• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: SPARC

DOAJ: Revistas de acceso abierto

03 lunes Dic 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en DOAJ: Revistas de acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, DOAJ, Revistas Científicas, SPARC

http://tumi.lamolina.edu.pe/portal/contenido/imagenes/doaj.jpgDOAJ: Revistas de Acceso abierto

El Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ, por sus siglas en inglés) es un servicio que proporciona acceso a revistas de calidad controlada y acceso abierto. El Directorio pretende ser global y abarcar todas las revistas de acceso abierto científicas y académicas que utilizan un sistema de control de calidad adecuado, y no se limita a idiomas o áreas temáticas en particular. El objetivo del Directorio es aumentar la visibilidad y la facilidad de uso de las revistas de acceso abierto científicas y académicas, promoviendo así su mayor uso e impacto.

Fuente: DOAJ

* Información sobre las revistas agregadas a DOAJ en los últimos 30 días. RSS

Qué es sello SPARC Europa para revistas de acceso abierto?

Una aprobación para establecer normas de revistas de acceso abierto.

SPARC Europa y DOAJ han llegado a un acuerdo sobre la introducción de un sistema de certificación para las revistas de acceso abierto, el Sello SPARC Europa para revistas de acceso abierto.

Para recibir el «Sello», la revista tiene que elegir la licencia CC-BY (licencia Creative Commons) y proporcionar a DOAJ metadatos a nivel de artículo.

¿Cuáles son las ventajas de tener el Sello SPARC Europa?

  • Información mejorada en cuanto a lo que los usuarios pueden hacer con los artículos publicados en una revista de acceso abierto.
  • Posible archivo a largo plazo de los contenidos, lo que hace la publicación en la revista más atractiva para los autores.
  • Mejor exposición como una revista de alta calidad basado en el estado de las tecnologías más avanzadas de difusión.
  • El equipo DOAJ convierte los metadatos y hace que sean aprovechables, lo que significa la mayor difusión posible y, por tanto, aumentar el uso e impacto. 

GUÍA SPARC

Campus-based open-access Publishing Funds: A Practical Guide to Design and Implementation

The SPARC guide, by Greg Tananbaum, is not an advocacy document promoting the launch of Open-access Funds. Rather, we aim to help institutions that are curious to better understand why funds are being launched, the considerations and decisions involved in their creation, and how existing funds are being managed. Should you choose to move forward with creating an open-access fund, this guide will help you to do so with your best foot forward.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.