• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Legislación

Open Policy Finder es la nueva plataforma que combina en una sola interfaz los servicios de Sherpa ( Sherpa Fact, Sherpa Romeo y Sherpa Juliet).

11 lunes Nov 2024

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor, Investigación, Legislación

≈ Comentarios desactivados en Open Policy Finder es la nueva plataforma que combina en una sola interfaz los servicios de Sherpa ( Sherpa Fact, Sherpa Romeo y Sherpa Juliet).

Tags

Acceso Abierto, Derechos de autor, Sherpa Juliet, Sherpa Romeo

Esta nueva plataforma ayuda a autores e instituciones a tomar decisiones sobre la publicación y el cumplimiento del acceso abierto a través de una única interfaz.

Open Policy Finder ofrece listados de políticas de revistas, libros y financiadores en un solo lugar.

Open Policy Finder permitirá:

  • Verificar si se puede lograr el cumplimiento de las políticas de acceso abierto de los financiadores con una revista en particular;
  • Obtener información de las condiciones de archivo de acceso abierto de los editores para revistas y libros.
  • Ver las condiciones de los financiadores para la publicación en acceso abierto.

Los datos de Open Policy Finder de Jisc son gratuitos para todos los usuarios globales en el punto de acceso a través de la interfaz de usuario y la API.

Acceso abierto: Universidad Zaragoza

27 lunes Jul 2015

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Legislación, Universidades

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto: Universidad Zaragoza

Tags

Acceso Abierto, Política institucional, Universidades

La Universidad de Zaragoza cuenta ya con una política institucional de Acceso Abierto a los resultados de investigación. Se une así a las universidades públicas españolas que cuentan con normativas o mandatos en este sentido y que redundan en una mayor visibilidad internacional de los autores en particular y de la propia Universidad como institución generadora de conocimiento. Fuente: Tirabuzón

Reglamento sobre la publicación en acceso abierto de los resultados de investigación (Consejo de gobierno de 25 de junio 2015) enlace al texto aprobado, que será publicado en el próximo Boletín Oficial de la Universidad de Zaragoza (BOUZ).

El Reglamento sobre la publicación en abierto de los resultados de la investigación es la base normativa por la que se desarrolla la política de acceso abierto de la Universidad de Zaragoza, iniciada en abril de 2013 con la firma de la Declaración de Berlín y garantiza el cumplimiento de las directrices comunitarias surgidas a raíz del lanzamiento del Programa Horizonte 2020 y de la legislación española estatal y autonómica al respecto, entre la que destacan la Ley de la Ciencia de 2011 y la recientemente aprobada Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón.

La difusión científica y la visibilidad institucional de la Universidad de Zaragoza, se lleva a cabo a través de Zaguán, el repositorio institucional de la Universidad de Zaragoza

 

Proyecto de Reforma Parcial de la Ley de Propiedad Intelectual

05 miércoles Mar 2014

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Legislación

≈ Comentarios desactivados en Proyecto de Reforma Parcial de la Ley de Propiedad Intelectual

Tags

Derechos de autor, Legislación, Ley de propiedad intelectual

Proyecto de Reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el  Consejo de Ministros (21 febrero 2014)

Proyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la  Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero.- BOCG. Congreso de los Diputados Núm. A-81-1 de 21 de febrero de 2014 (documento completo)

Con la aprobación de este Proyecto de Ley y sin perjuicio de realizar posteriormente una segunda reforma de más amplio calado en materia de Propiedad Intelectual, el Gobierno aborda una modificación parcial de la actual regulación para tratar aquellos aspectos que se consideran más urgentes:

  • Reforzar los mecanismos de supervisión de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, asegurando una mayor transparencia y eficacia en la operativa de las mismas.
  • Mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual frente a las vulneraciones que puedan sufrir en el entorno digital.
  • Acotar los límites del concepto de copia privada atendiendo a los progresos de la sociedad de la información. Esta medida tiene carácter transitorio, a la espera de la necesaria armonización comunitaria.
  • Ampliar el derecho de ilustración para usos educativos y de investigación, facilitando el uso de licencias.

Uso de fragmentos de obras en la enseñanza e investigación Dentro de la revisión de los límites a los derechos de propiedad intelectual, se amplía el alcance de la excepción legal relativa a la ilustración en la enseñanza y la investigación, al amparo de la Directiva 2001/29/CE, que hasta ahora era muy restrictivo en nuestro país. Así, se permite el uso gratuito de pequeños fragmentos de obras u obras aisladas de carácter plástico o fotográfico para ilustrar la enseñanza reglada (universitaria y no universitaria) y la investigación. En caso de ser manuales o libros de texto, la comunicación pública de fragmentos será gratuita siempre que los profesores o ponentes ofrezcan un enlace a un sitio web donde adquirir legalmente dichos contenidos. Se podrá hacer uso de estos fragmentos en las actividades educativas que se realicen fuera de los centros educativos, para atender las nuevas formas de enseñanza virtual.

Cuando se trate de la reproducción parcial de obras y publicaciones protegidas para fines educativos o de investigación más allá de pequeños fragmentos, por ejemplo, capítulos de libros o artículos de revistas, no será necesaria una autorización expresa. Sin embargo, devengará una remuneración que se tramitará a través de las entidades de gestión. Quedan excluidos de esta remuneración los contenidos de los que sean titulares las universidades o centros públicos de investigación y aquellos sobre los que estos tengan un contrato de licencia.

Más información en: Nota prensa MECD 

Reglamento Trabajo fin de Grado

29 miércoles May 2013

Posted by UVADOC in Legislación

≈ Comentarios desactivados en Reglamento Trabajo fin de Grado

Tags

Reglamento Trabajo Fin de Grado

Nuevo REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO

RESOLUCIÓN de 11 de abril de 2013, del Rector de la Universidad de Valladolid, por la que se acuerda la publicación del reglamento sobre la elaboración y evaluación del trabajo de fin de grado (aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 18 de enero de 2012, «B.O.C. y L.» n.º 32, de 15 de febrero, modificado el 27 de marzo de 2013).

Acceso al Reglamento

Propiedad intelectual: Anteproyecto modificación

30 sábado Mar 2013

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Legislación

≈ Comentarios desactivados en Propiedad intelectual: Anteproyecto modificación

Tags

campus virtual, copia privada, CRUE, Ley de propiedad intelectual

Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte ha elevado al Consejo de Ministros la propuesta de Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desea someter dicho Anteproyecto de ley a información pública entre el 22 de marzo y el 17 de abril de 2013, ambos inclusive

Las propuestas y aportaciones en relación con este texto que se somete a información pública pueden ser remitidas, por cualquier interesado a la siguiente dirección de correo electrónico: ley.propiedadintelectual@mecd.es

Consultar documento: Formato PDF

Fuente: Ministerio de Educación

Comunicado de la CRUE sobre el Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Manifiesta su preocupación por algunos artículos contemplados en el texto relativos a los derechos de autores, que afectan directamente a las universidades.

Ver el comunicado

Javier de la Cueva, Asesor jurídico de la CRUE, opina: Cómo saquear el erario público con 3 normas nacionales, en 4 pasos, y con la excusa de las publicaciones científicas

*Sobre la Reforma de la ley: (Recopilado por la Universidad de Jaén)

  • La reforma de la ley de propiedad intelectual enciende al sector [Elpaís 14/03/2013]
  • La ‘Ley Lassalle’ endurecerá la lucha contra los enlaces y acotará la copia privada [Elmundo 22/03/2013]
  • La Ley de Propiedad Intelectual permitirá ir contra las webs de enlaces [Elpaís 22/03/2013]
  • “Los huevos de pascua escondidos en la Ley Lasalle”, [eldiario.es 23/03/2013]
  • Aprobada la Ley Lasalle por el Consejo de Ministros [alt1040]
  • Qué es la Ley Lasalle y en qué se diferencia de la Ley Sinde [alt1040]
  • Hoy sí: la Ley Lassalle acaba de recibir luz verde en el Consejo de Ministros [genbeta.com]
  • 5 cosas que hay que saber sobre la Ley Lasalle [internautas.org]
  • NO a la ley Lassalle [RedSOStenible]

FESABID: Reforma de la Ley propiedad intelectual

05 martes Mar 2013

Posted by UVADOC in Derechos de Autor, Legislación

≈ Comentarios desactivados en FESABID: Reforma de la Ley propiedad intelectual

Tags

FESABID, Propiedad intelectual, REBIUN

FESABID ha presentado el documento: «Temas para una reforma legislativa de la Ley de Propiedad Intelectual» (Real Decreto Legislativo 1/1996), en el Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Este documento ha sido elaborado por el grupo de trabajo de Propiedad Intelectual de FESABID en base al documento del grupo de trabajo de REBIUN del Plan estratégico 2020, Línea 2, objetivo general 5. Fuente: FESABID

Acceso al documento

Sumario:

1. Dominio público
2. Entidades de gestión
3. Límite para personas con discapacidades
4. Límite para la ilustración de la enseñanza
5. Límite a favor de bibliotecas y otras entidades para digitalizar y poner a disposición de los usuarios, obras en determinadas circunstancias
6. Nuevo límite que permita usos de obras huérfanas y obras agotadas en el comercio
7. Nuevo límite para uso de las obras en sistemas anti-plagio con finalidades educativas
8. Medidas tecnológicas
9. Préstamo
10. Préstamo de libros electrónicos
11. Vaciados de prensa
12. Derecho de cita
13. Otros usos

Ley de Ciencia

06 jueves Sep 2012

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Legislación

≈ Comentarios desactivados en Ley de Ciencia

Tags

Acceso Abierto, Ciencia, Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

Acceso abierto: Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Se ha aprobado definitivamente por el Pleno del Congreso de los Diputados la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. En esta ley se incluye un artículo sobre el archivo en repositorios de acceso abierto de los resultados de investigación financiados con fondos de la Administración general del Estado. Estamos ante una excelente noticia que todos en la comunidad de acceso abierto.

“Una de las novedades de la ley es la previsión que establece sobre publicación en acceso abierto, que dispone que todos los investigadores cuya actividad haya sido financiada con los Presupuestos Generales del Estado están obligados a publicar en acceso abierto una versión electrónica de los contenidos aceptados para publicación en publicaciones de investigación. Para su desarrollo, se encomienda a los agentes del Sistema el establecimiento de repositorios institucionales de acceso abierto”

“Los agentes del Sistema Español de Ciencia y Tecnología impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación.”

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.