• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Category Archives: Acceso Abierto

Edition Open Access

04 martes Abr 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Edition Open Access

Edition Open Access: sistema de publicación en acceso abierto y edición bajo demanda del instituto Max Planck

http://www.edition-open-access.de/

Edition Open Access ofrece acceso abierto a las publicaciones de la Biblioteca de Investigación Max Planck sobre Historia y el Desarrollo del Conocimiento, de acuerdo con la Declaración de Berlín sobre el Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades, lanzada por la Sociedad Max Planck en 2003. El objetivo es difundir los resultados revisados por pares de los trabajos académicos a una amplia audiencia de forma rápida y a bajo costo. Los volúmenes presentados están dirigidos a académicos y estudiantes en una amplia gama de disciplinas y están disponibles  en acceso abierto en línea, aunque pueden ser solicitados como libros impresos bajo demanda. (Fuente: Universo Abierto)

Categorías:

Studies

Sources

Textbooks

Proceedings

OpenAIRE: Workshop

04 martes Abr 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en OpenAIRE: Workshop

Tags

OpenAire

OpenAIRE: aspectos legales de los datos abiertos de investigación

El pasado 4 de abril se ha celebrado en   el marco del plenario de la Research Data Alliance (RDA) en Barcelona el 8º Workshop OpenAIRE: aspectos legales de los datos abiertos de investigación.

OpenAIRE2020 es una iniciativa financiada por la Comisión Europea para promover la investigación en abierto y mejorar el acceso y reusabilidad de los resultados de investigación (publicaciones, datos), potenciando avances en la comunicación científica y difundiendo políticas y mandatos de acceso abierto. El proyecto cuenta además con una infraestructura tecnológica que facilita la interconexión de las colecciones de investigación.

Los métodos de investigación generan a día de hoy grandes cantidades de información en formato digital que, adecuadamente almacenadas y compartidas, cuentan con un potencial enorme para fomentar más investigación e innovación. Teniendo esto en cuenta, muchos organismos financiadores están implementando políticas para una adecuada gestión de los datos de investigación, tales como Horizonte 2020 a través del piloto de datos de investigación, que pretende mejorar y maximizar el acceso a los datos de investigación generados por proyectos europeos. Este creciente interés en el acceso abierto, la preservación y difusión de los datos de investigación conlleva una serie de retos a nivel regulatorio en áreas tales como la propiedad intelectual, pero también la protección de datos personales y la privacidad.

Más información sobre OpenAIRE: Aspectos legales de los datos abiertos de investigación:

https://www.rd-alliance.org/openaire-workshop-legal-issues-open-research-data

 

Revistas españolas en WOS y Scopus

30 jueves Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Revistas españolas en WOS y Scopus

Navas Fernández, Miguel E. (2016). Spanish scientific journals in Web of Science and Scopus: adoption of open access, relationship between price and impact, and internationality. [Barcelona]: Universitat de Barcelona, Department of Library and Information Science, School of Information Science. 220 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/401332

Tesis «Revistas españolas en la Web of Science y en Scopus, adopción del modelo acceso abierto» defendida recientemente en la Universitat de Barcelona por Miquel Navas, realizada bajo la codirección de los doctores Ernest Abadal y Rosángela Rodrigues.

Su objetivo general se centra en el análisis de las revistas españolas cubiertas en la Web of Science y Scopus desde la perspectiva de su adopción del modelo de acceso abierto, planteando para ello cuatro objetivos específicos. Los dos primeros están enfocados a describir por una parte, las características de las revistas y de su área de especialización y por otra, su grado de adopción del modelo de acceso abierto. El tercer objetivo plantea el análisis de la relación entre el precio de las revistas de suscripción y de las tasas de publicación (article processing charge, APC) con indicadores bibliométricos de impacto. Por último, el cuarto objetivo pretende determinar el grado de internacionalización de las revistas.

Fuente:Blokdebid

Políticas de copyright y Repositorios

27 lunes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto, Investigación

≈ Comentarios desactivados en Políticas de copyright y Repositorios

Tags

Dulcinea, Sherpa Romeo

Sherpa Romeo: Políticas de copyright de editoriales

Sherpa Romeo es la base de datos en la que podemos consultar las Políticas de copyright de las editoriales de revistas internacionales antes de proceder al autoarchivo de nuestras publicaciones en el repositorio institucional.

Accedemos a Sherpa Romeo y buscamos por el título de la revista o bien por el ISSN, El resultado es la política de autoarchivo de la revistas seleccionada. Nos indica si la revista donde hemos publicado nuestro artículo nos permite autoarchivar en el repositorio institucional la versión preprint, la versión postprint o la versión final del editor.

De los 2318 editores registrados en la base de datos RoMEO, el 80% de editores en esta lista permiten alguna forma de auto-archivo (Ver Estadísticas de RoMEO)

En la página de Sherpa Romeo contamos con el apartado Editores que permiten el uso de sus PDFs en repositorios

La versión española es: DULCINEA:

Derechos de explotación y permisos para el auto-archivo de revistas científicas españolas. El objetivo de DULCINEA es conocer las políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación, y cómo estos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos. Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de SHERPA/ROMEO.

Museo Metropolitano de Arte de NY

03 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Museo Metropolitano de Arte de NY

Tags

Museo Metropolitano de Arte

Obras digitales para su uso libre y bajo licencias Creative Commons

“Good or EVIL!” by timies art is licensed under CC BY 2.0

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Metropolitan Museum of Art, pone a nuestra disposición una amplia cantidad de obras digialtes  de obras del museo que son de dominio público disponibes para uso sin restricciónes, bajo licencias Creative Commons Zero (CC0).

Las licencias asignadas permiten usar y reutilizar una obra sin restricciones. Podemos buscar las imágenes en la web del museo [Web], y en página web de Creative Commons. (Fuente: Prensa Press)

Foto: “Good or EVIL!” by timies art is licensed under CC BY 2.0

Humanities Digital Library

03 viernes Mar 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Humanities Digital Library

Humanities Digital Library

Esta plataforma  de acceso abierto para libros académicos es una iniciativa de la  School of Advanced Study (SAS), dirigida por el Institute of Historical Research (IHR) y el Institute of Advanced Legal Studies (IALS). [Fuente: Universo Abierto]

Humanities Digital Library incluye monografías en historia, derecho y clásicos. En los próximos meses crecerá para incluir libros de otras disciplinas. Los socios externos también están participando en Humanities Digital Library. Incluyen a la Royal Historical Society cuya serie de libros ‘New Historical Perspectives’ aparecerá en la Biblioteca, publicada por el IHR.

Cada título se publica como un PDF de acceso abierto, con copias también disponibles para comprar en formato impreso y EPUB. A medida que los títulos existentes son redescubiertos a través de la biblioteca se esta percibiendo  un repunte en las ventas de impresas, ya que algunos lectores compran el documento en papel una vez que valoran lso contenidos en digital.

Ciencia y Acceso Abierto

22 miércoles Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Ciencia y Acceso Abierto

La sostenibilidad de la divulgación de la ciencia mediante modelos de negocios de acceso abierto

Artículo de Arturo Silva-Rodríguez (Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social, vol 2, n. 1 (2016)

Fuente: Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social

El modelo de acceso abierto tiene como finalidad romper las barreras de acceso al conocimiento científico poniéndolo disponible gratuitamente en internet, permitiendo a cualquier usuario leerlo, descargarlo, copiarlo, distribuirlo y usarlo con cualquier propósito legal.

El objetivo de este artículo es presentar los modelos de negocios que se están aplicando para garantizar la sostenibilidad de las revistas que impulsan el acceso abierto a la divulgación del conocimiento científico. Primero se presenta un breve panorama del mundo de acceso abierto, posteriormente la relación que existe entre la sostenibilidad y el modelo de negocios que adopte la revista científica. Se hace un análisis FODA de los cuatro modelos de negocios que actualmente se están utilizando para garantizar la sostenibilidad del acceso abierto al conocimiento científico. Se concluye que en el ámbito internacional del acceso abierto existe un desequilibrio muy marcado entre los países desarrollados y en desarrollo.

Texto completo:  PDF HTML

Colegio de Santa Cruz. Carta privilegio

06 lunes Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Colegio de Santa Cruz. Carta privilegio

Tags

Colegio de Santa Cruz, Manuscrito

Carta privilegio de los Reyes Católicos al Colegio de Santa Cruz

Carta privilegio de los Reyes Católicos (Manuscrito de 1484) confirma dos documentos concedidos con anterioridad, para que el Colegio y sus colegiales no paguen alcabalas ni otros derechos de los frutos y bienes que el Colegio vendiese, merced extensiva a los compradores de dichos bienes.

Está disponible en en el área de Fondo Antiguo de UVaDOC:

https://uvadoc.uva.es/handle/10324/9059

Colegio de Santa Cruz: Documento fundacional

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Colegio de Santa Cruz: Documento fundacional

Tags

Colegio de Santa Cruz

DOCUMENTO FUNDACIONAL del Colegio de Santa Cruz de Valladolid

El manuscrito original de 1483 conservado en la Biblioteca de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid, está disponible en UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/13641

Don Pedro González de Mendoza dispone la fundación de un colegio de escolares con su capilla en la ciudad de Valladolid a semejanza del colegio de Salamanca erigido por el arzobispo Diego de Anaya.

El documento incluye dos cartas de merced otorgadas en Roma por el Papa Sixto IV atendiendo a la petición del cardenal con fecha de 29 de marzo de 1479 y 16 de febrero de 1482

Acceso abierto y citas en Ciencias Políticas

03 viernes Feb 2017

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso abierto y citas en Ciencias Políticas

«Will Open Access Get Me Cited? An Analysis of the Efficacy of Open Access Publishing in Political Science» Amy Atchison and Jonathan Bull. PS: Political Science & Politics 48.1 (2015)

Fuente: Universo abierto

¿Citarán más mis publicaciones si las tengo en acceso abierto? Un análisis de la eficacia de la publicación de acceso abierto en Ciencias Políticas

Se analiza la eficacia de la publicación en abierto en ciencias políticas. La hipótesis principal es que los artículos en acceso abierto  (OA) deberían ser más citados que los artículos que tienen barreras de acceso (TA. toll access ), aquellos artículos que  están disponible sólo para clientes de pago. Se  verifica esta hipótesis analizando las tasas medias de citas de artículos depositados en OA publicados en ocho de las mejores revistas de Ciencias Políticas. La conclusión del estudio, es que las publicaciones en OA obtienen una clara ventaja de cita en el área de conocimiento de las Ciencias Políticas.

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.