• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Search results for: orcid

ORCID y ROR

26 martes Sep 2023

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID y ROR

ROR and ORCID – Asserting Affiliations and Professional activities to ORCID Records

ORCID y ROR (Registro de organizaciones de investigación) organizan un webinar el día 7 de noviembre de 2023, en el que se abordará el uso de ROR como identificador institucional en los registros de ORCID. Además de las explicaciones por parte de ROR y ORCID, contaremos con 2 casos de uso. El webinar será a las 17:00 (hora española peninsular) e impartido en inglés.

La agenda:

  • Introduction to ROR (10 mins)
  • ROR and ORCID (5 mins)
  • Asserting affiliations to ORCID (10 mins)
  • Case studies (10-15 mins): Los Alamos National Laboratory (USA) and Taras Shevchenko National University of Kyiv (Ukraine)
  • Q&A (15-20 mins)

Ponentes:

  • Amanda French (Crossref)
  • Paloma Marín-Arraiza (ORCID)
  • Michelle A. Mittrach (Los Alamos National Laboratory)
  • Andrii Kusherskyi (Taras Shevchenko National University of Kyiv)
  • Oleg Nedybalyuk (Taras Shevchenko National University of Kyiv)

Registro, en el siguiente enlace:

https://orcid-org.zoom.us/webinar/register/WN_ctl6SVHaQzmICapU7ubRtQ#/registration

ORCID

18 lunes Abr 2022

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Como vincular tus publicaciones de Google académico a tu perfil de ORCID

Información científica con José Saavedra

Las publicaciones científicas de nuestra autoría que se encuentran incluidas en el perfil de Google Académico, se pueden importar a ORCID por medio de un fichero BibTeX.

ORCID. Informe

30 lunes Ago 2021

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID. Informe

Informe anual ORCID, 2020

ORCID 2020 Annual Report. PID, 2021. Texto completo

Además de consultar el informe 2020, ORCID pone a nuestra disposición los informes anuales para poder realizar un seguimiento de cada año. Los informes anuales de ORCID incluyen información sobre membresía, uso y adopción, actividades de participación, integraciones, actualizaciones técnicas, finanzas y más. Estos informes están disponibles públicamente en la página:https://info.orcid.org/annual-reports/

Annual Reports

ORCID

16 viernes Oct 2020

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

ORCID

Qué es y cómo funciona ORCID.

con Paloma Marín Arraiza , en Planeta Biblioteca 2020/10/21.

ESCUCHAR EL PROGRAMA: Ir a escuchar/descargar

Paloma Marín Arraiza es licenciada en física por la Universidad de Granada (España) y máster en Información y Comunicación Científica por la misma universidad. Realizó su doctorado en Ciencia de la Información en la Universidad Estatal Paulista – UNESP (Brasil). Ha trabajado en la Biblioteca Nacional Alemana de Ciencia y Tecnología en Hannover (Alemania), en su portal de videos cientíticos, TIB-AV/Portal y en el biblioteca de la Universidad Técnica de Viena (Austria), tratando temas de identificadores persistentes (PIDs). Actualmente es Engagement Lead para Europa en ORCID y trabaja directamente con instituciones que implementen ORCID en sus sistemas. Asimismo, colabora con el programa de posgrado en Ciencia de la Información de la UNESP con una asignatura sobre Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación. Hemos hablado con Paloma sobre todas cuestiones relacionadas con el identificador de investigadores persistente ORCID.

Webinar ORCID

22 viernes May 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Webinar ORCID

Potenciando la interoperabilidad con ORCID
 
ORCID nos ofrece unos webinars en español durante mayo y junio. Estos webinars están dirigidos a directores y gestores de investigación, bibliotecarios y  personal técnico, así como a todos aquellos interesados en saber más sobre ORCID y su uso en infraestructuras de investigación. 
Tendrán una duración de una hora dividida en una exposición de 40 minutos y 20 minutos para preguntas y respuestas.

La interfaz de usuario de ORCID, interoperabilidad y metadatos (27 de mayo de 2020, 16:00 CET).

Registrarse:https://register.gotowebinar.com/register/8652999686832906510

Contenido: – La interfaz de usuario de ORCID – El registro ORCID – Los wizards “Search & Link” – La actualización automática con Crossref y DataCite – Evitar duplicados: la herramienta “combine” – Interoperabilidad con otros identificadores y mejora de la calidad de los metadatos Ponentes: Paloma Marín Arraiza y Gabriela Mejias

Las API de ORCID y las integraciones (17 de junio de 2020, 16:00 CET).

Registrarse:https://register.gotowebinar.com/register/393078012351809294

Contenido: – Las API de ORCID – ¿Qué se puede hacer con la API pública y con la API de miembros? – Flujos de trabajo para universidades y centros de investigación (repositorios, sistemas CRIS y plataformas de publicación) – Ejemplo de integración: Ogmios – CRIS Universidad de Málaga Ponentes: Eduardo Guzmán de los Riscos (Universidad de Málaga), Paloma Marín Arraiza (ORCID) y Gabriela Mejias (ORCID)

FECYT se une a ORCID

05 viernes Abr 2019

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en FECYT se une a ORCID

Tags

ORCID

La FECYT se une a la comunicad ORCID para potenciar el intercambio de información científica

[Fuente: FECYT] La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido a la comunidad ORCID (en inglés, Open Researcher and Contributor ID) a través de un acuerdo de colaboración, que ambas instituciones firmaron el pasado 21 de marzo, con el objetivo de potenciar el intercambio de información científica en las plataformas CVN (Curriculum Vitae Normalizado) y RECOLECTA.

ORCID dispone de un identificador -internacionalmente reconocido- que sirve para enlazar a cada investigador con sus actividades investigadoras. El número ID de ORCID resuelve el problema de ambigüedad en la identificación de investigadores. FECYT ha incorporado ya este identificador de autor a CVN y trabaja para implementarlo próximamente en RECOLECTA.

Entre las ventajas que conlleva para FECYT ser miembro de ORCID está la ampliación de las fuentes de datos de CVN incluyendo como proveedores de información curricular a ORCID y a RECOLECTA, la utilización del identificador ORCID en la URL del perfil público de CVN o dar difusión del trabajo de RECOLECTA para la adaptación de los repositorios de DSpace (software mayoritario de uso entre los repositorios españoles e internacionales), entre otras.

ORCID

22 viernes Mar 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

ORCID

Open Researcher and Contributor ID (ORCID)

ORCID http://orcid.org/, organización sin ánimo de lucro que ha desarrollado un identificador único para los autores de trabajos científicos. proporciona un identificador digital persistente que le distingue de cualquier otro investigador.  Más información

Los investigadores pueden registrarse individualmente en ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register.

¿Por qué es recomendable utilizar ORCID?

Porque… [Fuente: CSIC]

  1. Identifica tus investigaciones.
  2. Evita ambigüedad sobre tu autoría.
  3. Facilita la búsqueda de información.
  4. Se integra con otros sistemas de identificación de autor.
  5. Aumenta la visibilidad y el impacto de tus investigaciones.
  6.  Cada vez más requerido por los editores para publicar en sus revistas y por los organismos financiadores para la gestión y evaluación de la investigación

ORCID

06 lunes Mar 2017

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

Open Researcher and Contributor ID (ORCID), ORCID

ORCID  (Open Researcher & Contributor ID) herramienta para la normalización de la firma de los investigadores. Ofrece un sistema para la identificación inequívoca de autores de publicaciones científicas, y a la vez un espacio para registrar sus datos y trabajos. Ya son más de 3.000 revistas científicas las que solicitan este código a sus autores. Los investigadores pueden registrarse individualmente en ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register

Es un identificador digital compuesto por 16 dígitos y basado en la norma ISO 27729:2012 que distingue inequívocamente a un investigador de otro. Más información

 DISTINGUISH YOURSELF IN THREE EASY STEPS

1. REGISTER Get your unique ORCID identifier Register now! Registration takes 30 seconds.
2. ADD YOUR INFO Enhance your ORCID record with your professional information and link to your other identifiers (such as Scopus or ResearcherID or LinkedIn).
3. USE YOUR ORCID ID Include your ORCID identifier on your Webpage, when you submit publications, apply for grants, and in any research workflow to ensure you get credit for your work.
  • Post sobre ORCID en UVaDOC
  • VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=295cyFFg3DE

ORCID

16 lunes Mar 2015

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

Open Researcher and Contributor ID (ORCID), ORCID

Open Researcher and Contributor ID (ORCID)

ORCID http://orcid.org/ es una organización sin ánimo de lucro que ha desarrollado un identificador único para los autores de trabajos científicos. proporciona un identificador digital persistente que le distingue de cualquier otro investigador.  Más información

Los investigadores pueden registrarse individualmente en ORCID de forma gratuita en https://orcid.org/register.

Además de  importar  y  exportar  referencias  de  publicaciones  desde  y  hacia  bases  de datos  bibliográficas  externas  (Scopus  y  WoS),   también  puede firmar  con  ORCID  los envíos  de  artículos  a  las  revistas. Con el tiempo tendrá la posibilidad  de  asociar  el  ORCID   al  estándar  CVN  de  curriculum  normalizado  de  FECY

Una búsqueda por autor y por los identificadores de RID y ORCID (Fuente: FECYT)

Post relacionados sobre ORCID:

En Blog UvaDoc: http://uvadoc.blogs.uva.es//?s=orcid&search=Go

En Blog Formación: http://formacionbuva.blogs.uva.es//?s=orcid&search=Go

ORCID

12 miércoles Nov 2014

Posted by UVADOC in Revistas científicas

≈ Comentarios desactivados en ORCID

Tags

Identficador de Investigadores, ORCID

What is ORCID? vídeo elaborado por ORCID se explican las ventajas que tienen los investigadores con los identificadores ORCID.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=295cyFFg3DE#t=0

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.