• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 8 abril, 2019

Tesis premiada GEFAM

08 lunes Abr 2019

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Tesis premiada GEFAM

«Premio del GEFAM a la mejor Tesis Doctoral en Química/Física Atómica y Molecular» 2018

El GEFAM (Grupo Especializado de Física Atómica y Molecular), anuncia que el PREMIO DEL GEFAM A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN QUÍMICA/FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULAR 2018 ha sido concedido a la Ph.D. Elena Rita Alonso Alonso por la tesis titulada “Biomolecules and Interstellar molecules: Structure, Interactions and Spectroscopic Characterization”, llevada a cabo bajo la supervisión del Prof. José Luis Alonso en el Grupo de Espectroscopia Molecular (GEM) de la Universidad de Valladolid.

Tesis disponible en UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/30210

Más información: GEFAM

Open Science

08 lunes Abr 2019

Posted by UVADOC in Open Science

≈ Comentarios desactivados en Open Science

La Ciencia Abierta es la práctica de la ciencia de forma que otros puedan colaborar y contribuir, donde los datos de investigación, las notas de laboratorio y otros procesos de investigación están disponibles de manera gratuita, con licencias que permiten la reutilización, redistribución y reproducción de la investigación, sus datos y métodos subyacentes FOSTER Open Science Definition.

La Ciencia Abierta es un conocimiento transparente y accesible que se comparte y se desarrolla a través de redes de colaboración. (Vicente-Sáez & Martínez-Fuentes 2018).

Este breve video de Ivo Grigorov, Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) presenta los conceptos de Ciencia Abierta y explica cómo deben aplicarse en todo el ciclo de vida de la investigación.

https://youtu.be/7Kric3x7zr0?t=6

Investigaciones en abierto

08 lunes Abr 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Investigaciones en abierto

Tags

Versiones artículo

Acceso Abierto a las publicaciones resultado de la investigación

Qué versión de la publicación puedo autoarchivar?

El acceso abierto a las publicaciones resultantes de la investigación, como son los artículos y los libros, se puede realizar a través de dos formas principales no exclusivas:

  • Acceso Abierto Verde (autoarchivo): el autor o un representante puede archivar el trabajo publicado  resultado de su investigación en un Repositorio.

  • Acceso abierto Dorado (Revistas de acceso abierto): el trabajo publicado por el editor está disponible en modo de acceso abierto inmediatamente después de la publicación. El modelo de negocio más común se basa en pagos únicos de los autores (comúnmente llamados APC – cargos por procesamiento de artículos)

Con respecto al autoarchivo, los investigadores deben conocer los diferentes requisitos establecidos por los editores en relación con la versión de un documento que pueden depositar en un repositorio y cuándo esta versión puede estar disponible para el público. Esta demora en permitir el acceso público al texto completo a menudo se denomina período de embargo y no es uniforme para todas las revistas. Al elegir una revista para publicar resultados de investigación, los investigadores deben tomarse un momento para leer la política de la revista con respecto a la transferencia de derechos de autor.

QUÉ VESIÓN DE LA PUBLICACIÓN PUEDO AUTOARCHIVAR 

Al analizar las condiciones de autoarchivo, debemos identificar dos cuestiones clave: la versión del documento que se puede depositar y cuándo puede estar disponible públicamente.

Con respecto a la VERSIÓN, algunas revistas permiten la difusión de la versión enviada, también conocida como preprint, y permiten su reemplazo por una versión revisada una vez que el documento final ha sido publicado. Debido al aumento de las políticas que requieren acceso a los resultados de la investigación, la mayoría de las revistas permiten depositar la versión aceptada del documento, también conocido como versión del autor o postprint. Esta versión es el texto final una vez que el proceso de revisión por pares ha finalizado, pero no tiene el diseño final de la publicación. Finalmente, algunas revistas permiten a los investigadores depositar la versión final publicada, también conocida como la versión de registro.

En relación con el momento de poner el periódico a disposición del público, muchas revistas establecen un período de tiempo desde su publicación original: el período de embargo. Algunas revistas incluyen o excluyen embargos dependiendo de las versiones. Algunos editores solicitan que el acceso abierto se conceda sólo después de que haya transcurrido un período de embargo. Este período de embargo puede durar entre varios meses y varios años. Para las publicaciones que han sido depositadas en un repositorio pero que están bajo embargo, generalmente al menos los metadatos son accesibles de manera abierta. [Fuente: Foster]

Open Science Training Handbook. FOSTER

https://book.fosteropenscience.eu/

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.