• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: marzo 2013

Propiedad intelectual: Anteproyecto modificación

30 sábado Mar 2013

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Legislación

≈ Comentarios desactivados en Propiedad intelectual: Anteproyecto modificación

Tags

campus virtual, copia privada, CRUE, Ley de propiedad intelectual

Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte ha elevado al Consejo de Ministros la propuesta de Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desea someter dicho Anteproyecto de ley a información pública entre el 22 de marzo y el 17 de abril de 2013, ambos inclusive

Las propuestas y aportaciones en relación con este texto que se somete a información pública pueden ser remitidas, por cualquier interesado a la siguiente dirección de correo electrónico: ley.propiedadintelectual@mecd.es

Consultar documento: Formato PDF

Fuente: Ministerio de Educación

Comunicado de la CRUE sobre el Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Manifiesta su preocupación por algunos artículos contemplados en el texto relativos a los derechos de autores, que afectan directamente a las universidades.

Ver el comunicado

Javier de la Cueva, Asesor jurídico de la CRUE, opina: Cómo saquear el erario público con 3 normas nacionales, en 4 pasos, y con la excusa de las publicaciones científicas

*Sobre la Reforma de la ley: (Recopilado por la Universidad de Jaén)

  • La reforma de la ley de propiedad intelectual enciende al sector [Elpaís 14/03/2013]
  • La ‘Ley Lassalle’ endurecerá la lucha contra los enlaces y acotará la copia privada [Elmundo 22/03/2013]
  • La Ley de Propiedad Intelectual permitirá ir contra las webs de enlaces [Elpaís 22/03/2013]
  • “Los huevos de pascua escondidos en la Ley Lasalle”, [eldiario.es 23/03/2013]
  • Aprobada la Ley Lasalle por el Consejo de Ministros [alt1040]
  • Qué es la Ley Lasalle y en qué se diferencia de la Ley Sinde [alt1040]
  • Hoy sí: la Ley Lassalle acaba de recibir luz verde en el Consejo de Ministros [genbeta.com]
  • 5 cosas que hay que saber sobre la Ley Lasalle [internautas.org]
  • NO a la ley Lassalle [RedSOStenible]

EuDML: Biblioteca digital de matemáticas

24 domingo Mar 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en EuDML: Biblioteca digital de matemáticas

Tags

EuDML, European Digital Mathemathics Library, Matemáticas

European Digital Mathemathics Library

EuDML, La Biblioteca Europea Digital de Matemáticas es un proyecto europeo en el que participan instituciones de nueve países, entre las se encuentran el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

EuDML proporciona acceso en línea y  a texto completo de la literatura matemática

Este proyecto, financiado por la Unión Europea, se inició en el 2010 y tiene previsto una duración de tres años. 

La página web del proyecto es http://www.eudml.eu/

Términos bibliográficos

22 viernes Mar 2013

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en Términos bibliográficos

Tags

Términos bibliográficos, Vocabulario

Vocabulario inglés-español de términos bibliográficos

Traducción oficial aceptada de términos sacados de ISBD, PIC, Muldicat y FRAD (todas ellas publicaciones de la IFLA); y los términos empleados en la traducción de MARC 21 Bibliográfico que publicó la BNE en línea en octubre de 2011.

http://www.bne.es/es/Inicio/Perfiles/Bibliotecarios/Docs/VocabularioTerminosBibliograficos.pdf

Fuente: Travesía

Piensa en Abierto

22 viernes Mar 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Piensa en Abierto

Tags

Acceso Abierto, Piensa en abierto, Universidad de las Palmas de Gran Canarias


La Universidad de Cantabria publica un vídeo sobre el Acceso abierto: “Piensa en abierto”. Fuente:
Universidad Palmas de Gran Canarias

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sii2qWwtNJg?feature=player_embedded]

 

 

INAP en Acceso Abierto

21 jueves Mar 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en INAP en Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, INAP, Publicaciones periódicas

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Pública, ha implantado la plataforma Open Journal System (OJS) para difundir en líena y en acceso abierto las siguientes publicaciones:

Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA),

Revista Documentación Administrativa

Cuadernos de Derecho Público

Gestión y Análisis de Políticas Públicas

Fuente: Periodicomanía

GOAP. Acceso Abierto

11 lunes Mar 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en GOAP. Acceso Abierto

Tags

GLOBAL OPEN ACCESS PORTAL, GOAP

GLOBAL OPEN ACCESS PORTAL / PORTAL MUNDIAL DEL ACCESO ABIERTO DE LA UNESCO

El Portal mundial del Acceso Abierto (GOAP), financiado por los Gobiernos de Colombia, Dinamarca, Noruega y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, presenta una visión actual de la situación del acceso abierto (OA) a la información científica en todo el mundo.

El Global Open Access Portal está diseñado para proporcionar la información necesaria que necesitan los responsables políticos respecto al OA en su país, y comprender dónde y por qué el acceso abierto ha sido más exitoso.

La información que aporta es: Situación del acceso abierto en los países, Organizaciones clave comprometidas con el acceso abierto en los Estados miembros, Áreas de interés temático de acceso abierto, Publicaciones importantes, Enlaces a las iniciativas de acceso abierto en el mundo…

En el caso de España, además de información adicional como principales proyectos y organizaciones, este portal informa:

España ha sido el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto desde el año 2000 y ahora tiene 65 repositorios de Acceso Abierto (principalmente institucionales) y participa en consorcios regionales, tales como Enlace Sur de las bibliotecas europeas (EN INGLES). España cuenta con 383 revistas en DOAJ , la mayoría de los cuales tienen un centro de auto-archivo.

Ambiente propicio: España ha demostrado su compromiso con el acceso abierto a través de la legislación ( Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2011 ) y el mandato de la financiación nacional a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y los organismos de financiación regionales en Madrid y Asturias. Hay un vibrante ambiente de la publicación de revistas OA, una red de repositorios de Acceso Abierto y una serie de plataformas para aumentar la conciencia de los españoles por ejemplo, publicaciones RACO , España Scielo y e-Revistas y RECYT .

Grandes proyectos / iniciativas: RECOLECTA – Español Open Access Ciencia Cosechadora Portal – fue creado en 2007, y en la actualidad los índices de más de 722 422 documentos científicos, el 100% de acceso abierto. RECOLECTA proyecto también tiene como objetivo garantizar que el desarrollo de la infraestructura de acceso abierto español sigue las normas internacionales, por lo que se ha traducido las directrices DRIVER, DINI.

Políticas Nacionales e institucionales: Ministerio de Ciencia e Innovación requieren todas las investigaciones financiadas con fondos públicos que se depositarán, tan pronto como sea posible después de la publicación y el plazo de 6 meses de la publicación. Este es también ahora el mandato a través de la nueva ley de Ciencia aprobada en mayo de 2011.

Comunidad de Madrid (CM) tiene un requisito de depósito OA para que los investigadores lo más pronto posible o dentro de 12 meses de la publicación de humanidades y ciencias sociales, dentro de 6 meses para las biociencias y las tecnologías.

Gobierno del Principado de Asturias tiene un requisito de depósito OA lo más pronto posible o dentro de 6 meses de la publicación.

Los detalles de las principales organizaciones: Red de Bibliotecas Académicas y de Investigación de la Universidad de España ( REBIUN ) El acceso abierto y repositorios son los objetivos estratégicos de REBIUN. REBIUN ha creado, junto conla FECYT, el portal RECOLECTA, casi todas las universidades tienen un repositorio institucional, y 10 universidades ya han establecido un mandato de auto-archivo:

Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat de Barcelona, Universitat Oberta de Catalunya, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra.

La Fundación Españolapara la Cienciay la Tecnología( FECYT ) FECYT coordina las políticas de OA y proyectos en España. Se ejecuta RECOLECTA, el proyecto nacional español para la constitución de la infraestructura federada de repositorios institucionales abiertos.

FECYT es la mesa nacional de España en el proyecto OpenAIRE, y fue el coordinador del seminario llevado a cabo en 2010 sobre el Acceso Abierto en el sur de Europa que dio lugar a la Declaraciónde la Alhambra( http://oaseminar.fecyt.es ), que incluye recomendaciones de expertos para fomentarla OA OA en el sur de Europa.

Pasado y futuro actividades relacionadas con la OA: España ha celebrado varias conferencias y seminarios sobre la influencia de acceso abierto. Ha habido una serie de Talleres de REBIUN en varias universidades de España.

El portal de AccesoAbierto.net y la lista de distribución nacional OS-repositorios son los principales canales de difusión dela OA y la discusión.

UvaDoc en las redes sociales

08 viernes Mar 2013

Posted by UVADOC in UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en UvaDoc en las redes sociales

Tags

Redes Sociales, UvaDoc

UvaDOc, el Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid, cuenta con una nueva funcionalidad: La posibilidad de compartir cada uno de los documentos incluidos en UvaDoc a través de las Redes Sociales.

Es una herramienta dinámica, de tal forma que si se crease una red social nueva, se incorporaría inmediatamente al desplegable.

Esta aplicación, nos facilita compartir la información de nuestro Repositorio, además nos ayuda a difundir la información y contribuir a que se hagan enlaces externos hacia UvaDoc, con lo cual nuestra situación en el Ranking web de Repositorios mejorará considerablemente.

Se adjunta pantalla en dónde se ven cada uno de los iconos: correo electrónico – Facebook – Linkedin – Favoritos – en el icono +: el resto de redes sociales a nivel mundial (Blogger, Tumblr, Pinterest, Google +, Netvibes…uvadocFACEBOOK

Recordad que también contamos con  herramientas  muy interesante, como:

–          Estadísticas de consulta y descarga: UvaDoc permite, por cada uno de los documentos o ítems incluidos, conocer: a través del enlace El número de consultas totales.

– El número de consultas por meses
– El número de ficheros descargados
– Relación de países con más consultas
– Relación de ciudades con más consultas
 

–          RSS o sindicador de contenidos, que nos permite estar al tanto de lo que se va incluyendo en el Repositorio, y en cada una de las comunidades.

EROMM

08 viernes Mar 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en EROMM

Tags

EROMM, Registro Europeo de Microformas y Másters Digitales, UvaDoc

UvaDoc accesible desde EROMM

EROMM, Registro Europeo de Microformas y Másters Digitales incluye por primera vez materiales bibliográficos españoles. Se trata de cerca de 600.000 libros, manuscritos, materiales cartográficos, etc. de 25 instituciones españolas que participan en Europeana a través de Hispana, entre ellas el repositorio institucional de la Universidad de Valladolid: UvaDoc.

A través de EROMM se puede recuperar la información incluida en UvaDOc: La colección de Investigación, Fondo Antiguo y Documentos Institucionales

http://www.eromm.org/

FESABID: Reforma de la Ley propiedad intelectual

05 martes Mar 2013

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Legislación

≈ Comentarios desactivados en FESABID: Reforma de la Ley propiedad intelectual

Tags

FESABID, Propiedad intelectual, REBIUN

FESABID ha presentado el documento: «Temas para una reforma legislativa de la Ley de Propiedad Intelectual» (Real Decreto Legislativo 1/1996), en el Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Este documento ha sido elaborado por el grupo de trabajo de Propiedad Intelectual de FESABID en base al documento del grupo de trabajo de REBIUN del Plan estratégico 2020, Línea 2, objetivo general 5. Fuente: FESABID

Acceso al documento

Sumario:

1. Dominio público
2. Entidades de gestión
3. Límite para personas con discapacidades
4. Límite para la ilustración de la enseñanza
5. Límite a favor de bibliotecas y otras entidades para digitalizar y poner a disposición de los usuarios, obras en determinadas circunstancias
6. Nuevo límite que permita usos de obras huérfanas y obras agotadas en el comercio
7. Nuevo límite para uso de las obras en sistemas anti-plagio con finalidades educativas
8. Medidas tecnológicas
9. Préstamo
10. Préstamo de libros electrónicos
11. Vaciados de prensa
12. Derecho de cita
13. Otros usos

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.