• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Datos

repositorio de datos

03 martes Oct 2023

Posted by UVADOC in Datos

≈ Comentarios desactivados en repositorio de datos

Buenas prácticas en repositorios de datos.

Buenas prácticas en repositorios de datos. Isabel Bernal.  CSIC – Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI), 2023. Curso “Pilares para el avance de la ciencia abierta”, celebrado en la sede UIMP de Cuenca en 4-6 septiembre 2023. URI: http://hdl.handle.net/10261/335232

Ciencia de datos

18 miércoles May 2022

Posted by UVADOC in Datos

≈ Comentarios desactivados en Ciencia de datos

La biblioteca invita: La formación de bibliotecarios en ciencia de datos

Jornada organizada por la Fundación Juan March en colaboración con SEDIC. Participan: Luis Martínez Uribe (presentador), Yolanda de la Iglesia, Joel Herndon, Alicia Fátima Gómez, Jose Luis Ortega Priego, Elena Sánchez Nogales | Jueves 9 de junio 2022, 11h. 

Se ponen a disposición 30 plazas presenciales y 500 virtuales.

Información e inscripción

Presentación:

El libro recién publicado Data Science in the Library nos ofrece varios casos de uso de como las bibliotecas académicas aplican técnicas de ciencia de datos a sus actividades y servicios. Las enormes cantidades de información y materiales digitales que manejan las bibliotecas hace que sea fundamental que sus profesionales desarrollen las capacidades para tratar los activos digitales para su gestión y explotación a través de métodos computacionales. En este acto organizado por SEDIC junto con la Biblioteca/Centro de apoyo a la investigación de la Fundación Juan March se plantea de qué forma abordar la formación de los profesionales de la información en ciencia de datos. Para ello, traslada el debate que se está teniendo en otros países y ofrece la oportunidad de enfrentar distintos puntos de vista con varios profesionales para considerar cuales son las capacidades necesarias y la mejor manera de adquirirlas. La actividad plantea la posibilidad de comenzar un grupo de trabajo de SEDIC para la formación de bibliotecarios en ciencia de datos.

Ciencia de datos

21 miércoles Jul 2021

Posted by UVADOC in Datos

≈ Comentarios desactivados en Ciencia de datos

Roundtable on Data Science Postsecondary Education: A Compilation of Meeting Highlights. National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, 2020

[Fuente: Universo Abierto] – Texto completo – Establecida en diciembre de 2016, la Mesa Redonda de la National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine sobre la educación postsecundaria en ciencias de los datos se encargó de identificar los desafíos y destacar las mejores prácticas en la educación postsecundaria en ciencias de los datos. Con una periodicidad trimestral durante tres años, representantes del mundo académico, la industria y el gobierno se reunieron con otros expertos de todo el país para debatir diversos temas en el marco de esta tarea. Las reuniones se centraron en cuatro temas centrales: los fundamentos de la ciencia de los datos; la ciencia de los datos en el plan de estudios postsecundario; la ciencia de los datos en la sociedad; y la ética y la ciencia de los datos. Esta publicación destaca las presentaciones y los debates de cada reunión.

Datos FAIR

17 jueves Dic 2020

Posted by UVADOC in Datos, Plan de Gestión de Datos

≈ Comentarios desactivados en Datos FAIR

Tags

Datos

Cómo hacer que tus datos sean FAIR  [Fuente: OpenAire]

¿Está al comienzo de su proyecto y planea crear datos de investigación? Siga leyendo para descubrir cómo hacerlos más fácil de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables a través de los principios FAIR.

¿Por qué se necesitan los principios FAIR? La creciente disponibilidad de recursos en línea significa que los datos deben crearse teniendo en cuenta la longevidad. Proporcionar a otros investigadores acceso a sus datos facilita el descubrimiento de conocimientos y mejora la transparencia de la investigación.

En este contexto, durante el Workshop «Jointly Designing a Data FAIRport» (2014), los participantes formularon la visión de datos FAIR para optimizar el intercambio y la reutilización de datos por parte de humanos y máquinas, lo que resultó en la publicación The FAIR Guiding Principles for scientific data management and stewardship, publicado por «Scientific Data«.

Los principios FAIR describen cómo deben organizarse los resultados de la investigación para que se pueda acceder a ellos, comprender, intercambiar y reutilizar más fácilmente. Los principales organismos de financiación, incluida la Comisión Europea, promueven los datos FAIR para maximizar la integridad y el impacto de su inversión en investigación.

Más información en: Guidelines for FAIR data management.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.