Tags
POL脥TICAS DE OPEN SCIENCE
Open Science es una nueva forma de aproximaci贸n colaborativa, transparente y accesible a la investigaci贸n, que implica un cambio estructural en la manera de concebir la investigaci贸n y la difusi贸n de sus resultados. Se caracteriza por la apertura no s贸lo de las publicaciones (lo que tradicionalmente se conoce como Open Access), sino tambi茅n de los datos de investigaci贸n, las metodolog铆as, los procesos, as铆 como por la implicaci贸n de la ciudadan铆a en un entorno de investigaci贸n e innovaci贸n responsables.
Las pol铆ticas que hacen refencia al Open Science son:
En Espa帽a, el Plan Estatal de Investigaci贸n Cient铆fica y T茅cnica y de Innovaci贸n (2017-2020) (Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades)聽recoge entre sus principios de TRANSPARENCIA Y RENDICI脫N DE CUENTAS de las ayudas concedidas y del proceso de concesi贸n de las mismas, el Open Science:
ACCESO ABIERTO A RESULTADOS Y DATOS DE INVESTIGACI脫N de las actividades de investigaci贸n subvencionadas con recursos p煤blicos. Los trabajos publicados en revistas cient铆ficas financiados a trav茅s del Plan Estatal se depositar谩n en repositorios, institucionales y/o internacionales, en abierto teniendo en cuenta las caracter铆sticas espec铆ficas de las distintas materias, en cumplimiento de lo establecido en el Art铆culo 37 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n y de las recomendaciones vinculadas a la agenda europea en materia de acceso abierto y ciencia en abierto.
y establece como uno de sus objetivos, PROMOVER UN MODELO DE I+D+I ABIERTO Y RESPONSABLE APOYADO EN LA PARTICIPACI脫N DE LA SOCIEDAD:
La transici贸n hacia un modelo, identificado con el t茅rmino 芦ciencia en abierto禄 (open science), implica mayor transparencia y accesibilidad (a los resultados y a los datos) e introduce nuevas demandas y necesidades de comunicaci贸n, red, computaci贸n y almacenamiento a nivel de infraestructuras y servicios para la comunidad cient铆fica y empresarial. El Plan Estatal, a trav茅s de las actuaciones que financia, tiene como objetivo promover el acceso abierto a resultados y datos de la investigaci贸n as铆 como impulsar un modelo de investigaci贸n responsable y abierta a la sociedad.
Podemos destacar en el 谩mbito europeo:
Horizonte 2020, promueve la apertura de los resultados de investigaci贸n, tanto de las publicaciones como de los datos. Los proyectos financiados en Horizonte 2020 tienen que depositar en abierto tanto los resultados de investigaci贸n como los datos – datasets- en un repositorio de acceso abierto.
FOSTER Plus (Fostering the practical implementation of Open Science in Horizon 2020 and beyond), proyecto financiado por la Uni贸n Europea cuyo objetivo es contribuir a un cambio en el comportamiento de los investigadores europeos y que adopten las pr谩cticas de la Ciencia Abierta. Para ello, FOSTER Plus ha creado gu铆as de recursos por disciplinas y el portal FOSTER.
EOSC European Open Science Cloud. European Open Science Cloud Declaration (2017) sobre el acceso abierto a datos cient铆ficos. Es una iniciativa de la Comisi贸n Europea, el objetivo es impulsar y apoyar cambios que aceleren la transici贸n m谩s efectiva a una ciencia e innovaci贸n abiertas, eliminando las barreras a la reutilizaci贸n de informaci贸n y herramientas de investigaci贸n.
https://ec.europa.eu/research/openscience/index.cfm?pg=open-science-cloud