• UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Repositorio Documental de la UVa

~ UVaDOC

Repositorio Documental de la UVa

Daily Archives: 22 septiembre, 2021

Ediciones UVa. Lo más visitado

22 miércoles Sep 2021

Posted by UVADOC in Ediciones UVa

≈ Comentarios desactivados en Ediciones UVa. Lo más visitado

La monografía con más visitas en UVaDOC, el pasado mes de agosto (299 visitas) es la obra de Hernández Guerra, Liborio. La civilización romana: Sociedad, política, economía, religión y cultura. Ediciones Universidad de Valladolid, 2019. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/43115

En conformidad con las condiciones del contrato de edición de «Ediciones Universidad de Valladolid», esta monografía está publicada de momento en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto. De momento, se puede adquirir  en Ediciones UVa.

Este libro es una contribución al estudio de la civilización romana, que tanta influencia tuvo en nuestra cultura occidental y nuestra intención es tratar de comprender el funcionamiento de las instituciones sociales, políticas, religiosas y culturales del mundo romano.
Nuestra propuesta de trabajo es que se entienda cuál era la organización político-social, religiosa y cultural en el momento de su máximo esplendor. La cultura romana fue especialmente urbana y dominadora, siendo las colonias fundadas con la emigración itálica o con los asentamientos militares, los núcleos preexistentes, elevados a status de municipio, lo que reprodujo el modelo romano. La prueba es que Roma creó centenares de ciudades, pero tenía una sola idea de ciudad. La historia de Roma debe estudiarse a través de lo ocurrido en la Península Itálica para las etapas iniciales pero, a partir de la República clásica, la expansión de los romanos por el Mediterráneo, ocupando zonas del interior de África, Oriente o Europa, obliga a considerar un espacio de dimensiones mucho mayores; hasta épocas recientes, a las regiones periféricas del Imperio se les ha prestado escasa atención, pero la aparición de estudios regionales ha puesto de manifiesto la importancia que las provincias desempeñaron en la época imperial.
El nuevo modelo de ciudad-estado se centra en la civitas romana, cuyo instrumento esencial fue el de la ciudadanía romana la cual se construyó sobre relaciones internas y funcionó mientras el estado romano moderó sus apetencias fiscales y satisfizo los intereses personales de las elites sociales. La cultura fue el resultado de los aportes de las distintas civilizaciones, que contribuyeron a conformar la universalización de su cultura, en especial el uso del latín como lengua vehicular común a todos los pueblos conquistados.

TFG más consultado. Agosto

22 miércoles Sep 2021

Posted by UVADOC in Sin categoría

≈ Comentarios desactivados en TFG más consultado. Agosto

El Trabajo Fin de Grado con más visitas en UVaDOC a lo largo del mes de agosto (724 visitas) es el trabajo de María Francisca Castilla Pérez, con el título: La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget aplicada en la clase de Primaria, Digido por Ana María de los Ángeles Sánchez García, Facultad de Educación de Segovia. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5844

El presente trabajo Fin de Grado se encuentra destinado a realizar un estudio de la Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, cuyo entendimiento es fundamental tanto para comprender al niño de hoy como para educar al adulto del mañana. Esta teoría se pondrá en práctica a través de la propuesta de un proyecto de trabajo en el aula, donde se recomendarán actividades fundamentadas en el constructivismo de Piaget para trabajar con un grupo de alumnos de segundo de educación primaria. Basándonos en esta perspectiva, planteamos una metodología de trabajo que fomenta la comprensión y participación del alumno y promueve que el aprendizaje sea significativo y resulte motivador.

Buscar por Tema

Archivos

Páginas

  • UVaDOC: Repositorio Documental UVa
  • UVaDOC: Producción Científica
  • Tesis Doctorales
  • UVaDOC: Trabajos Fin de Estudios
  • Acceso Abierto
  • Consorcio BUCLE
  • Proyectos Europeos de Investigación
  • Noticias

Etiquetas

Acceso Abierto Acuerdo transformativo APC APCs Bibliometría Citas COAR Creative Commons Datos Datos Abiertos Datos de investigación Derechos de autor Ediciones UVa Factor de impacto FECYT Gestion de datos Horizonte 2020 HRS4R Investigación JCR Open Aire Open Science ORCID Plan S Política institucional Producción científica Programa 7PM Propiedad intelectual Ranking Web de Repositorios REBIUN RECOLECTA Redes Sociales Repositorios Revistas Científicas Tesis Tesis Doctorales Trabajos Fin de Estudios Trabajos Fin de Grado Trabajos Fin de Máster Unesco Universidad de Valladolid Universidades UvaDoc VII Jornadas BUCLE WOS
septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

UvaDoc: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria

Blog UVaDOC by Clarisa Pérez Goyanes (CC BY-SA 4.0)

 

Proudly powered by WordPress Theme: Chateau by Ignacio Ricci.