• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: mayo 2016

Almetrics: Métricas alternativas

09 lunes May 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Almetrics: Métricas alternativas

Tags

Métricas alternativas

♦ ¿Qué es y qué implicaciones tiene altmetrics? Alonso-Arévalo, J. and Vázquez Vázquez, M. (2016). Desiderata, 1, (2), pp. 23-25. Texto completo

Fuente: Universo Abierto

El uso de los medios sociales de manera generalizada entre todos los tipos de usuarios, incluidos los investigadores está cambiando la forma de interactuar, presentarlas ideas e información y juzgar lacalidad de los contenidos y contribuciones. Por ello es factible preguntarse si pueden los datos de las menciones a una investigación realizadas en los medios sociales proporcionar indicadores del impacto de la misma más allá del contexto académico.

♦ Presentación. Almetrics: métricas alternativas e impacto social de la investigación significado e implicaciones / Julio Alonso Arévalo

Taller Universidad Antonio de Nebrija (Madrid) día 6 de mayo de 2016

OPRM: Revisión abierta para repositorios

05 jueves May 2016

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en OPRM: Revisión abierta para repositorios

Tags

OPRM

Módulo de Revisiones Abiertas para Repositorios Institucionales (OPRM)

Open Peer Review Module

La presentación oficial del primer módulo Open Peer Review para repositorios institucionales Open Peer Review Module  tuvo lugar el pasado día 27 de abril.Se trata de un proyecto financiado por OpenAire y en que participamos la organización de investigadores Open Scholar, la empresa ARVO, el Instituto de Inteligencia Artificial del CSIC, el repositorio e-IEO, SECABA y el repositorio DIGITAL.CSIC para fomentar las revisiones abiertas, públicas y transparentes sobre cualquier tipología de trabajo de investigación disponible en los repositorios DSpace.

  • Todas las presentaciones del evento pueden descargarse desde http://proyectos.bibliotecas.csic.es/digitalcsic/oprm/programa.html
  • información detallada sobre este proyecto en: http://www.openscholar.org.uk/institutional-repositories-start-to-offer-peer-review-services/
  • post relacionado: UvaDoc

 

Nube Europea para la Ciencia

05 jueves May 2016

Posted by UVADOC in Investigación

≈ Comentarios desactivados en Nube Europea para la Ciencia

Una Iniciativa Europea de Computación en la Nube para que Europa asuma el liderazgo mundial de la economía basada en los datos

Fuente: Noticias / Actualidad / Horizonte2020 Comisión Europea, 20 de abril de 2016.-

La Comisión ha presentado su plan relativo a los servicios basados en la nube y las infraestructuras de datos de categoría mundial para que la ciencia, el mundo empresarial y los servicios públicos saquen plenamente partido de la revolución de los macrodatos.
La Comisión implantará progresivamente la Iniciativa Europea de Computación en la Nube a través de una serie de acciones, entre ellas:

  • A partir de 2016: creación de una Nube Europea de la Ciencia Abierta destinada a los investigadores europeos y sus colaboradores científicos mundiales mediante la integración y consolidación de las plataformas de infraestructuras electrónicas, la agrupación de las nubes científicas e infraestructuras de investigación existentes, y el apoyo al desarrollo de los servicios basados en la nube.
  • 2017: apertura por defecto de todos los datos científicos producidos por los futuros proyectos en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020, con una dotación de 77 000 millones EUR, para garantizar que la comunidad científica pueda reutilizar la enorme cantidad de datos que generan.
  • 2018: puesta en marcha de una iniciativa emblemática para acelerar el incipiente desarrollo de las tecnologías cuánticas, que constituyen la base para la próxima generación de superordenadores.
  • De aquí a 2020: desarrollo y despliegue de una infraestructura europea a gran escala de computación, almacenamiento de datos y redes de alto rendimiento que incluya la adquisición de dos prototipos de superordenadores de nueva generación, uno de los cuales se sitúe entre los tres primeros del mundo, la creación de un centro europeo de macrodatos, y la mejora de la red básica para la investigación y la innovación (GEANT).

Comunicado de prensa

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.