• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 14 octubre, 2021

Principios FAIR

14 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Datos de investigación

≈ Comentarios desactivados en Principios FAIR

Wilkinson, M. D., M. Dumontier, I. J. Aalbersberg, G. Appleton, M. Axton, A. Baak, N. Blomberg, et al. 2016. “The FAIR Guiding Principles for scientific data management and stewardship.” Scientific Data 3 (1): 160018. doi:10.1038/sdata.2016.18. http://dx.doi.org/10.1038/sdata.2016.18

Abstract: Existe una necesidad urgente de mejorar la infraestructura que respalda la reutilización de datos académicos. Un conjunto diverso de partes interesadas, que representan a la academia, la industria, las agencias de financiación y los editores académicos, se han unido para diseñar y respaldar conjuntamente un conjunto de principios concisos y medibles a los que nos referimos como los Principios de datos FAIR. La intención es que estos puedan actuar como una guía para aquellos que deseen mejorar la reutilización de sus existencias de datos. A diferencia de las iniciativas de pares que se centran en el erudito humano, los Principios FAIR ponen un énfasis específico en mejorar la capacidad de las máquinas para encontrar y utilizar automáticamente los datos, además de apoyar su reutilización por parte de las personas. Este Comentario es la primera publicación formal de los Principios FAIR e incluye la justificación detrás de ellos y algunas implementaciones ejemplares en la comunidad.

Acceso Abierto 2021. Conferencia

14 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Acceso Abierto 2021. Conferencia

Conferencia: «Hacia una nueva generación de repositorios» 

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto, el Grupo de Trabajo de Repositorios de REBIUN, bajo el auspicio de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), organiza la conferencia online «Hacia una nueva generación de repositorios» a cargo de Tránsito Ferreras (USAL), que tendrá lugar el 29 de octubre a las 10 horas y se podrá seguir a través del Canal de Youtube de la UDIMA (https://youtu.be/Hi_oE7d1atg).

  • Título de la ponencia: Hacia una nueva generación de repositorios
  • Ponente: Dª Tránsito Ferreras Fernández, doctora en Información y documentación y Directora del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.
  • Fecha y hora: Viernes 29 de octubre, de 10 a 12 h.
  • Lugar: Online (Youtube de la UDIMA). La asistencia a la conferencia es libre, sin inscripción y la url para seguirla es https://youtu.be/Hi_oE7d1atg. 

Programa:

10:00 h – Saludo de D. David Lizcano Casas, Vicerrector de Investigación y Doctorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

10:15-10:30 h. – Saludo de D. Carlos Hermenegildo Caudevilla, Vicerrector de Investigación de la Universitat de València (UV) y coordinador de Rebiun.

10:30 h.– Presentación a cargo de Dª Almudena Sanz Perla, responsable de la Biblioteca de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

10:30 – 12 h. – Conferencia a cargo de Dª Tránsito Ferreras Fernández, doctora en Información y documentación y Directora del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca (USAL).

Clausura – D. Ciro Llueca i Fonollosa. Director de la Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Resumen de la ponencia: 

Los repositorios han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de repositorios en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno, siendo actualmente, sin lugar a dudas, un elemento imprescindible del Ecosistema de la Ciencia Abierta. Todos los productos de la ciencia abierta deben ser compartidos a través de los repositorios yendo más allá de los artículos (datos, notebooks, software…). Continue reading »

Semana Acceso Abierto 2021

14 jueves Oct 2021

Posted by UVADOC in Acceso Abierto

≈ Comentarios desactivados en Semana Acceso Abierto 2021

La Semana Internacional del Acceso Abierto de este año, que se celebrará del 25 al 31 de octubre, con el lema: «Importa cómo abrimos el conocimiento: Construyendo equidad estructural».

Los detalles para el inicio global de la Semana Internacional se publicarán en www.openaccessweek.org

REBIUN difunde las actividades realizadas en la Semana de Acceso abierto en:  https://www.rebiun.org/acceso-abierto/general

El tema de este año se alinea intencionalmente con la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta (UNESCO Recommendation on Open Science), publicada recientemente, de la cual el acceso abierto es un componente crucial. Esta Recomendación se articula y centra de manera contundente la importancia de la equidad en la búsqueda de un futuro para las becas que está abierto por defecto.

La ciencia abierta debe abarcar una diversidad de conocimientos, prácticas, flujos de trabajo, lenguajes, resultados de la investigación y temas de investigación que apoyen las necesidades y el pluralismo epistémico de la comunidad científica en su conjunto, las diversas comunidades de investigación y académicos, así como el público en general y los poseedores del conocimiento. más allá de la comunidad científica tradicional, incluidos los pueblos indígenas y las comunidades locales, y los actores sociales de diferentes países y regiones, según corresponda. (Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta, página 7) Como primer marco normativo mundial sobre ciencia abierta, la Recomendación de la UNESCO proporcionará una guía importante para los gobiernos de todo el mundo a medida que pasan de la aspiración a la implementación de prácticas de investigación abierta. Continue reading »

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.