• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 22 octubre, 2021

«Corresponding author»

22 viernes Oct 2021

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en «Corresponding author»

What is a corresponding author?

[Fuente: Elsevier]

¿Está familiarizado con los términos «corresponging author» y «first author», pero no sabe lo que realmente significan?

Esta es una duda común, especialmente al comienzo de la carrera de un investigador, pero fácil de explicar: fundamentalmente, un «corresponging author» toma la iniciativa en el proceso de envío del manuscrito para su publicación, mientras que el primer autor o el investigador principal es en realidad quien hizo la investigación y escribió. el manuscrito. El orden de los autores se puede organizar en el orden que mejor se adapte al grupo de investigación, pero las presentaciones deben ser realizadas por el «corresponging author». También puede darse el caso de que no pertenezcas a un grupo de investigación y quieras publicar tu propio artículo de forma independiente, por lo que probablemente serás el «corresponging author» y el primer autor al mismo tiempo.

Significado de «corresponging author»

El «corresponging author» es la única persona que asume la responsabilidad principal de la comunicación con la revista durante el envío del manuscrito, la revisión por pares y el proceso de publicación. Normalmente, también se asegura de que todos los requisitos administrativos de la revista, como proporcionar detalles de autoría, aprobación del comité de ética, documentación de registro de ensayos clínicos y recopilación de formularios y declaraciones de conflicto de intereses, se completen correctamente, aunque estas funciones pueden delegarse a uno o más coautores. Generalmente, los autores correspondientes son investigadores de alto nivel o líderes de grupo con algo, o mucha experiencia, en el proceso de presentación y publicación de investigaciones científicas. Es alguien que no solo ha contribuido al trabajo de manera significativa, sino que también tiene la capacidad de asegurarse de que pase por el proceso de publicación sin problemas y con éxito.

¿Qué se supone que debe hacer un «corresponging author»?

Un «corresponging author» es responsable de varios aspectos críticos en cada etapa de la difusión de un estudio, antes y después de la publicación. Si eres un «corresponging author» por primera vez, echa un vistazo a estos 6 sencillos consejos que te ayudarán a tener éxito en esta importante tarea:

  • Asegúrese de que se cumplan los principales plazos
  • Prepare un manuscrito listo para enviar
  • Prepare un paquete de envío
  • Obtener todos los detalles del autor correctos
  • Asegurar que se sigan las prácticas éticas
  • Tome la iniciativa en el acceso abierto

¿Quién es el primer autor de un artículo científico?

El primer autor suele ser la persona que hizo la contribución intelectual más significativa a la obra. Eso incluye diseñar el estudio, adquirir y analizar datos de experimentos y escribir el manuscrito real. Como primer autor, tendrás que impresionar a un vasto grupo de jugadores en los procesos de envío y publicación. Pero, antes que nada, si estás en un grupo de investigación, tendrás que llamar la atención del autor correspondiente. La mejor manera de darle a su trabajo la atención que merece, y la confianza que espera de su corresponding author, es entregar un manuscrito impecable, tanto en términos de precisión científica como de gramática.

Más información: https://scientific-publishing.webshop.elsevier.com/publication-recognition/what-corresponding-author/

 

Ciencia abierta

22 viernes Oct 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Ciencia abierta

Curso en abierto sobre: Ciencia Abierta 
Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia)
curso de «Ciencia Abierta» construido desde la Universidad de Antioquia, en el marco del Encuentro Latinoamericano de Innovación en Educación Superior, al estar el mismo, entre los participantes del Premio en la modalidad de Ciencia Abierta.
Uno de los aspectos muy positivos con motivo de esta presentación y haber ya tenido varias versiones que lograron su mejoramiento, es la noticia que este curso comienza a estar disponible para todos los interesados, en cualquier universidad o centro de investigación de Iberoamérica.
Para acceder al curso deben ir a este link: https://udearroba.udea.edu.co/externos/course/view.php?id=193
Registrarse como nuevo usuario, y tras crear la cuenta, y recibir un correo de confirmación, podrán buscar el curso, auto-matricularse y acceder al mismo, ingresar a su encuesta de inicio, y comenzar a navegar por sus distintos contenidos.
Esperamos desde la Universidad de Antioquia, desde su Comisión de Ciencia Abierta, el Programa Ude@ y la Escuela Interamericana de Bibliotecología, que esta noticia del acceso abierto al curso, sea de agrado y utilidad, como investigadores, docentes, bibliotecólogos, estudiantes y demás personas, interesadas en saber y aprender más de la CIENCIA ABIERTA.
*** Encuentro Latinoamericano de Innovación en Educación Superior: https://www.urosario.edu.co/Innovacion-en-Educacion-Superior/Encuentro/#preseleccion_section

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.