• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Sin categoría

BUCLE en el Workshop REBIUN

21 lunes Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en BUCLE en el Workshop REBIUN

Proyecto de mejora de los repositorios institucionales BUCLE y creación de un recolector de producción científica, ponencia presentada por Arturo Dueñas Herrero en las XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales / VIII Jornadas OS Repositorios, 25-27 de septiembre, 2019, León.
Se puede acceder a la ponencia a través de UVaDOC: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/38320

De acuerdo con sus Estatutos, uno de los objetivos fundamentales del Consorcio BUCLEes el de mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios de las universidades que lo integran, y entre sus finalidades está“facilitar el acceso abierto a la producción científica de las Universidades Públicas de Castilla y León, incrementando la visibilidad de los resultados de investigación”.
Para ello las bibliotecas que constituyen BUCLE se han involucrado en el proyecto “Servicio de mejora de los repositorios de las universidades públicas de Castilla y León y creación de un recolector de producción científica”.
La actuación se ha organizado en dos fases: la primera dirigida a la normalización y puesta al día de cada uno de los archivos digitales abiertos de las cuatro universidades de la Comunidad Autónoma y la segunda orientada a la implementación de un recolector de producción científica.

Políticas Open Science de UE

21 lunes Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Políticas Open Science de UE

The EU policy on open acces, ponencia presentada por Alea López  (Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea) en la mesa redonda sobre Open Science en las XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales / VIII Jornadas OS Repositorios, 25-27 de septiembre, 2019, León.

La ponencia sobre las Políticas de Open Science de la Unión Europea se han incluido en GREDOS, Repositorio de la Universidad de León: https://buleria.unileon.es/handle/10612/11237

Horizon Europe 2021-2027

19 sábado Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Horizon Europe 2021-2027

Horizonte Europa

Horizon Europe: El próximo programa de inversión en investigación e innovacIón de la UE  (2021-2027)

Horizonte Europa es el futuro Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

Se trata de la iniciativa principal de la Unión Europea para el fomento de la investigación y la innovación desde la fase conceptual hasta la introducción en el mercado, y sirve de complemento a la financiación nacional y regional. Horizonte Europa constituye la prolongación del programa Horizonte 2020 de la UE.

Presentación en español del nuevo programa Horizon Europe, facilitada por la Comisión Europea.

https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/research_and_innovation/strategy_on_research_and_innovation/presentations/horizon_europe_es_invertir_para_dar_forma_a_nuestro_futuro.pdf

Novedades en UVaDOC

18 viernes Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Novedades en UVaDOC

El Consorcio de Bibliotecas de Castilla y León (BUCLE) tenemos como objetivo fundamental mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios de nuestras universidades , y entre sus finalidades está “facilitar el acceso abierto a la producción científica de las Universidades Públicas de Castilla y León, incrementando la visibilidad de los resultados de investigación”.

En el marco de la concesión de una subvención de fondos FEDER al Consorcio BUCLE se ha llevado a cabo el proyecto de mejora de los repositorios de las Universidades públicas de Castilla y León y se está procediendo a la creación de un recolector de producción científica.

La actuación se ha organizado en dos fases: la primera dirigida a la normalización y puesta al día de cada uno de los archivos digitales abiertos de las cuatro universidades de la Comunidad Autónoma y la segunda orientada a la implementación de un recolector de producción científica.

La primera actuación: la puesta al día del Repositorio, se ha traducido en la incorporación de novedades en UVaDOC, Repositorio Institucional de la UVa

  • Nueva interfaz DSpace XMLUI multilingüe.
  • Compatibilidad con OpenAire4
  • Integración API de CrossRef para la incorporación automática de metadatos al flujo de ingesta
  • Normalización del Perfil de autor:
    • Identificación de los autores UVa
    • Identificadores de cada uno de estos autores: ORCID, ResearchID, ScopusID, DialnetID, GoogleID.
  • Asignación de DOIs en las tesis doctorales de la Universidad de Valladolid que se incorporan a UVaDOC

La segunda actuación, todavía en fase de próxima implementación:

  • Proyecto de habilitación de DataSet en nuestro repositorio
  • Proyecto de un Recolector del Consorcio BUCLE

El Proyecto de mejora de los repositorios institucionales BUCLE y creación de un recolector de producción científica, será presentado por Arturo Dueñas Herrero, Gerente de BUCLE en las XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales / VIII Jornadas OS Repositorios, 25-27 de septiembre, 2019, León.

UVaDOC: Google Scholar ID

11 viernes Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en UVaDOC: Google Scholar ID

Investigadores de la  UVa  con Google Scholar ID en UVaDOC.


UVaDOC, El Repositorio Institucional de la Universidad de Valladolid,  acaba de integrar el identificador de Google Scholar en todos los investigadores que cuentan con este identificador.

Se suma a los identificadores ya incluídos en el repositorio: ORCID (Open Resarcher and Contributor Id), ScopusID, ResearcherID y Dialnet ID, Así como el logo que identifica al autor como investigador de la UVa, que redirige al portal de Investigación.

Cada uno de los identificadores enlaza con el perfil correspondiente del autor, mostrándonos su  producción científica y el cálculo de métricas,  las citas recibidas y el Indice H en el caso de ResearcherID .

Los identificadores de autor permiten normalizar el nombre de un autor  y su filiación, agrupando todas tus publicaciones en un único identificador. Esto hace más visible tu producción científica y mejora la recuperación y difusión de sus publicaciones.

 

Horizonte Europa

02 miércoles Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Horizonte Europa

¿Qué es Horizonte Europa?

[Fuente: Horizon] Horizonte Europa es el futuro Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

Se trata de la iniciativa principal de la Unión Europea para el fomento de la investigación y la innovación desde la fase conceptual hasta la introducción en el mercado, y sirve de complemento a la financiación nacional y regional. Horizonte Europa constituye la prolongación del programa Horizonte 2020 de la UE.

Propuesta sobre Horizonte Europa (Comisión Europea)

Tal como figura en la propuesta, la estructura de Horizonte Europa consta de tres pilares:

  • ciencia excelente
  • desafíos mundiales y competitividad industrial europea
  • Europa innovadora

Además, una sección transversal aportaría medidas de apoyo a los Estados miembros para que puedan sacar el máximo partido a su potencial nacional en materia de investigación e innovación. Con ello se consolidaría el Espacio Europeo de Investigación.

Espacio Europeo de Investigación (Comisión Europea)

Ranking revistas de calidad

19 jueves Sep 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ranking revistas de calidad

Fecyt publica un ranking de revistas científicas españolas con sello de calidad

Clasificación ordenada de todas las revistas con sello de calidad FECYT a fecha 5 de septiembre de 2019. Los datos que se recogen en este documento son provisionales y están sujetos a revisión por parte de las revistas que figuran en el listado. Fuente: Fecyt

Ver Ranking

Workshop REBIUN

18 miércoles Sep 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Workshop REBIUN

XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales y VIII Jornadas de OS Repositorios

Bajo el título, Ciencia Abierta – Ecos, Retos y Oportunidades de los PlaneS, los días 25, 26 y 27 de septiembre, se celebran en la Universidad de León las VIII Jornadas OS Repositorios  y el XVIII Workshop de Proyectos Digitales de REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas) sectorial de la CRUE (Conferencia de Rectores Universidades Españolas).

En esta ocasión bajo el enfoque de «Ciencia abierta y PlaneS” abordaremos lo que implica la gestión de los proyectos de investigación financiados por las agencias que adopten sus principios básicos, al estar sujetos a sus requisitos. . Y todo lo relacionado con la implementación del Plan S, que desde su anuncio no ha dejado de suscitar polémica en cuanto a su interpretación. Los “planeS” persiguen el acceso abierto a las publicaciones de manera inmediata.

Se dará cabida a las cuestiones de: estándares, plataformas, repositorios, interoperabilidad, propiedad intelectual, APCs, gestión del gasto, monitorización del cumplimiento, sistema de evaluación, sistemas de medición, Directiva europea de derechos de autor, iniciativas situación y siguientes pasos de acceso abierto, reutilización de datos, ciencia ciudadana, nuevas publicaciones científicas y servicios adicionales, redes sociales, estrategias de las instituciones. Ciencia abierta en Europa, sostenibilidad, economía circular…

Las ponencias están disponibles en:

https://wsrebiun2019.unileon.es/?page_id=62

XVIII Workshop REBIUN de Proyectos Digitales y VIII Jornadas de OS Repositorios

Sello “HR Excellence in Research”

31 miércoles Jul 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Sello “HR Excellence in Research”

Tags

HRS4R

LA UVa APUESTA POR LA ACREDITACIÓN EUROPEA “HR Excellence in Research”

La UVa ha presentado a la Comisión Europea el Análisis interno de la Universidad  y un Plan de Acción para conseguir el sello «HR Excellence in Research» sobre políticas de recursos humanos para investigadores.

Este sello acreditará a la UVa como entidad comprometida con la calidad en la gestión de los recursos humanos en investigación.https://hrs4r.uva.es/

Documentación presentada:

    • Survey Results UVa (english version)
    • Survey Results UVa (spanish version)
    • 1-Gap Analysis process UVa
    • 2-Gap Analysis overview principles UVa
    • 3-OTMR UVa
    • 4-Action Plan UVa

La «Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores» es la herramienta principal que la Comisión Europea ha creado para ayudar en la implementación del  «Carta Europea del Investigador» y el «Código de conducta para la contratación de investigadores» (Charter & Code) en las políticas y prácticas en instituciones de investigación y organizaciones de financiación que deciden adoptarla voluntariamente.

Para la obtención del denominado sello HR Excellence in Research, la UVa ha realizado las siguientes acciones:

1- El primer paso dado fue la realización de una encuesta entre el personal investigador de la UVa, para conocer la percepción de los investigadores de la situación actual en la UVa, realizada entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Tras un proceso de análisis de los datos, se elaboró un informe con los resultados de la encuesta.

2- Evaluación interna, realizando un diagnóstico de la situación «Gap Analysis», identifica el nivel de implementación de los 40 principios del Charter and Code. 

3- Definición de un Plan de Acción «Action Plan» en el quese establecen las acciones que llevará a cabo la Universidad para corregir las desviaciones detectadas e implementar actuaciones de gestión de recursos humanos de investigación. 

La Universidad cuenta con 12 meses para implementar las acciones propuestas en el Plan.

Noticias sobre HRS4R en el blog UVaDOC

Preprints

31 miércoles Jul 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Preprints

Tags

preprints

La publicación de un preprint se asocia con más atención y citas

Fu, Darwin Y., Hughey, J. Releasing a preprint is associated with more attention and citations. bioRxiv preprint first posted online Jul. 13, 2019

Texto completo

[Fuente: Universo Abierto] Los preprints  en las ciencias de la vida están ganando popularidad. La evidencia cuantitativa sobre la relación entre los preprints y las métricas a nivel de artículo de la investigación revisada por pares sigue siendo limitada. Se examinó si tener un preprint en bioRxiv.org estaba asociado con la puntuación de atención de Altmetric y el número de citas del artículo correspondiente revisado por colegas.

Para ello se integraron datos de PubMed, CrossRef, Altmetric y Rxivist (una colección de metadatos de bioRxiv). Para cada una de las 26 revistas (que comprenden un total de 46.451 artículos y 3.817 preimpresiones), se utilizó la regresión log-lineal, ajustada por fecha de publicación y subcampo científico, para estimar los cambios de pliegues de la puntuación de atención y las citas entre artículos con y sin preprints. También se realizó una metarregresión de los cambios en las características a nivel de revista. Mediante el metanálisis de efectos aleatorios en las revistas, la publicación de una preprint se asoció con una puntuación de atención + 1,53 veces mayor (IC del 95%: 1,42 a 1,65) y 1,31 veces más citas + 1 (IC del 95%: 1,24 a 1,38) del artículo revisado por colegas. Las revistas con mayores cambios en la puntuación de atención tendían a tener menores factores de impacto y menores porcentajes de artículos publicados como preprints. En contraste, el cambio de citas de una revista no se asoció con el factor de impacto, el porcentaje de artículos publicados como preprints o el modelo de acceso. Los hallazgos de este estudio observacional pueden ayudar a los investigadores y editores a tomar decisiones informadas sobre cómo incorporar los preprints en su trabajo.

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.