• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Investigación

El cuento Hispánico: lo más visitado enero 2017

28 martes Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en El cuento Hispánico: lo más visitado enero 2017

El cuento Hispánico. Nuevas miradas críticas y aplicaciones didácticas

De la producción científica incluida en UVaDOC, el documento más visitado a lo largo de enero de 2017 (334 visitas) ha sido el monográfico «El cuento hispánico: Nuevas miradas críticas y aplicaciones didácticas«, coordinadores: Eva Álvarez Ramos, María Martínez Deyros y Leyre Alejaldre Biel recoge las comunicaciones presentadas al Primer Congreso Internacional Virtual celebrado durante los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2016.

«El Congreso virtual reunió, a un elenco de especialistas para debatir sobre el estado actual del cuento hispánico y sus utilidades didácticas. Pretendemos que este congreso fuera un entorno de trabajo para compartir conocimientos, ideas, resultados de investigación y experiencias docente. […] Ángeles Encinar abrió el congreso el día 2 con una ponencia titulada “El cuento español entre los siglos XX y XXI: Teoría y praxis”. Le siguió Pedro Guerrero Ruiz con “Aplicaciones didácticas del cuento”. El día 3 les tocó el turno a Lauro Zavala y a Gabriel Núñez Ruiz. Mientras el mexicano nos aproximaba a “Una breve historia del cuento”, el almeriense nos acercó a “El relato: el aprendizaje de la oralidad, la escritura y las convenciones estéticas”. Cerraron el congreso Ana Calvo Revilla con “Poética de la oralidad en José Jiménez Lozano” y Manuel Fco. Romero Oliva con «La voz y la imagen de los cuentos en el imaginario colectivo desde la visión integradora del aula»

© coordinación, edición y selección de textos: Eva Álvarez Ramos, María Martínez Deyros y Leyre Alejaldre Biel; © textos: los autores; © imagen de portada: Paula García Escribano; © actual edición: Agilice Digital

Artículo: Derecho a solicitar asilo

22 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Artículo: Derecho a solicitar asilo

Revista de Estudios Europeos

Se ha incluido en UVaDOC  el último número de la Revista editada  por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid:  Revista de Estudios Europeos. Destacamos el artículo «Violación del derecho a solicitar asilo. La respuesta de Hungría a la crisis de los refugiados« de Gloria Fernández Arribas, Ángela Halcón Lerdo de Tejada e Irene Serrano López. (Revista de estudios europeos, 2016, N.67, pg. 101-121)

En él se analiza la existencia de un derecho a solicitar asilo tanto en el territorio del Estado como en frontera. Para ello se toman en consideración la normativa internacional sobre la materia, y la normativa de la Unión Europea, concretamente la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Directiva de Procedimiento. El objetivo es determinar si Hungría mediante el rechazo en frontera de los refugiados, así como mediante la imposición de sanciones penales por el cruce ilegal, según la normativa húngara, de frontera, vendría a estar violando dicho de derecho a solicitar asilo. La confirmación de dicha violación, junto con la posible confirmación de las violaciones relativas a los procedimientos de asilo señaladas por la Comisión Europea en la carta de emplazamiento enviada a Hungría en 2015, planteamos podría permitir considerar a Hungría como país “no seguro” siendo de aplicación el artículo 3.2 del Reglamento de Dublín.

Tesis: Teledetección espacial

22 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Tesis: Teledetección espacial

Teledetección espacial: de los métodos clásicos al Big Data

Se ha incluido en UVaDOC la tesis doctoral «Teledetección espacial: de los métodos clásicos al Big Data» elaborada por  Cristina Moclán Soria y dirigida por José Luis Casanova Roque y María Julia Sanz Justo. La propia autora nos resume su trabajo:

La tesis se ha realizado en un entorno empresarial, en el seno de la empresa Deimos Imaging. Se presentan tres casos clásicos de aplicación de la teledetección, casos reales realizados y completados por la autora: un estudio en tiempo real de las inundaciones del Río Ebro, con una parte cualitativa correspondiente a las primeras horas del desastre y un análisis cuantitativo de daños en un tiempo posterior. Un segundo caso de estudio correspondiente a la medida de la masa forestal en bosques tropicales, aplicándose a los bosques de Paraguay y Tailandia. Y por último una aplicación agrícola en el Pazo de Señorans, una viña que produce albariño de alta calidad.

Los tres casos se describen en detalle así como sus resultados, que fueron muy satisfactorios y muy bien aceptados por los implicados en cada uno de ellos. En una segunda parte se describen las técnicas básicas del tratamiento big data y se muestra como estos tres casos se traspasan al universo big data, presentando algunos resultados ya en funcionamiento, como un acceso vía web a los datos o incluso vía teléfono móvil en el caso de las aplicaciones agrícolas.

Revista de Estudios Europeos

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revista de Estudios Europeos

Tags

Revista de Estudios Europeos

Revista de Estudios Europeos

UVaDOC, el Repositorio Documental de la UVa acaba de albergar el último número de la Revista editada  por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid:  Revista de Estudios Europeos. 

Destacamos el artículo de Alfredo Allúe Buiza, La retirada de Gran Bretaña de la Unión Europea («Brexit»)

(Introducción del autor) El resultado del Referéndum habido en Gran Bretaña el 23 de junio de  2016 a favor de la salida de este Estado de la Unión Europea ha generado, por su  radical impacto, un aluvión de opiniones en los medios de comunicación, en la mayoría de los casos, carentes de la consistencia doctrinal necesaria para poder intuir el  futuro que se avecina en el proceso de integración europeo. Continue reading »

Premios para Tesis

01 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Premios para Tesis

Convocatoria de premios para tesis doctorales

Se convocan cuatro premios para tesis doctorales, uno por cada campo de las materias de Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Economía y Periodismo.

Podrán participar en los premios, aquellas tesis presentadas para la colación del grado de doctor, leídas y calificadas de sobresaliente por unanimidad, entre el 1 de agosto de 2014 y el 31 de julio de 2016, en cualquiera de las Universidades españolas.

El plazo de presentación de las tesis que opten al premio comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE (1 de febrero de 2017) y finalizará quince días naturales después de dicha fecha.

Convocatoria BOE (PDF)

Fuente: ESDUVa

«Vertere» en UVaDOC

30 lunes Ene 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en «Vertere» en UVaDOC

Tags

Vertere: Monográficos de la Revista Hermēneus

«VERTERE: Monográficos de la Revista Hermēneus» ya está disponible en UVaDOC a texto completo. De momento contamos con dos ejemplares, incluidos en una nueva colección «Libros UVa» creada en el área de Producción Científica:

«La traducción de la variación lingüística» de Roberto Mayoral Asensio (n.1, 1999)

La traducción de la variedad lingüística estudia la traducción de las formas de hablar relacionadas con parámetros sociolingüísticos y situacionales, no sólo aquellos aspectos que dependen de la definición del perfil de un texto sino también en los niveles microtextuales señalados por marcadores específicos. La descripción del problema se hace a la luz de las aportaciones anteriores de la lingüística, la sociolingüística y los estudios de traducción.

Disponible en: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22133

«Publicidad y traducción» de Antonio Bueno García (n.2, 2000)

La publicidad es hoy un tema sensible en el que muchas personas y sectores con enorme poder tienen puesta su atención. Interesa a los profesionales del sector que viven de sus resultados, e interesa también al mundo académico, por cuanto a través de sus mensajes se constatan comportamientos sociales, económicos, lingüísticos, etcétera, que inciden en la realidad teórica y práctica de sus enseñanzas y que exigen un análisis serio y riguroso.

Disponible en: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22153

 

Trabajo Fin de Máster 2016

20 viernes Ene 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Trabajo Fin de Máster 2016

Tags

Trabajos Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster más consultado a lo largo del año 2016 ha sido el elaborado por Marta Valor García, «Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de cataratas». Ha tenido 1.368 visitas el año pasado.

En la introducción del TFM, la autora expone como a lo largo del ciclo vital, desde el nacimiento hasta la última etapa de la vida,  son múltiples y variadas las patologías por las que pasa nuestro sistema óptico y visual.  Con el paso de los años, nuestros ojos sufren una serie de cambios que son propios del proceso de envejecimiento. Estas modificación es conllevan una serie de enfermedades  que afectan a diversos ámbitos de la vida del paciente, desde sus relaciones  interpersonales hasta su ámbito familiar y laboral. Una de estas patologías, o la más importante, derivada del proceso de  envejecimiento es la catarata senil. Esta patología tan común interfiere de un modo significativo en la vida diaria del paciente, en su funcionalidad.

El papel de enfermería en este proceso patológico es muy amplio. Formamos parte tanto en el proceso diagnóstico como en el proceso quirúrgico y posterior recuperación. De aquí la importancia de la especialización del personal de enfermería en Oftalmología. Dentro de todo el campo de actuación de la enfermería, considero de vital importancia la educación al paciente; tanto en el proceso previo a la intervención como en los cuidados posteriores. Puesto quees una patología con un postoperatorio domiciliario, es muy importante que el paciente esté correctamente informado de los cuidados que debe tener y las complicaciones que pueden surgir. Por esto, decidimos llevar a cabo una consulta de enfermería destinada a preparar al paciente para la intervención de cataratas y a educar al paciente y cuidador sobre los cuidados posteriores

«Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de cataratas».– Marta Valor García. Dirigido por Virtudes Niño Martín. Escuela Universitaria de Enfermería, 2012

Tesis doctoral sobre anuncios de vinos

20 viernes Ene 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Tesis doctoral sobre anuncios de vinos

Tags

Tesis Doctorales

los anuncios de vinos que hacen las bodegas son poco creativos

La tesis doctoral de Laura Barahona Mijancos es un estudio sobre el género de los anuncios de vinos que comercializan las bodegas. Concluye que estos son poco creativos y podrían dar mucho más de sí, apelando a los sentidos y con campañas publicitarias más eficacias, lo que las ventas serían mucho mayores, sobre todo ayudaría a la promoción comercial en el extranjero de los vinos españoles. En esta tesis se ha analizado minuciosamente un total de cien anuncios de vinos (50 escritos en españoles y otros 50 escritos en inglés) publicados en revistas especializadas en el sector.

Según su autora, el trabajo de investigación puede servir además de guía para las agencias publicitarias del sector, ya que proporciona un estudio empírico detallado de las características del anuncio de vinos en su versión impresa. Incluso puede ser utilizada por los traductores del sector vitivinícola.

Disponible en UVaDOC:

“El anuncio genérico-marquista de vinos en formato impreso: Análisis contrastivo (español-inglés)”. Laura Barahona Minancos.- dirigida por Miguel Ibáñez Rodríaguez. – Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 2016

 [Fuente: Gabinete de comunicación UVa]
Ver noticia original en Gabinete de Comunicación UVa

Continue reading »

La aplicación TipTopTalk

20 viernes Ene 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en La aplicación TipTopTalk

Tags

Congreso Internacional Iberspeech

La aplicación TipTopTalk, premiada en el Congreso Internacional Iberspeech

El alumno de Doctorado de la Universidad de Valladolid, Cristian Tejedor, ha recibido el Premio “Mejor Demostración de Producto Tecnológico” en el Congreso Internacional Iberspeech, celebrado los días 24 y 25 de noviembre, por la presentación de una aplicación para móviles denominada “TipTopTalk” que incorpora módulos originales para mejorar la pronunciación de idiomas, en concreto está disponible en inglés, chino, portugués, alemán y español. La aplicación se puede descargar gratuitamente desde Google Play.

Esta aplicación fue desarrollada durante su Trabajo Fin de Máster, con el que obtuvo el premio “Prometeo 2015” de la Fundación de la Universidad de Valladolid, lo que garantizaba su protección intelectual, y una mención “Matrícula de Honor” por parte de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid. El alumno continúa trabajando ahora el Grupo de Investigación de ECA-SIMM de la UVa en el que desarrolla su tesis doctoral.

Este trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación del grupo de investigación relativos al uso de las tecnologías del habla (síntesis y reconocimiento de voz) para la mejora de la pronunciación, tanto en aprendizajes de idiomas como en el habla alterada por diversas capacidades. Para tal fin, el grupo cuenta con financiación de diversas entidades públicas (Junta de Castilla y León y Ministerio de Economía y Competitividad) como privadas (Fundación Resercaixa y Fundación BBVA).

disponible en UVaDOC:

TipTopTalk! Aplicación móvil para la mejora de pronunciación multilingüe mediante pares mínimos y gamificación.- Dirigida por David Escudero Mancebo y César González Ferreras. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, 2016

[Fuente: Gabinete de comunicación UVa]
Ver noticia original en Gabinete de Comunicación UVa

Rankings Universitarios

20 viernes Ene 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Rankings Universitarios

Tags

Rankings Universitarios

El Club Excelencia en Gestión, tiene como objetivo, potenciar la competitividad global de organizaciones y profesionales de diferentes sectores, a través de los valores de la excelencia. Es una referencia para el intercambio de conocimiento.

Una de sus actividades es la formación a través de Jornadas, Talleres y Webinars. Entre ellos, destacamos los webinars sobre los RANKINGS UNIVERSITARIOS:

Webinar: «¿Cómo funcionan los ranking universitarios?» Joaquín Aldás

Primero de un ciclo de 4 webinars dirigido al Foro de universidades. Celebrado el pasado 29 de junio de 2016. Ponente: Joaquín Aldás (Universitat Valencia) Licencia de YouTube estándar

Club Excelencia en Gestión

Webinar: «Comprensión de la dinámica de ranking de Sanghai (AMRU)». Domingo Docampo

Publicado el 19 de diciembre de 2016. Licencia de YouTube estándar

Club Excelencia en Gestión

Más información en el cana youtube del Club de Excelencia:

https://www.youtube.com/user/clubexcelencia1/videos

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.