• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Search results for: plan s

AmeliCA vs Plan S

01 miércoles Mar 2023

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en AmeliCA vs Plan S

AmeliCA vs Plan S: mismo objetivo, dos estrategias distintas para lograr el acceso abierto.

Acceso Abierto By Arianna Becerril-García – 10 enero, 2019 [Fuente: Amelica]

El 4 de septiembre de 2018, un grupo de organizaciones nacionales de financiación de la investigación, con el apoyo de la Comisión Europea y el Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de cOAlition S, una iniciativa para hacer que el Acceso Abierto (AA) completo e inmediato a las publicaciones de investigación sea una realidad. Está construido alrededor del Plan S, que consta de un objetivo y 10 principios (Science Europe, 2019). Dicho objetivo es:

“Para 2020, las publicaciones científicas que resulten de investigaciones financiadas con subvenciones públicas otorgadas por los consejos de investigación y organismos de financiación nacionales y europeos participantes, deben publicarse en revistas de acceso abierto compatibles o en plataformas de acceso abierto compatibles”.

Al mismo tiempo, pero en otra región del mundo, AmeliCA se estaba gestando, la extensión de la filosofía, conocimiento y tecnología de Redalyc al Sur Global (Becerril-Garcia & Aguado-Lopez, 2018). AmeliCA es una iniciativa multi-institucional respaldada por UNESCO que surge en respuesta al contexto internacional, regional, nacional e institucional de la publicación académica, que busca una solución colaborativa, sostenible, protegida y no comercial para el Conocimiento Abierto en América Latina y el Sur Global (AmeliCA, 2018). Esta institución de los comunes fue lanzada en la Conferencia de CLACSO el 21 de noviembre de 2018, en el “Foro Especial UNESCO: Democratización del Conocimiento Académico. Los Retos para el Acceso Abierto al Conocimiento“.

De inicio, ambas iniciativas -el Plan S y AmeliCA- tienen un fin común: lograr que el Acceso Abierto sea una realidad. Sin embargo, son dos visiones muy distintas, dos conceptualizaciones sobre la circulación del conocimiento científico ¿En qué radica la principal diferencia entre ellas? ¿Cómo es posible que al surgir casi simultáneamente y con un mismo objetivo propongan estrategias, algunas de ellas, contrapuestas?

Plan S – Amilica

01 miércoles Mar 2023

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S – Amilica

Principios para lograr el Acceso Abierto [Fuente: Amelica] Becerril García, A.

Plan S

01 martes Mar 2022

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S

Robert-Jan Smits, Rachael Pells. Plan S for Shock: Science. Shock. Solution. Speed. Ubiquity Press, 2022. Texto completo: PDF

[Fuente: Universo Abierto]Esta es la historia de la publicación en acceso abierto: por qué es importante ahora y para el futuro. En un mundo en el que la información nunca ha sido tan accesible y en el que las respuestas están disponibles al alcance de la mano, estamos más hambrientos de hechos que nunca, algo que la crisis de Covid-19 ha puesto de manifiesto. Y, sin embargo, las barreras de pago impuestas por editoriales multimillonarias siguen impidiendo a millones de personas acceder a conocimientos científicos de calidad, y la confianza del público en la ciencia está amenazada.

El 4 de septiembre de 2018, se dio a conocer una nueva y audaz iniciativa conocida como «Plan S», que dio el pistoletazo de salida a un cambio de actitud a nivel mundial hacia la investigación de acceso abierto. Por primera vez, las agencias de financiación de todos los continentes unieron sus fuerzas para imponer nuevas normas sobre la publicación de la investigación, con el objetivo de que algún día toda la investigación sea gratuita y esté disponible para todos.

Lo que siguió fue un debate de proporciones mundiales, ya que las partes interesadas se preguntaron: ¿Quién tiene derecho a acceder a la investigación financiada con fondos públicos? ¿Será posible imponer el cambio en un mercado multimillonario dominado por cinco grandes compañías?

Aquí, el fundador del sistema, Robert-Jan Smits, presenta un argumento convincente a favor del acceso abierto y revela por primera vez cómo se dispuso a hacer realidad su controvertido plan, así como algunos de los retos a los que se enfrentó en el camino. Al contar su historia, Smits sostiene que la crisis de Covid-19 ha puesto de manifiesto que el sistema tradicional de publicación académica es insostenible.

Plan S: Principios e implementación

28 viernes May 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S: Principios e implementación

Tags

Plan S

Plan S: Principios e implementación

A partir de 2021*, todas las publicaciones académicas sobre los resultados de la investigación financiada por subvenciones públicas o privadas otorgadas por consejos de investigación y organismos de financiación nacionales, regionales e internacionales, deben publicarse en revistas de acceso abierto – Open Access Journals, en plataformas de acceso abierto- Open Access Platforms o publicarse de inmediato. disponible a través de repositorios de acceso abierto sin embargo.

* Para los financiadores que acuerden implementar el Plan S en sus políticas después de enero de 2020, la fecha de inicio será un año después de ese acuerdo.

Más información en cOAlition S

Continue reading »

Plan S compliant Transformative Journals

09 miércoles Dic 2020

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S compliant Transformative Journals

Tags

Acuerdo transformativo

Plan S compliant Transformative Journals

Esta página muestra el compromiso de los editores de hacer la transición de sus revistas al acceso abierto a través del modelo de Revistas Transformativas, y la lista de revistas a las que se les ha otorgado el Estado de Revistas Transformadoras de acuerdo con los criterios del Plan S, según se publica en el Apéndice a la Guía de implementación para el Plan S. Addendum to the Implementation Guidance for Plan S.

  • The Company of Biologists
  • American Journal of Tropical Medicine and Hygiene
  • Cambridge University Press
  • Springer Nature
  • BMJ

List of all Plan S compliant transformative journals

https://www.coalition-s.org/plan-s-compliant-transformative-journals/

Informa ANABAD: Cambridge University Press ha comprometido 209 revistas para convertirse en Revistas Transformadoras alineadas con el Plan S. Estas incluyen las 118 revistas híbridas que posee CUP y 91 de las revistas híbridas que son propiedad total o parcial de sus socios sociales. Estas 209 revistas se han comprometido a realizar la transición a la investigación totalmente abierta aumentando gradualmente su contenido de acceso abierto de acuerdo con los objetivos de crecimiento de acceso abierto establecidos por COAlition S y compensando gradualmente los ingresos por suscripción de los pagos por servicios de publicación para evitar la “doble inmersión”.

Informa UniversoAbierto: Springer Nature adopta el marco de Revistas Transformativas de Plan S. cOAlition S da la bienvenida al compromiso de Springer Nature de adherirse al marco de Transformative Journal (TJ). Esta ruta permite a los autores hacer que la Versión de Registro (VoR) de su artículo tenga acceso abierto en la publicación. cOAlition S reconoce el valor añadido de un VoR de acceso abierto.

COAR y Plan S

16 lunes Nov 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en COAR y Plan S

La ​Confederation of Open Access Repositories (COAR), concluyen tras la encuesta realizada que no encuentra grandes barreras para que los repositorio puedan cumplir con el  Plan S-

COAR survey finds no large barriers for repository platforms in complying with Plan S  (Read the full report )

En 2019, un grupo de financiadores conocido como cOAlition S adoptó el Plan S, un conjunto de principios y requisitos para el acceso abierto completo e inmediato a las publicaciones académicas revisadas por pares como resultado de la investigación que financian, a partir de 2021. Una de las rutas para cumplir con Plan S es para que los autores hagan la versión final publicada (Version of Record, VoR) o el Manuscrito Aceptado por el Autor (Accepted Manuscript. AAM) abiertamente disponible con una licencia abierta en un repositorio compatible con Plan S con OA inmediato a partir de la fecha de publicación.

Para respaldar el cumplimiento del Plan S, las plataformas de software de repositorio, los administradores de repositorios y los investigadores (que usan los repositorios) deberán conocer los requisitos y, en algunos casos, adoptar nuevas prácticas y funcionalidades. En abril / mayo de 2020, el COAR, en consulta con COAlition S, llevó a cabo una encuesta de las plataformas de repositorio con el fin de evaluar su capacidad actual e intención de respaldar los requisitos del Plan S e identificar cualquier desafío específico relacionado con su implementación. La encuesta encontró que la mayoría de las plataformas de repositorio actualmente admiten el cumplimiento de los criterios obligatorios del Plan S y, en los pocos casos en los que no lo hacen, hay planes para adoptar esta funcionalidad. Además, muchos de los criterios altamente recomendados también son compatibles con las plataformas. Como siguiente paso, COAR y COAlition S continuarán trabajando juntos para garantizar que los repositorios estén bien representados y para desarrollar una guía más detallada que los ayude a respaldar las principales funcionalidades previstas en el Plan S.

→ Noticias sobre el Plan S en el blog UVaDOC

 

Plan S

23 martes Jun 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Plan S

Plan S es la iniciativa a favor de la publicación en acceso abierto de publicaciones científicas lanzado por Science Europe el 4 de septiembre de 2018.​ Es una iniciativa de «cOAlition S», consorcio lanzado por el Consejo Europeo de Investigación y agencias nacionales de financiación de la investigación de doce países europeos.​

El objetivo del Plan S es acelerar el proceso de publicación en acceso abierto, para que a partir del 1 de enero de 2020, todas las publicaciones financiadas con subvenciones públicas estén publicadas en revistas o plataformas de acceso abierto.

Declaración conjunta de OA2020 y COAlition S
Science Europe

Plan S

21 martes Abr 2020

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Plan S

Recomendaciones sobre modelos de negocio para editoriales de sociedades científicas con el objetivo de acelerar el acceso abierto y el Plan S

Wise, Alicia; Estelle, Lorraine (2019): Society Publishers Accelerating Open Access and Plan S – Final Project Report.  https://doi.org/10.6084/m9.figshare.9805007.v1

Texto completo

[Fuente: Universo Abierto]El informe final del proyecto de la Society Publishers Accelerating Open access and Plan S (SPA-OPS). El informe presenta los resultados de la labor realizada para identificar y evaluar una serie de posibles modelos mediante los cuales las sociedades científicas podrían realizar con éxito la transición a los requisitos de los Planes S. Sobre la base de la investigación realizada, el informe establece recomendaciones para las editoriales de las sociedades científicas y otras partes interesadas comprometidas a apoyarlas en la realización de esta transición.

Plan S: acceso abierto

26 martes Nov 2019

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Plan S: acceso abierto

Tags

Plan S

El Plan S: hacia el acceso abierto sin revistas híbridas

Tony Hernández-Pérez. Anuario ThinkEPI, 13.

Resumen: Se explica en qué consiste la iniciativa Plan S, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y algunas de las más importantes agencias nacionales de financiación. Su objetivo es lograr el acceso abierto completo y de forma inmediata a las investigaciones financiadas con fondos públicos. El artículo expone algunas de las críticas al Plan S y hace una pequeña reflexión sobre la importancia de los acuerdos transformadores con las grandes editoriales y sobre el cambio necesario en el sistema de evaluación y promoción de los científicos. [Fuente: ThinkEPI]

Texto completo: PDF

Plan S for Open Access Journals

24 jueves Oct 2019

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en Plan S for Open Access Journals

Plan S compliance for Open Access Journals – what we know so far and where we think we’re heading by Dominic Mitchell (DOAJ)

Event Date: 25 October 2019. 11:00 AM

Meeting room link: https://zoom.us/j/893602428

In September 2018 when cOAlition S put out their Plan S for making Open Access an immediate reality, there was concern about how journals would become compliant in the short time available and what exactly was required to do that. The guidance mentioned that being indexed in DOAJ is necessary but that is only one criteria of many. There are other, new criteria which are additional to the DOAJ ones. DOAJ, among others, is mentioned as a key player in the certification process so the DOAJ Team have looked very carefully at what is being asked. One of the problems is that the exact data to be captured for those requirements have not yet been set and work by cOAlition S to do that is only slated to start imminently. In this presentation, I will explain what those extra Plan S criteria might be and how we think that they might be measured and captured. I will explain how we think the certification process, at least at DOAJ, might go and what the difference is between DOAJ certification and Plan S certification.

Fuente: OpenAire

← Older posts

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov    

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.