• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Monthly Archives: febrero 2013

Políticas de copyright de las revistas

19 martes Feb 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Derechos de Autor

≈ Comentarios desactivados en Políticas de copyright de las revistas

Tags

Autoarchivo, Copyright, Creative Commons, Derechos de autor, Política editorial, Repositorios


Antes de proceder al autoarchivo de su producción científica en UvaDoc, repositorio de la UVa, debe tener en cuenta en el marco de la propiedad intelectual, las siguientes situaciones:

1. Está incluyendo en UvaDoc un trabajo ya publicado

Si el trabajo que va a incluir en UvaDoc, es un trabajo ya publicado, antes de proceder al autoarchivo debe conocer las condiciones de cesión de sus derechos de autor a la editorial correspondiente. Las editoriales tienen diferentes políticas en relación con el «Acceso Abierto».

Esta políticas se refieren a si se puede subir el texto completo de la publicación en un repositorio institucional y si es así, qué versión del texto puede subir. Pueden permitir el pre-print del documento, el postprint del documento o el texto en formato pdf. del editor, después de haber transcurrido un periodo de embargo. Usted puede incluir su trabajo, indicando la fecha a partir de la cual vence el embargo, con el fin de no infringir la política de restricción que hubiese firmado con la editorial.
Para conocer las políticas de copyright de editoriales y publicaciones científicas puede consultar las siguientes bases de datos:

– Proyecto SHERPA/RoMEO Publisher copyright policies & self-archiving. Sherpa/Romeo es la plataforma para las revistas de ámbito internacional Puede consultar la versión en español 

– SHERPA-ROMEO DEUTSCH: Añade a SHERPA ROMEO las políticas de editores en alemán

– Base de datos DULCINEA: Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas

– HELOISE: Permisos de editores franceses

– Blimunda: Permisos de revistas y editores científicos portugueses

– OAKListDatabase: Permisos de editores australianos

– Lista de editores que permiten el depósito de sus PDF inmediatamente

– MELIBEA: Directorio y estimador de políticas en favor del acceso abierto a la producción científica.

Tenga en cuenta que los permisos y políticas de una misma editorial varían, a veces, en función de una revista u otra. Aconsejamos, que busque por el título de la revista además de la editorial.

Si consultando estas bases de datos, sigue sin conocer la situación de los derechos de su obra, debe consulta la web oficial de la revista y/o editor para buscar la información sobre los permisos en la sección correspondiente, que suele llamarse “Rights & Permissions” o bien solicitar expresamente autorización a la editorial para depositar la obra en el Repositorio Institucional.

Puede consultar también: – Google Patent Search Google le permite mejorar la búsqueda de patentes.

Puede ampliar la información en Digital CSIC : Información sobre copyright

¿Qué es el copyright y por qué es importante?
¿Qué hay que verificar cuando se quiere depositar?
¿Cuáles son las alternativas a la cesión exclusiva de derechos de autor?

2. Está incluyendo en UvaDoc un trabajo no publicado
Si el trabajo que va a incluir en UvaDoc, no ha sido publicado por un tercero previamente no es necesario comprobar nada antes del autoarchivo.
En el proceso de inclusión de su trabajo en el repositorio, puede establecer el uso que se haga de su obra bajo los términos de una licencia Creative Commons, siempre que mantenga la propiedad de todos los derechos de propiedad intelectual.

Ranking Web de Repositorios. Enero 2013

12 martes Feb 2013

Posted by UVADOC in UVaDOC

≈ Comentarios desactivados en Ranking Web de Repositorios. Enero 2013

Tags

Acceso Abierto, Ranking Web de Repositorios, UvaDoc

El Laboratorio de Cibermetría, perteneciente al CSIC ha publicado la 12ª edición del  Ranking Web de Repositorios del Mundo (edición de enero 2013)

En el ranking de los repositorios españoles, UvaDoc: Repositorio de la Universidad de Valladolid pasa a ocupar la  posición número 27. Mejora su posición respecto a la edición anterior de julio de 2012. La posición anterior era de 38, hemos subido 11 puestos.

RANKING DE REPOSITORIOS ESPAÑOLES

RankingESPAÑAG.

RANKING EUROPEO Y MUNDIAL

En el ranking de repositorios europeos UvaDoc se sitúa en el puesto número 270.  En el ranking mundial, UvaDoc se  sitúa en el puesto 588, de los 1654 repositorios recogidos situándose 387 puestos por delante de la anterior edición

Todavía nos queda mucho que avanzar. Tenemos todo el 2013 por delante para mejorar nuestra situación

Rankin europalos indicadores actualmente en uso y sus respectivos pesos son los siguientes: Fuente: http://repositories.webometrics.info/es/node/24

  • Tamaño: Número de páginas web de acuerdo al buscador Google (10%)
  • Visibilidad. Se tiene en cuenta la raíz cuadrada del número de enlaces externos multiplicada por el número de dominios web que originaron dichos enlaces. Las fuentes de información son: Majestic SEO y ahrefs. Se utiliza el máximo de los citados productos normalizados entre ambos proveedores (50%).
  • Ficheros ricos: La suma total del número de ficheros de los siguientes formatos (según Google): pdf, doc+docx, ppt+pptx y ps+eps (10%)
  • Scholar: El número de artículos (no citas) recogidos en Google Scholar durante el periodo de 5 años comprendido entre 2008 y 2012 (30%).

SEDA: Archivo Unión Europea

04 lunes Feb 2013

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Repositorios

≈ Comentarios desactivados en SEDA: Archivo Unión Europea

Tags

Archivo Digital España-Unión Europea, Repositorios, SEDA, Unión Europea

Proyecto SEDA: Archivo Digital España-Unión Europea

SEDA: Archivo Digital España-Unión Europea (Spain-European Union Digital Archive) es un repositorio digital de acceso libre y abierto

SEDA recoge documentos relevantes en todos los formatos, sobre España y la Unión Europea, que actualmente están dispersos en los fondos bibliográficos y documentales de instituciones que  trabajan en el ámbito de la Unión Europea. También recoge producción científica y académica de las universidades, principalmente españolas, relacionada con la Unión Europea.

SEDA es un archivo digital creado por 19 Centros Documentación Europea (CDE) de Universidades Españolas, junto con la Representación de la Comisión Europea en Madrid y en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

SEDA utiliza el software  DSpace. A los documentos que se incluyen en él, se les asigna una dirección única y utiliza los estándares europeos (Dublin Core…) que permiten compartir los contenidos. Estos contendidos también son recolectados por: Europeana, Hispana, Drive, OpenDoar, OpenAire, Recolecta y Google Académico entre otros.

SEDA está alojado en el repositorio institucional de la Universitat Jaume I, ha cedido su  espacio y asistencia técnica.

http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/25884?locale-attribute=es

Comité técnico: Centros de Documentación Europea de:

  • Universitat Jaume I
  • Universidad CEU San Pablo
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid

Centros de Documentación Europea participantes:

  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad CEU San Pablo de Madrid
  • Universidad de Deusto
  • Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
  • Universidad de Girona
  • Universidad Jaume I de Castellón
  • Universidad de La Coruña
  • Universidad de la Laguna
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Lleida
  • Universidad del País Vasco
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Valencia
  • Universidad de Zaragoza
  • Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura (Badajoz)

Nota de la Comisión Europea

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.