• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Acceso Abierto

Política de Acceso abierto

22 lunes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Política de Acceso abierto

Tags

Política institucional

La Universidad del Rosario (Colombia) acaba de aprobar por Decreto rectoral nº 1444 su política institucional de Acceso Abierto a la producción científica, académica e institucional.

Podemos acceder al documento a través del Repositorio Institucional EdocUR:

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12300

Lon objetivos específicos de la política institucional son:
1. Fomentar el acceso abierto a la producción científica, académica e institucional de la Universidad.
2. Fortalecer la visibilidad de los autores de la comunidad rosa rista y la presencia de la Universidad en la Web.
3. Preservar y mantener el acceso perpetuo a los contenidos científicos e institucionales depositados en la E-DocUR.
4. Incorporar el repositorio, portal de revistas y otras herramientas que para el efecto establezca la Universidad en los recolectores, portales y buscadores académicos.
5. Generar datos e indicadores de la producción intelectual de la Universidad en acceso abierto

OAPEN: online library and publication platform

18 jueves Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en OAPEN: online library and publication platform

Tags

OAPEN: online library and publication platform

OAPEN:  online library and publication platform

OAPEN, plataforma de libros académicos en acceso abierto, principalmente sobre humnaidades y ciencias sociales. Los libros que pueden descargarse en esta plataforma están editados principalmente por Universidades europeas, también encontramos algún libro de editoriales comerciales como Taylor & Francis o Palgrave.

 

Declaración Acceso Abierto: UNESCO-COAR

18 jueves Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Declaración Acceso Abierto: UNESCO-COAR

Tags

Acceso Abierto, COAR, Unesco

Declaración conjunta COAR – UNESCO sobre Acceso Abierto

La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR) y la UNESCO han firmado la “Declaración conjunta COAR_UNESCO sobre Acceso Abierto cuya versión en español se ha publicado gracias a Dominique Babini (CLACSO) y cuyo título original en inglés es: “Joint statement about open access by COAR and UNESCO”.

La declaración incide en la necesidad de avanzar en el modelo de acceso abierto que requiere abordar tres grandes cuestiones relacionados con los recursos:

  • Apoyo a la publicación a instituciones con pocos recursos
  • Evitar la concentración de la industria editorial
  • Explorar formas de reducir costos

Documento en español: https://www.coar-repositories.org/files/Declaracio%CC%81n-conjunta-COAR-UNESCO-sobre-Acceso-Abierto-mayo-2016-2.pdf

VER TAMBIEN: http://sedici.unlp.edu.ar/blog/2016/05/11/declaracion-conjunta-entre-unesco-y-coar-a-favor-del-acceso-abierto/

 

Acceso Abierto

18 jueves Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Estudio

El acceso abierto sigue siendo un camino duro por recorrer para los investigadores

Fuente: Accessum ad Scientem Carlos Quispe Gerónimo


La editorial académica De Gruyter acaba de realizar una encuesta para conocer la percepción y el uso del acceso abierto (OA) por parte de un grupo de investigadores de diversos países para establecer sus opiniones respecto a los nuevos modelos de publicación. Los resultados muestran cierto progreso en la publicación de trabajos científicos en OA pero a la vez también la renuncia de los investigadores por apostar por este modelo.

Los resultados muestran que el OA es valorado pero que es el esfuerzo solo de un grupo pequeño de profesionales motivados. La mayoría de los encuestados cree que el acceso abierto es útil y cumple con los estándares éticos de la investigación aunque no consideran que sea imprescindible debido a que igual los lectores interesados accederán de algún u otro modo a un documento.

Uno de los principales problemas sobre el OA que muestra la encuesta es que los autores tienen falta de conocimiento y consideran complejo el tema de los derechos de autor.  Acceso al Estudio

The Public Domain Project

16 martes Ago 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en The Public Domain Project

Tags

Dominio Público, Public Domain Project

The Public Domain Project
http://www.pond5.com/free


Dominio público, implica que las obras pueden ser explotadas por cualquier persona, pero siempre respetando los derechos morales de sus autores (básicamente la autoría), pues lo que en realidad expira son los derechos de autor de carácter patrimonial, es decir los derechos de explotación de la obra. Se suele abreviar como PD (del inglés, public domain).

Pond5 Public Domain Project es un medio para disponer de recursos de manera libre. permite descargar miles de archivos históricos completamente gratis. En esta web puedes encontrar miles de obras que puedes utilizar y reutilizar libremente ya que están libres de derechos. 10.000 fotografías, 3.000 audios, 70.000 imágenes y 121 objetos 3D.  Fuente: Universo Abierto Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Vídeo hecho con contenido de Dominio Público de Pond5 por Rafael Polon & Elliot Mann

 Dominio Público: http://www.publicdomainmanifesto.org/spanish

grupo de investigación E-LECTRA

20 miércoles Jul 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en grupo de investigación E-LECTRA

100 artículos en acceso abierto del grupo de investigación E-LECTRA en Gredos

Fuente: Universo Abierto

En el Blog de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, nos ofrecen los 100 artículos en abierto del Grupo E-LECTRA, entre ellos:

Big Data: la próxima “gran cosa” en la gestión de la información Alonso-Arévalo, Julio; Vázquez Vázquez, Marta
Altmetrics: medición de la influencia de los medios en el impacto social de la investigación Alonso-Arévalo, Julio; Cordón-García, José-Antonio; Maltrás Barba, Bruno
La biblioteca en proceso de cambio Alonso-Arévalo, Julio
¿Hacia dónde se dirige la biblioteca de investigación del futuro? Alonso-Arévalo, Julio
¿Qué es y qué implicaciones tiene altmetrics? Alonso-Arévalo, Julio; Vázquez-Vázquez, Marta
La biblioteca como editora de contenidos Alonso-Arévalo, Julio; Vázquez-Vázquez, Marta

Ver más en Universo Abierto

 

revistas de impacto en acceso abierto

11 lunes Jul 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en revistas de impacto en acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Factor de impacto, Revistas Científicas

Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto

La publicación en revistas de alto impacto es compatible con la publicación en revistas de acceso abierto.

La Biblioteca Virtual de la UOC presenta la tercera edición de 3.ª edición del Observatorio de Revistas de Acceso Abierto con Impacto. Se trata de las revistas de acceso abierto que aparecen en el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y también lo hacen en el Web of Science Journal Citation Report o en el SCImago Journal Ranking.

Llistados de revistas de acceso abierto

  • Listado de revistas del DOAJ y del Journal Citation Reports – Social Sciences (PDF)
  • Listado de revistas del DOAJ y del Journal Citation Reports – Science (PDF)
  • Listado de revistas del DOAJ y del SCImago Journal Rank (Fichero Excel)

También te interesará:

  • DOAJ (Directory of Open Access Journals)
  • SCImago Journal Rank (SJR)
  • ISI JCR – Journal Citation Reports

Fuente: UOC

Unión Europea y acceso abierto

21 martes Jun 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Unión Europea y acceso abierto

Tags

Acceso Abierto, Unión Europea

Apoyo de la Unión Europea al acceso abierto de las publicaciones científicas para 2020

El pasado 27 de mayo el Consejo de ministros de investigación de la Unión Europea a través de un comunicado de conclusiones de dicha reunión respaldó la vía verde y dorada de acceso abierto, con el objetivo de acabar con el modelo de suscripción de revistas científicas tradicional, y optar de forma definitiva por que la investigación científica financiada con fondos públicos se publique en abierto en el año 2020. En el mismo hace una llamada para “eliminar los obstáculos financieros y legales y tomar las medidas necesarias para su aplicación en todos los ámbitos científicos”.

A pesar de ello, el punto de partida no es igual para todos los países de la Unión, Holanda, Suecia y Reino Unido quieren una transición corta que lleve al consenso entorno a la ruta dorada, que Holanda ya tiene implementada, sin embargo países con problemas de financiación como Bélgica, Chipre, Dinamarca, Estonio o Grecia rechazan, por el momento, la vía dorada por problemas económicos en sus países, siendo más partidarios de la vía verde.

The Guardian y Science Magazine se han hecho eco de la resolución de este Consejo de Ministros de Investigación y resaltan la propuesta europea de que todos los trabajos científicos deben publicarse en abierto en el 2020.

Fuente: Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

OPRM: Revisión abierta para repositorios

05 jueves May 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en OPRM: Revisión abierta para repositorios

Tags

OPRM

Módulo de Revisiones Abiertas para Repositorios Institucionales (OPRM)

Open Peer Review Module

La presentación oficial del primer módulo Open Peer Review para repositorios institucionales Open Peer Review Module  tuvo lugar el pasado día 27 de abril.Se trata de un proyecto financiado por OpenAire y en que participamos la organización de investigadores Open Scholar, la empresa ARVO, el Instituto de Inteligencia Artificial del CSIC, el repositorio e-IEO, SECABA y el repositorio DIGITAL.CSIC para fomentar las revisiones abiertas, públicas y transparentes sobre cualquier tipología de trabajo de investigación disponible en los repositorios DSpace.

  • Todas las presentaciones del evento pueden descargarse desde http://proyectos.bibliotecas.csic.es/digitalcsic/oprm/programa.html
  • información detallada sobre este proyecto en: http://www.openscholar.org.uk/institutional-repositories-start-to-offer-peer-review-services/
  • post relacionado: UvaDoc

 

HORIZON 2020

21 jueves Abr 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en HORIZON 2020

Tags

HORIZON 2020

HORIZON 2020

Es el mayor programa de investigación e innovación de la UE con casi € 80 mil millones de fondos disponibles para el periodo 2014-2020. (Ver Convocatoria internacional (FUNGE)

La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se llama Horizon 2020 (H2020). El Programa Marco Europeo para la Investigación y la Innovación 2014-2020, engloba programas anteriores, entre ellos el 7PM.

En el período 2014-2020 y mediante la implantación de tres pilares, contribuye a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.

♦ Guía OpenAIRE para investigadores de proyectos financiados por la Comisión Europea

♦ Cómo participar en HORIZON 2020

♦ Preguntas frecuentes OpenAire

♦ Webinar Open Access in Horizon 2020

20151019 webinar Open Access in Horizon 2020 from OpenAccessBelgium

 

 

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.