About open science
Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta
[Fuente: UNESCO] La Ciencia Abierta tiene el potencial de hacer que el proceso científico sea más transparente, inclusivo y democrático. Se reconoce cada vez más como un acelerador crítico para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y un verdadero cambio de juego para cerrar las brechas de ciencia, tecnología e innovación y cumplir el derecho humano a la ciencia. Establecer estándares globales para la ciencia abierta para todos En el entorno científico y político fragmentado, se necesita una comprensión global del significado, las oportunidades y los desafíos de la ciencia abierta para su puesta en práctica justa y equitativa a nivel individual, institucional, nacional, regional e internacional.
La Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta proporciona un marco internacional para la política y la práctica de la ciencia abierta que reconoce las diferencias disciplinarias y regionales en las perspectivas de la ciencia abierta. Tiene en cuenta la libertad académica, los enfoques transformadores de género y los desafíos específicos de los científicos y otros actores de la ciencia abierta en diferentes países y en particular en los países en desarrollo, y contribuye a reducir las brechas digitales, tecnológicas y de conocimiento existentes entre y dentro de los países.
[fuente: 

Este informe presenta el resultado de un estudio que explora las interacciones y el equilibrio entre la ciencia abierta y los derechos de propiedad intelectual. El informe presenta el estado de la cuestión y las reflexiones para dar alcance a la afirmación «tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario» en el contexto de un ecosistema de Investigación e Innovación abierto y en evolución. Además, el informe identifica recomendaciones concretas para los responsables políticos y los profesionales de los derechos de propiedad intelectual sobre la promoción de la ciencia abierta y su equilibrio con los derechos de propiedad intelectual para una mejor difusión del conocimiento en beneficio de todos.

