• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Tag Archives: IA

Inteligencia Artificial

21 martes Oct 2025

Posted by clarisamariaperez in IA

≈ Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial

Tags

IA, Universidad

Informe Inteligencia artificial en bibliotecas universitarias españolas

Disponible en el repositorio de REBIUN el “Informe Inteligencia artificial en bibliotecas universitarias españolas” elaborado por el Observatorio de Inteligencia Artificial. El informe se basa en la encuesta realizada entre junio y julio de 2024, con el fin de conocer el estado actual de la IA en las bibliotecas universitarias REBIUN y la percepción del personal ante los retos y oportunidades que esta presenta. El grado de participación fue del 67%.

En el informe se apunta algunas conclusiones, como punto de partida para una reflexión conjunta en el seno de REBIUN:

  • Baja implementación general de la IA en las bibliotecas. La adopción de estas tecnologías aún encuentra en una fase inicial.
  • Interés moderado por parte del personal: el interés no se traduce necesariamente en implementación inmediata, lo que sugiere una estrategia defensiva en la integración de la IA en los modelos de gestión de las bibliotecas universitarias.
  • Aunque hay interés, muchas bibliotecas carecen de planes de formación formales. Esto puede estar limitando la capacidad de implementación efectiva de la IA.
  • Barreras significativas: gran velocidad de la evolución IA y falta de competencias de las personas. Esto muestra que la preparación y adaptación a los cambios rápidos en IA son los verdaderos desafíos para las bibliotecas universitarias.
  • Falta de personal dedicado y baja participación en proyectos colaborativos lo que puede limitar el potencial para aprender de experiencias externas.
  • La implementación de soluciones IA en las bibliotecas REBIUN todavía es muy limitada, aunque en muchas bibliotecas “se están valorando” lo que sugiere una posible expansión futura de la IA en las bibliotecas
  • Las bibliotecas son conscientes de los desafíos éticos de la IA, mostrando preocupación por temas como sesgos, transparencia, privacidad y responsabilidad en el uso de IA. Esto subraya la necesidad de unas políticas claras y de unas orientaciones éticas.
  • La práctica totalidad de bibliotecas consideran que REBIUN puede apoyarlas con formación en IA, y sugieren la elaboración de materiales formativos. Se valora la creación de un foro de discusión y mantener información actualizada en el Observatorio IA REBIUN. https://repositoriorebiun.org/handle/20.500.11967/1419 

Repositorios – IA

30 martes Sep 2025

Posted by clarisamariaperez in IA

≈ Comentarios desactivados en Repositorios – IA

Tags

IA

«Open Repositories Are Being Profoundly Impacted by AI Bots and Other Crawlers: Results of a COAR Survey.» COAR (blog), April 30, 2025

«Los repositorios abiertos están siendo profundamente afectados por los bots de IA y otros rastreadores: resultados de una encuesta de COAR».

https://coar-repositories.org/news-updates/open-repositories-are-being-profoundly-impacted-by-ai-bots-and-other-crawlers-results-of-a-coar-survey/

Cada día, múltiples bots acceden al repositorio a todas horas, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estimamos que la actividad de los bots provoca una degradación del rendimiento aproximadamente una o dos veces al día, y al menos una vez a la semana el sistema se bloquea por completo y requiere una intervención, normalmente un reinicio del servicio.

Cada vez hay más bots de IA que rastrean los repositorios. Estos bots automatizados, o rastreadores, navegan por Internet, recopilan datos e indexan información para motores de búsqueda, IA y grandes modelos de lenguaje, entre otros fines. Si bien algunos bots son bastante inocuos, otros son tan agresivos que cada vez causan más interrupciones en el servicio de los repositorios (y otras infraestructuras de comunicación académica). Para obtener más información sobre la situación actual y comprender mejor el impacto de los bots y los rastreadores en los repositorios, COAR distribuyó una encuesta a sus miembros en abril de 2025. La encuesta recibió 66 respuestas de repositorios de todo el mundo (22 de Canadá y Estados Unidos, 22 de Europa, 9 de América Latina, 6 de Asia, 4 de Australasia, 2 de África y 1 desconocido).

Más del 90 % de los encuestados indicaron que su repositorio se enfrenta a bots agresivos, normalmente más de una vez a la semana, lo que a menudo provoca ralentizaciones e interrupciones del servicio. Aunque no hay forma de estar 100 % seguro del propósito de estos bots, la comunidad supone que se trata de bots de IA que recopilan datos para el entrenamiento de IA generativa.

Este tipo de tráfico ha experimentado un notable aumento en los últimos dos años y está teniendo un impacto considerable en los repositorios, tanto en términos de calidad de la prestación del servicio como del tiempo y los recursos necesarios para hacer frente a los bots. Con el fin de mitigar su impacto, se están utilizando diversas medidas para minimizar o impedir el acceso de los bots de IA a los repositorios. Algunas de las medidas utilizadas se consideran relativamente eficaces para proteger los repositorios de las interrupciones del servicio, pero también es evidente que están impidiendo el acceso a los repositorios a otros actores más bienvenidos, como los usuarios humanos individuales y los sistemas benignos.

Con el fin de ayudar a la comunidad de repositorios a navegar por este panorama en rápida evolución y desarrollar soluciones que permitan a los repositorios seguir siendo lo más abiertos posible, COAR ponemarcha un «Grupo de trabajo sobre repositorios y bots de IA» (julio de 2025). El Grupo de trabajo reunirá a representantes técnicos de los repositorios y otros expertos para debatir posibles soluciones a este problema y elaborar recomendaciones para la comunidad de repositorios.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • UVaDOC y Sexenios
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.