• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 1 agosto, 2013

Universidades-Acceso Abierto

01 jueves Ago 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en Universidades-Acceso Abierto

Tags

Acceso Abierto, Política institucional, Repositorios, Universidades

UNIVERSIDADES- RECOLECTA nos informa que ha actualizado la sección noticias y la sección de políticas y mandatos institucionales de su nueva Web (http://recolecta.fecyt.es/ambito-institucional-universidades).

En esta sección se hace una relación de las Universidades Españolas que disponen de políticas y mandatos de acceso abierto-

El movimiento internacional conocido como Archivo Abierto, (Open Access Initiative: OAI), es una iniciativa que promueve el acceso libre a la literatura científica, aumentando el impacto de los trabajos desarrollados por los investigadores y las instituciones científicas. Contribuye además a mejorar el sistema de comunicación científica y el acceso al conocimiento.

Los Repositorio de las Instituciones son el reflejo de este movimiento. Las Universidades han ido marcando sus políticas de acceso abierto-

Las universidades que ya disponen de políticas y mandatos de acceso abierto:

Fuente:http://recolecta.fecyt.es/ambito-institucional-universidades

  • Universidad Autónoma de Barcelona: ha sido puntera en la elaboración de su mandato para la implantación de una política de acceso abierto, especificando claramente los pasos a seguir y el tipo de material sujeto al mandato de depósito en acceso abierto.
  • Universidad de Alcalá de Henares: ya dispone de su política de acceso abierto.
  • Universidad de Alicante: comenzó emitiendo recomendaciones para posteriormente pasar a los mandatos. La Universidad de Alicante además ha lanzado convocatorias de ayudas para incentivar el auto-archivo de documentos.
  • Universidad de Barcelona: propone una serie de acciones, con su política de acceso abierto, para promover la difusión de la producción científica en acceso abierto y ha adoptado medidas de incentivación orientadas a cumplir el mandato a partir del 1 de enero de 2012.
  • Universidad de Cantabria: dispone de su política de acceso abierto a la producción académica, científica e investigadora de la UNICAN.
  • Universidad de Lleida: dispone de su política de acceso abierto para el acceso, visibilidad, impacto y preservación de la producción científica y académica de la UdL en Internet.
  • Universidad de Girona: dispone de su política de acceso abierto.
  • Universidad de Vic: dispone de su política de acceso abierto.
  • Universidad de Zaragoza: el Consejo de Gobierno aprobó desarrollar una política de acceso abierto al conocimiento. Puede acceder al acuerdo publicado en el Boletín Oficial de la Universidad de Zaragoza. Asimismo, desde el día 16 de mayo de 2013, la Universidad de Zaragoza figura como firmante de la Declaración de Berlín para el acceso abierto en las Ciencias y las Humanidades.
  • Universitat Oberta de Catalunya: los rasgos distintivos de su política de acceso abierto son la integración de todas las comunidades de la Universidad, teniendo en cuenta tanto al personal de investigación, de docencia y de gestión, así como el hecho de tener en cuenta globalmente las tipologías documentales generadas en el seno de la universidad.
  • Universidad Politécnica de Cartagena: dispone de su política de acceso abierto para el acceso, visibilidad, impacto y preservación de la producción científica, académica, educativa y cultural de la UPCT en Internet.
  • Universidad Politécnica de Cataluña: tiene su política de acceso abierto para el acceso, visibilidad, impacto y preservación de la producción académica de la UPC en Internet.
  • Universidad Politécnica de Madrid: con su política de acceso abierto fomenta la publicación de los trabajos académicos y científicos de profesores y estudiantes en el Archivo Abierto UPM y en la Colección Digital Politécnica. La UPM promueve la edición electrónica en Internet con el objetivo de incrementar la visibilidad, el impacto y el reconocimiento de la producción científica y académica de los autores.
  • Universidad Politécnica de Valencia: a través de su política de acceso abierto solicita la adopción de acciones con el fin de asegurar la máxima visibilidad de los resultados de investigación, innovación, formación y transferencia de la UPV.
  • Universidad Pompeu Fabra: dispone de su política de acceso abierto a la producción científica.
Subscribe via RSSSubscribe via Email

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Autoarchivo Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE
agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.