• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 14 diciembre, 2017

Open Data Protection

14 jueves Dic 2017

Posted by UVADOC in Open Data

≈ Comentarios desactivados en Open Data Protection

Protección de datos abiertos: Estudio sobre los obstáculos legales para compartir los datos abiertos

Wiebe, A. and N. Dietrich (). [e-Book]  Open Data Protection – Study on legal barriers to open data sharing – Data Protection and PSI. Göttingen:  Universitätsverlag Göttingen, 2017.Texto completo: https://www.doabooks.org/doab?func=fulltext&uiLanguage=en&rid=24778

Fuente: Universo Abierto

El estudio analiza los obstáculos legales al intercambio de datos en el contexto del Open Research Data Pilot, que la Comisión Europea está llevando a cabo dentro de su programa marco de investigación Horizon2020. En la primera parte del estudio se analizan las cuestiones relativas a la protección de datos. El objetivo principal es la Directiva sobre protección de datos (95/46/CE) y su aplicación en determinados Estados miembros de la UE. Además, se describen el próximo Reglamento General de Protección de Datos (2016/679/EU) y los cambios pertinentes. Se presta especial atención a los principales principios de protección de datos. A continuación, el estudio describe el uso de datos de investigación en el Open Research Data Pilot y cómo los principios de protección de datos influyen en dicho uso. Se consideran las experiencias de la Comisión Europea en la ejecución del Open Research Data Pilot hasta ahora, así como ejemplos básicos de formularios de uso de repositorios. La segunda parte del estudio analiza en qué medida la legislación sobre información del sector público influye en el acceso a los datos de investigación y su reutilización. Se describen la Directiva ISP (2003/98/CE) y el impacto de su revisión en 2013 (2013/37/UE). Se presta especial atención a la aplicación de la legislación sobre la ISP ( Public sector information) a las bibliotecas públicas, incluidas las bibliotecas universitarias y de investigación, y a sus consecuencias prácticas. En la parte final del estudio se evalúan críticamente los resultados y se formulan recomendaciones básicas para mejorar la situación jurídica en relación con los datos de investigación.

http://www.oapen.org/search?identifier=640389

 

Premios Michelin Valladolid

14 jueves Dic 2017

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Premios Michelin Valladolid

XV Premios Michelin Valladolid a los Mejores Trabajos Fin de Estudios sobre Innovación, Calidad Total y Organización

El Tribunal de los XV Premios Michelin Valladolid a los Mejores Trabajos Fin de Estudios sobre Innovación, Calidad Total y Organización, reunido el 20 de noviembre de 2017 en la Escuela de Ingenierías Industriales sede Francisco Mendizábal,acordó otorgar diferentes premios.

El Ganador del Trabajo Fin de Estudios sobre Innovación, Calidad Total y Organización fue Javier Blanco Mata por su     Trabajo Fin de Máster: “Ajuste razonable del puesto de trabajo del Técnico Especialista en Bibliotecas en la EII para un trabajador que presenta diversidad funcional física paraplejia”

Acceso UVADOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/25771

© J. Blanco Mata

De manera concisa, con el desarrollo de este trabajo fin de Máster (TFM), lo que buscamos es, la adaptación del puesto de trabajo y las tareas asociadas al mismo, del técnico especialista en biblioteca en la EII, para un trabajador que presente una diversidad funcional física paraplejia, empleando al efecto los ajustes razonables. Nos apoyaremos en la Guía de Adaptación de Puestos de Trabajo, editada por el CEAPAT y en la aplicación informática ADAPTyAR. La metodología de trabajo puede ser aplicada al resto de las bibliotecas BUVa

Revistas UVa

14 jueves Dic 2017

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en Revistas UVa

El Repositorio Documental UVaDOC cuenta el área de «REVISTAS DE LA UVA» en la que se van incluyendo a texto completo los artículos de las revistas editadas por la Universidad- A lo largo del pasado mes de noviembre el artículo que más se ha consultado es: «Contenidos desarrollados mediante las actividades en el medio natural de las clases de Educación Física en Secundaria Obligatoria» de: Granero Gallegos, Antonio; Baena Extremera, Antonio y Martínez Molina, Marina. De la Revista Ágora para la educación física y el deporte – 2010 – Vol. 12-3

Acceso UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/23703

Se presenta un estudio cuyo objetivo es el análisis de los contenidos relativos al bloque de Actividades en el Medio Natural que el profesorado incluye en sus programaciones didácticas y que son abordados en el aula en los distintos niveles de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello se ha utilizado como instrumento un cuestionario que se ha aplicado a 51 profesores de Educación Física de Almería. Estos docentes participaban en una actividad de formación permanente de carácter provincial relacionada con las actividades físico-deportivas en el medio natural. El tratamiento estadístico se ha realizado con el SPSS V.15.Entre las conclusiones, cabe destacar que los contenidos a los que los profesores prestan más atención en sus programaciones son los concernientes a las prácticas de orientación y senderismo. Ello parece ser debido, por un lado, a que dichos contenidos son los más regulados por los Reales Decretos de enseñanza y, por otro, a la existencia de abundantes recursos y materiales bibliográficos sobre esa temática.

 

TFM más consultado en UVaDOC

14 jueves Dic 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en TFM más consultado en UVaDOC

El Trabajo Fin de Máster más consultado en UVaDOC en el el mes de noviembre ha sido el trabajo de Diego Sobrino López «Trabajo con blogs en Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Estudio de caso» con 193 visitas

Acceso UVaDOC: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3411

El propósito de este trabajo es realizar una aproximación cuantitativa y cualitativa a la blogosfera de Geografía e Historia en las aulas españolas con el fin de analizar las implicaciones didácticas que de ello se infieren a través de cuatro fases: una exhaustiva búsqueda de blogs en la red con el objetivo de elaborar un catálogo; una entrevista a exalumnos del autor que trabajaron con blogs durante el curso 2008-2009; el análisis de 90 cuestionarios facilitado a profesores integrantes del catálogo; y un estudio de casos realizado con cuatro profesores de Secundaria.

TFG más consultado

14 jueves Dic 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en TFG más consultado

El Trabajo Fin de Grado más consultado en UVaDOC el pasado mes de noviembre fue el trabajo de María Isabel Soloaga Martín «Cuidados de enfermería en un paciente pediátrico con síndrome nefrótico»  con 489 visitas (Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid)

Acceso UVaDOC: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5694

El síndrome nefrótico es una de las manifestaciones clínicas más frecuentes en la patología renal crónica. Se manifiesta como un conjunto de síntomas consecuencia de una alteración de la membrana basal del glomérulo. Según su etiología se clasifica en diversos tipos. El tipo idiopático es el que afecta al paciente en estudio, y su prevalencia es de 2-7 casos por cada 100.000 menores de 16 años según la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería en colaboración con el Hospital Universitario La Paz.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.