• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Author Archives: UVADOC

Depositar en UVaDOC

28 viernes Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Depositar en UVaDOC

Infografía: Ventajas de depositar mi trabajo en UVaDOC.  https://uvadoc.uva.es/

Gestión de datos

26 miércoles Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Gestión de datos

La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación

Alonso-Arévalo, J. (2019). La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación. Cuadernos de Documentación Multimedia, 30, 75-88. https://gredos.usal.es/handle/10366/139087

La sociedad TIC necesita, hace uso y proporciona de una enorme cantidad de datos; procesarlos, entenderlos y transformarlos en decisiones de valor es el reto del análisis de los llamados «big data», un término utilizado para referirse a la explosión de una ingente cantidad y diversidad de datos digitales de alta frecuencia, que se están convirtiendo en un elemento esencial para la competencia, y que según la mayoría de los expertos en el tema serán clave para el crecimiento de la productividad, la innovación y la posibilidad de generar el suficiente excedente para la sostenibilidad de la sociedad. La gestión de los datos de investigación se plantea como uno de los grandes retos que han de asumir durante los próximos años las bibliotecas científicas y de investigación. Ya la mitad de las universidades estadounidenses tienen un plan de trabajo sobre esta cuestión, todos los informes de tendencias están de acuerdo en que la Gestión de Datos de Investigación (RDM) será una de las cuestiones prioritarias y de futuro que deberán asumir las bibliotecas de investigación. En este artículo se hace un análisis del estado de la cuestión sobre la gestión de datos de investigación, normativa, repositorios de datos, prácticas y políticas que están desarrollando las bibliotecas en torno al tema.

Rutas del acceso abierto

21 viernes Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Rutas del acceso abierto

Rutas del acceso abierto

García-Peñalvo, F. J. (2020). Rutas del acceso abierto. Salamanca, España: Grupo GRIAL. Disponible en: https://youtu.be/wzpSOxtuSxk. doi:10.5281/zenodo.3841758

https://repositorio.grial.eu/handle/grial/2018 Recurso docente para introducir las rutas del acceso abierto. Se utiliza en cursos y talleres relacionados con la identidad del investigador y de promoción del conocimiento abierto en investigación

Listado de Bases de Datos de Acceso Abierto 

19 miércoles Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Listado de Bases de Datos de Acceso Abierto 

Listado de Bases de Datos de Acceso Abierto (LOADB) / Listing of Open Access DataBases (LOADB)  http://loadb.org/

Un gran número de organismos gubernamentales, instituciones de investigación e instituciones académicas de todo el mundo crean bases de datos en diversos campos de la ciencia y la tecnología. Muchas de esas bases de datos están disponibles gratuitamente  a través de portales o sitios web individuales de las respectivas organizaciones. Lamentablemente, estas bases de datos no están clasificadas por separado. Así pues, un usuario, al realizar una búsqueda en la Internet, obtiene miles y millones de resultados y sigue haciendo clic en los sitios web para averiguar si existe una base de datos pertinente asociada a alguno de ellos. Es un proceso que lleva mucho tiempo y, debido a la limitación de los motores de búsqueda, sólo se pueden consultar cien sitios en un momento dado. Ello da lugar a un escaso conocimiento y accesibilidad de las bases de datos de libre acceso.

El objetivo de Listing of Open Access DataBases (LOADB)  es crear una colección de Bases de Datos de Acceso Abierto habilitadas para la web, vinculadas, clasificadas y categorizadas, a las que se pueda acceder desde un solo portal. Aunque inicialmente se centra en temas de ciencia y tecnología, el objetivo final es incluir todas las áreas temáticas.

LOADB es un servicio de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Productos de Información (URDIP) del CSIR, situada en Pune (India), y se está desarrollando para el Proyecto de Infraestructura de Ciencia Abierta e Innovación Abierta, apoyado por el CSIR en la URDIP. A medida que avance el proyecto se irán añadiendo más características y servicios. El CSIR-URDIP unirá sus manos con socios de ideas afines para promover la causa del acceso abierto.

Listado de Bases de Datos de Acceso Abierto (LOADB)

SciELO España

17 lunes Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en SciELO España

El modelo SciELO en España: un proyecto pionero de acceso abierto

Cristina Bojo Canales, Cristina A. Fraga Medín, Elena Primo Peña (Hospital a Domicilio  Vol. 4, Núm. 3, 2020). DOI: 10.22585/hospdomic.v4i3.108

Resumen: El proyecto SciELO se constituye como una iniciativa pionera del movimiento de acceso abierto para la publicación de revistas científicas editadas en países en desarrollo y de habla no inglesa.

El artículo comienza revisando los orígenes del proyecto SciELO en Brasil en 1998 y su desarrollo como red cooperativa extendida a 14 países iberoamericanos y Sudáfrica. A continuación, se centra en la iniciativa española, SciELO España, que comienza a funcionar en 2001 con 4 revistas y que en la actualidad incluye 60 revistas y más de 40.000 artículos. Asimismo, se destacan los hitos conseguidos a nivel científico y de respaldo de la comunidad de editores científicos, como lo demuestran las cifras de visitas y descarga de contenidos que recibe, así como la incorporación de sus revistas en índices internacionales de prestigio como Web of Science y Scopus.

https://revistahad.eu/index.php/revistahad/article/view/108/0

Artículo Científico

10 lunes Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Artículo Científico

El artículo de investigación científica en la era del Acceso Abierto: consideraciones e implicaciones
M Pérez-Suárez, FH Tapia, JE Ramirez-Albores – Herreriana, 2020. https://doi.org/10.29057/h.v2i1.5508

pressfoto freepik

Acceso al artículo. El Acceso Abierto ha tenido como objetivo incrementar la visibilidad, impacto y rapidez en la transferencia del conocimiento de la investigación científica. Sin embargo, aún existe un desconocimiento en el ámbito científico de someter un artículo de investigación en una revista de Acceso Abierto. El objetivo del presente escrito es proporcionar una visión general de las recomendaciones e implicaciones a considerar al redactar y someter un artículo científico en una revista de Acceso Abierto. Además de la importancia de conocer la visibilidad, costo de publicación, prestigio y velocidad de cada revista en la que se desea publicar. Por lo anterior, el Acceso Abierto se va configurando como una alternativa, incrementando la difusión de los resultados de la comunidad científica.

Ediciones UVa

03 lunes Ago 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa

Se ha incluido a texto completo en UVaDOC la monografía editada por Ediciones UVa: Lizarzaburu Bolaños, Edmundo R., Burneo Farfán, Kurt, García Gómez, Conrado Diego. Introducción a las Finanzas: Teoría y Práctica. Ediciones Universidad de Valladolid, 2020.

El presente manual presenta los fundamentos básicos de las finanzas de mercado y corporativas para los alumnos de los distintos grados de administración y dirección de empresas, finanzas o economía. Desde un punto de vista teórico-práctico, se abordan aspectos relacionados con la matemática financiera, la administración financiera y las fuentes de financiación a corto plazo, el working capital y las necesidades operativas de fondos, los análisis de ratios y de sensibilidad, y la estructura de capital. Asimismo, se ofrece, en el capítulo final, una serie de funciones financieras con Excel. Continue reading »

Open Science

30 jueves Jul 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Open Science

Compromisos de las Universidades ante el OpenScience. Andrés Prado. Universidad de Castilla-La Mancha. Miembro de la Comisión OpenScience de Crue.  Acceso a la Presentación

Compromiso de las Universidades anter Open Science-jt2019-jt–a26b1c1

Gestión de datos

22 miércoles Jul 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Gestión de datos

Buenas prácticas para la gestión de datos de investigación: una guía

Fernando Ariel López.  http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/395

En esta ponencia se trató sobre el plan de gestión de datos de investigación científica, la ciencia abierta, datos abiertos, datos abiertos científicos en particular. Además, brindaron herramientas para la gestión de datos científicos. Estas diapositivas fueron presentadas en el evento Presentación del Repositorio Institucional de la UNLU y Jornada de Acceso Abierto “investigar, compartir, avanzar” Universidad Nacional de Luján 19 de junio de 2019.

 

Protección datos investigación

17 viernes Jul 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Protección datos investigación

ELIXIR Webinar: Reglamento general de protección de datos de la UE e intercambio de datos de investigación [Fuente: FOSTER]

ELIXIR Webinar: EU General Data Protection Regulation and Research Data Sharing

En este seminario web que dura unos 45 minutos, Regina Becker (ELIXIR Luxemburgo) presenta la Legislación general de protección de datos (GDPR) y su implicación para compartir datos de investigación. Si bien ELIXIR apoya a los investigadores en Ciencias de la Vida, este video es útil para los investigadores de cualquier disciplina que estén tratando de familiarizarse con GPPR y compartir datos de investigación.

← Older posts
Newer posts →

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC Bibliometría Ciencia Abierta Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.