Una Iniciativa Europea de Computaci贸n en la Nube para que Europa asuma el liderazgo mundial de la econom铆a basada en los datos
Fuente: Noticias / Actualidad / Horizonte2020 Comisi贸n Europea, 20 de abril de 2016.-
La Comisi贸n ha presentado su plan relativo a los servicios basados en la nube y las infraestructuras de datos de categor铆a mundial para que la ciencia, el mundo empresarial y los servicios p煤blicos saquen plenamente partido de la revoluci贸n de los macrodatos.
La Comisi贸n implantar谩 progresivamente la Iniciativa Europea de Computaci贸n en la Nube a trav茅s de una serie de acciones, entre ellas:
- A partir de 2016: creaci贸n de una Nube Europea de la Ciencia Abierta destinada a los investigadores europeos y sus colaboradores cient铆ficos mundiales mediante la integraci贸n y consolidaci贸n de las plataformas de infraestructuras electr贸nicas, la agrupaci贸n de las nubes cient铆ficas e infraestructuras de investigaci贸n existentes, y el apoyo al desarrollo de los servicios basados en la nube.
- 2017: apertura por defecto de todos los datos cient铆ficos producidos por los futuros proyectos en el marco del programa de investigaci贸n e innovaci贸n Horizonte 2020, con una dotaci贸n de 77 000 millones EUR, para garantizar que la comunidad cient铆fica pueda reutilizar la enorme cantidad de datos que generan.
- 2018: puesta en marcha de una iniciativa emblem谩tica para acelerar el incipiente desarrollo de las tecnolog铆as cu谩nticas, que constituyen la base para la pr贸xima generaci贸n de superordenadores.
- De aqu铆 a 2020: desarrollo y despliegue de una infraestructura europea a gran escala de computaci贸n, almacenamiento de datos y redes de alto rendimiento que incluya la adquisici贸n de dos prototipos de superordenadores de nueva generaci贸n, uno de los cuales se sit煤e entre los tres primeros del mundo, la creaci贸n de un centro europeo de macrodatos, y la mejora de la red b谩sica para la investigaci贸n y la innovaci贸n (GEANT).