Informe con los resultados del proyecto de Infraestructuras y Est谩ndares para la Ciencia en Abierta (INEOS)聽y manual de buenas pr谩cticas para la gesti贸n de repositorios institucionales y revistas cient铆ficas
La Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) acaba de publicar el informe con los resultados del proyecto de Infraestructuras y Est谩ndares para la Ciencia en Abierta (INEOS) en el que se incluye el manual de buenas pr谩cticas para la gesti贸n de repositorios institucionales y revistas cient铆ficas. En INEOS han participado el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Tecnolog铆a Agraria y Alimentaria (INIA). El objetivo principal de INEOS ha sido mejorar la capacitaci贸n tecnol贸gica, calidad e interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de difusi贸n, almacenamiento, preservaci贸n y gesti贸n de los resultados de investigaci贸n para garantizar que sean plataformas 煤tiles para la implementaci贸n de las pol铆ticas de acceso abierto y ciencia abierta europeas y nacionales.
Los principales hitos alcanzados han sido:
- Interconectar los resultados de investigaciones financiadas con fondos p煤blicos con los datos utilizados en las mismas;
- La recolecci贸n y visualizaci贸n de los datos de investigaci贸n,
- La mejora de la calidad de los datos existentes en los repositorios,
- El aumento de la visibilidad de los investigadores mediante el perfil p煤blico de CVN
- La mejora en las herramientas de gesti贸n electr贸nica para las revistas acad茅micas.
A trav茅s de este informe, se pretende dar a conocer a los gestores, t茅cnicos y pol铆ticos, y a toda la comunidad experta cu谩les han sido los avances que se han realizado estas instituciones al amparo de INEOS, sus principales conclusiones y las buenas pr谩cticas aprendidas respecto a la mejora de la interoperabilidad entre infraestructuras digitales institucionales de ciencia abierta.
El informe se puede descargar aqu铆.