• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: OPRM

OPRM: Revisión abierta para repositorios

05 jueves May 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en OPRM: Revisión abierta para repositorios

Tags

OPRM

Módulo de Revisiones Abiertas para Repositorios Institucionales (OPRM)

Open Peer Review Module

La presentación oficial del primer módulo Open Peer Review para repositorios institucionales Open Peer Review Module  tuvo lugar el pasado día 27 de abril.Se trata de un proyecto financiado por OpenAire y en que participamos la organización de investigadores Open Scholar, la empresa ARVO, el Instituto de Inteligencia Artificial del CSIC, el repositorio e-IEO, SECABA y el repositorio DIGITAL.CSIC para fomentar las revisiones abiertas, públicas y transparentes sobre cualquier tipología de trabajo de investigación disponible en los repositorios DSpace.

  • Todas las presentaciones del evento pueden descargarse desde http://proyectos.bibliotecas.csic.es/digitalcsic/oprm/programa.html
  • información detallada sobre este proyecto en: http://www.openscholar.org.uk/institutional-repositories-start-to-offer-peer-review-services/
  • post relacionado: UvaDoc

 

modulo de revisión científica para repositorios (OPRM)

09 miércoles Sep 2015

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en modulo de revisión científica para repositorios (OPRM)

Tags

OPRM, revisión científica para repositorios

Desarrollo del primer modulo de revisión científica para repositorios (OPRM) Fuente: Acceso Abierto

  • ¿Por qué los artículos en arXiv o cualquier otro repositoro de acceso abierto no son acreditados formalmente como publicaciones?
  • ¿Qué es exactamente lo que diferencia a los repositorios de acceso abierto de las editoriales

La respuesta es simple, que las publicaciones en revistas vienen con un indicador de calidad asociado con el prestigio de la revista, además porque sobre todo no van acompañados de ninguna garantía medible de calidad científica. Con el apoyo de  OpenAire Open Scholar coordinará un consorcio de cinco socios para desarrollar el primer módulo de revisión para repositorios de acceso abierto (OPRM).

En el que participan el repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas español (DIGITAL.CSIC) , el repositorio del Instituto Español de Oceanografía (e-IEO) , el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de Cataluña (IIIA) , el Laboratorio Multidisciplinario de Biblioteconomía y Ciencias de la Computación en Granada (SECABA) , y una empresa de desarrollo y servicios profesionales con DSpace (ARVO)

OPRM pretende capitalizar la infraestructura existente ofrecida por los repositorios de acceso abierto y permitir su conversión en plataformas de evaluación totalmente funcionales con métricas de calidad asociadas. El proyecto prevé la conversión gradual de los repositorios de acceso abierto existente en plataformas de evaluación totalmente funcionales que proporcionen la capacidad necesaria para recuperar el control de calidad de la investigación en favor de la comunidad de investigadores y de este modo ayudar a minimizar la brecha entre las instituciones académicas y editoriales.

OPRM inicialmente se desarrolló como un plugin para repositorios utilizando el paquete de software Dspace, pero se diseñará de forma que facilite su posterior adaptación a otros paquetes de software de repositorios como EPrints y Invenio. La instalación del plugin OPRM en un repositorio de acceso abierto institucional u otro permitirá a la revisión formal de cualquier trabajo de investigación alojado en un repositorio por un número ilimitado de pares. Además, el sistema de reputación incluirá medidas de consenso para fortalecer aún más la validez de los resultados de agregación. Según datos del consorcio OPRM estará disponible a partir de diciembre de 2015

Este proceso de evaluación basado en repositorios se puede ejecutar en paralelo al tradicional de revisión por pares de cualquier revista y sus objetivos son:
•Permitir a la revisión por pares de cualquier trabajo de investigación depositados en un repositorio, incluyendo datos, software y monografías.
•Proporcionar nuevas métricas para la evaluación cuantitativa de la calidad de la investigación
•Crear un sistema de reputación sofisticado para los colaboradores
•Permitir que la ponderación de las revisiones en base a la calidad de las contribuciones anteriores de los usuarios
•Facilitar la selección de contenido relevante de los repositorios digitales para distinguir que ha sido validado por los colaboradores mediante etiquetas y filtros de búsqueda avanzada
•Involucrar a la comunidad de investigadores en un diálogo abierto y transparente sobre la solidez y utilidad del material de investigación

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.