• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 8 noviembre, 2016

E-LiS: tutorial

08 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Investigación, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en E-LiS: tutorial

Tags

E-Lis

Tutorial: Cómo realizar el autoarchivo en E-LiS, por  Tristana Pissaco.

Fuente: Universo Abierto (Julio Alonso)

Este tutorial provee instrucciones acerca de cómo realizar el autoarchivo en el repositorio temático E-LiS. E-LIS es un repositorio temático especializado en Ciencias de la Información

Producción científica más consultada

08 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Producción científica más consultada

Tags

Producción científica

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA MÁS CONSULTADA en UVaDOC (octubre 2016)

De los documentos incluidos por profesores e investigadores de la Universidad de Valladolid en UVaDOC, el que ha tenido un mayor número de consultas el pasado mes de octubre ha sido:  

“Proyecto de Innovación Docente: Laboratorio de la vivienda unifamiliar del siglo XXI: Registro 2015-2016 por autores” Fernando Díaz-Pinés Mateo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Visitas: 243

El Proyecto busca la creación de un archivo gráfico y analítico de referencias que sirva de base a una historia crítica de la arquitectura doméstica contemporánea, mediante la elección razonada y su análisis de proyectos y obras de casas realizadas desde 1990, entendidas como rupturas o bisagras. Se trata de realizar una lectura operativa en detalle que integre un posible canon de la vivienda unifamiliar del siglo XXI, en la línea del libro de Peter Eisenmann “Diez edificios canónicos 1950- 2000” y de la exitosa publicación de la UPC en 1996 “Aprendiendo de todas sus casas”.

Le sigue el artículo «La estructura temporal de «Viaje a la semilla» de Alejo Carpentier» de  Alfonso Martín Jiménez. En: Draco: Revista de literatura española, ISSN 0214-9842, Nº 5-6, 1993-1994, págs. 311-327. Visitas: 90

El relato de Alejo Carpentier plantea una serie de cuestiones de gran interés para la crítica narratológica actual, debido a su temporalidad invertida. La arquitectura temporal de «Viaje a la semilla» contribuye decisivamente al logro de su significación simbólica.

Objetos de aprendizaje más visitados

08 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Objetos de Aprendizaje

≈ Comentarios desactivados en Objetos de aprendizaje más visitados

Los objetos de aprendizaje, incluyen contenidos formativos con el fin de que los alumnos adquieran competencias y conocimientos concretos. Los Objetos de aprendizaje más consultados en UVaDOC,  a lo largo del mes de octubre de 2016 han sido:

«Videotutorial web de la Biblioteca» tutorial elaborado en la Biblioteca por César Salinero Bombín.

Tutorial de la página web de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Se presentan los principales servicios y herramientas de la web de la biblioteca. 237 visitas a lo largo del mes de octubre

«Apuntes para la asignatura Estructuras de Edificación 1», elaborado por Juan Carlos del Caño Sánchez, para la asignatura de Estructuras de Edificación 1 (grado en Arquitectura). 

Se abordan los aspectos más típicos que cabe esperar en un curso de introducción a las estructuras, partiendo de las nociones básicas del equilibrio estático, e incluyendo una breve presentación de las magnitudes que describen el comportamiento del sólido elástico resistente. El grueso del contenido se centra en el estudio del elemento resistente con forma de barra recta bajo hipótesis de comportamiento elástico, e incluye una breve introducción al análisis de estructuras formadas por este tipo de barras. 95 visitas a lo largo del mes de octubre

Introducción a MemoQ

08 martes Nov 2016

Posted by UVADOC in Objetos de Aprendizaje

≈ Comentarios desactivados en Introducción a MemoQ

Se ha incluido en UVaDOC el tutorial: «Introducción a Memo Q», se trata de un objeto de aprendizaje elaborado  por María Teresa Ortego Antón (Centro de Investigación en Terminología Bilingüe, Traducción Especializada y Análisis Contrastivo (CITTAC)

En este tutorial se explica cómo podemos empezar a utilizar el programa de traducción asistida por ordenador (TAO) Memo Q

 

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Ene »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.