006, UAB – España). Desde hace más de una década trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons. Participa como experta internacional en el Comité de la UNESCO para la Ciencia Abierta.

Este Webinar aborda las siguientes temáticas: La propiedad intelectual en la era digital.  Licenciamiento de los trabajos creativos individuales y colectivos. Abordar la creatividad a través de una cultura de cooperación y la promoción del dominio público. Tipos de licencias Creative Commons (CC), y su relación con el copyright. Fundamentos que sustentan el proyecto CC. Su importancia en la innovación y en el progreso de la ciencia y la generación de redes de colaboración en tiempos de pandemia. 

En la Semana de Acceso Abierto 2020: Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales.

Creative Commons

30 lunes Ago 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

Creative Commons , Author. Creative Commons for Educators and Librarians. Chicago: ALA Editions, 2020.

Creative Commons para educadores y bibliotecarios. Texto completo

[Fuente: UniversoAbierto] Creative Commons (CC) comenzó como un rechazo a la expansión de los derechos de autor. En 1998, el Congreso aprobó una ley que ampliaba el plazo de los derechos de autor existentes por veinte años en Estados Unidos. Esta ampliación de 1998 fue impugnada por el fundador de CC, Lawrence Lessig, hasta el Tribunal Supremo, pero el Tribunal confirmó la ley. Como reacción a esta decisión, un pequeño grupo de abogados, académicos y activistas de la cultura se reunieron para intentar que fuera fácil sencillo y gratuito compartir sus obras en las florecientes plataformas de comunicación de Internet. No pudieron cambiar la ley de derechos de autor, así que la piratearon. Sus fundadores crearon una válvula de escape, construida sobre las leyes y tratados internacionales que rigen los derechos de autor.

En la actualidad, hay más de 1.600 millones de obras con licencia CC alojadas en más de 9 millones de sitios web, incluidos algunos de los más populares de la red. Las licencias CC funcionan en todos los países y han sido traducidas a más de 30 idiomas por comunidades de más de 85 países. Se han utilizado para compartir todo tipo de contenidos, desde fotos y vídeos hasta modelos 3D y conjuntos de datos.

Las herramientas de la licencia CC son ahora el estándar mundial para compartir obras para su uso y reutilización. Desde Wikipedia, pasando por el acceso abierto a la investigación y las revistas, hasta la educación abierta y los datos abiertos, estas herramientas de licencia son un elemento esencial de un patrimonio de conocimiento más equitativo y accesible.

El objetivo en Creative Commons es construir un procomún vibrante y utilizable de creatividad y conocimiento, impulsado por la colaboración y la gratitud. Por defecto, los derechos de autor se aplican a todos los contenidos originales, por lo que compartir bajo una licencia de derechos de autor es siempre una opción. Esto significa que tenemos que ayudar a la gente a entender sus opciones y cómo pueden utilizar las herramientas de las licencias CC para obtener el máximo beneficio. Para ello, necesitamos que la gente de todo el mundo sea experta en utilizar, contribuir y compartir el patrimonio común y las herramientas de licencia abierta que liberan todo su potencial. Esperamos que este libro nos ayude a acercarnos un poco más a ese objetivo y, tal vez, a hacer crecer la comunidad mundial de expertos y, en última instancia, nuestro poder colectivo, a través del conocimiento y la cultura compartidos.

Licencias Creative Commons

21 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Licencias Creative Commons

Tags

Creative Commons

Licencias Creative Commons.

Vídeo de Tránsito Ferreras Fernández. Universidad de Salamanca.

https://youtu.be/6QC-82MhtjU?t=25

Creative Commons: licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, limitando los usos que de dicha obra se pueden hacer. Más información sobre licencias Creative Commons: http://uvadoc.blogs.uva.es//?s=creative+commons&search=Go

Creative Commons – Webinar

14 miércoles Oct 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons – Webinar

Creative Commons: un marco jurídico para el acceso abierto y la ciencia abierta en tiempos de pandemia

 

En la Semana de Acceso Abierto 2020: Abrir con Propósito: Emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales

Este Webinar abordará las siguientes temáticas: La propiedad intelectual en la era digital.  Licenciamiento de los trabajos creativos individuales y colectivos. Abordar la creatividad a través de una cultura de cooperación y la promoción del dominio público. Tipos de licencias Creative Commons (CC), y su relación con el copyright. Fundamentos que sustentan el proyecto CC. Su importancia en la innovación y en el progreso de la ciencia y la generación de redes de colaboración en tiempos de pandemia. Fecha: 23/10/2020 Hora:11:00 – 12:30

Carolina Botero | @carobotero. Es Directora de la Fundación Karisma. Columnista de El Espectador y La Silla Vacía. Abogada, máster en derecho internacional y de la cooperación (VUB – Bélgica), y máster en Derecho del Comercio y la Contratación (2006, UAB – España). Desde hace más de una década trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons. Participa como experta internacional en el Comité de la UNESCO para la Ciencia Abierta.

Moderador : Wouter Schallier, Jefe de la Biblioteca Hernán Santa Cruz, CEPAL, Naciones Unidas

Este Webinar tiene cupos limitados. Reserve su asistencia llenando el Formulario en línea

Las instrucciones para conectarse al evento en línea le serán enviadas posteriormente a su email.

https://cepal.libcal.com/calendar/capacitacion/webinaroctubreoaweek

Creative Commons

23 sábado May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

¿Qué es Creative Commons? ¿Por qué usarlo? ¿Cuáles son los tipos de licencias? ¿Qué restricciones tienen? ¿Cuáles son sus ventajas?. Toda esa información la podrás encontrar didácticamente explicada en esta infografía.

Guía sobre Creative Commons

12 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Guía sobre Creative Commons

Tags

Creative Commons, Derechos de autor

GUÍA SOBRE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS, publicada por Alejandro Vera, abogado especializado en tecnologías de información y comunicación.

guía sobre las licencias Creative Commons.

  1. El Origen de las licencias
  2. El Copyleft
  3. Cultura Libre
  4. La organización Creative Commons
  5. Qué son (y qué no son) las licencias Creative Commons (CC)
  6. Los tipos de licencia
  7. La herramienta de Dominio Público
  8. Los tres niveles de la licencia
  9. El marcaje digital de las licencias
  10. Incompatibilidades y otros problemas de las licencias CC

La herramienta de Dominio Público

Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo Dominio Público. Estas son:

Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identi­fiquemos como pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales.

CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en el Derecho español y europeo, la normativa no permite renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.

http://cent.uji.es/pub/sites/cent/files/Guia-Creative-Commons-by-Alejandro-Vera-Palencia-by-nc-sa-es-3.0.pdf

Creative Commons

27 lunes May 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons

La Comisión Europea utilizará Creative Commons
[Posted by Tecnun: Biblioteca]

La Comisión Europea ha adoptado las licencias CC BY 4.0 y CC0 para compartir sus documentos (incluyendo fotos, vídeos, informes, estudios revisados ​​por pares y datos). El objetivo de esta decisión es aumentar la interoperabilidad y facilitar la reutilizaciónde sus propios materiales.

En 2014 la Comisión emitió una recomendación sobre el uso de licencias Creative Commons que evaluaba las distintas opciones y sus autores determinaron que CC BY 4.0 es la licencia mejor alineada con los principios de la Comisión. Es universal (aplicable a todos los documentos), no tiene restricciones (la única condición es la atribución), es  simple (no hay necesidad de una aplicación y es fácil de usar), gratis, no discriminatoria (abierta a todos) y transparente (disponible públicamente, acompañada de documentos de respaldo, directrices y otro material en varios idiomas).

La CC BY 4.0 permite compartir el material (copiarlo y redistribuirlo en cualquier medio o formato) y  adaptarlo (remezclar, transformar y construir para cualquier propósito, incluso comercial) siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

  • Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  • No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.)

Además del uso de CC BY, la Comisión también adoptará la Dedicación de Dominio Público CC0 para publicar trabajos directamente en el dominio público global, en particular para “datos en bruto resultantes de lecturas de instrumentos, datos bibliográficos y otros metadatos”.

La CC0 Dedicación de Dominio Público permite:

  • Copiar, modificar, distribuir e interpretar la obra, incluso para propósitos comerciales, sin pedir permiso.

Gracias a Timothy Vollmer por la información

Creative Commons en aumento

23 martes Jun 2015

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Creative Commons en aumento

Creative Commons internacional ha publicado un nuevo informe sobre el estado del procomún, y las cifras reflejan un avance muy significativo.

En primer lugar, en los últimos 4 años la cantidad de obras disponibles bajo licencia Creative Commons se ha más que duplicado, llegando en la actualidad a más de 880 millones de trabajos.

Fuente: http://es.creativecommons.org/blog/estado-del-procomun-nov-2014/

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.